«EL CANGURO GASPAR»

Seguimos en la clase Amarilla con algunos malitos.

A primera hora deciden jugar a los disfraces ya que Vega traía de casa unos zapatos de princesa. Abrimos el baúl de los disfraces y cada uno/a elige el suyo. Lo que más les gusta es quitarse los zapatos para ponerse otros. Al mismo tiempo Adelina, Irene y Ainhoa proponen jugar a los bebes para darles de comer, cuidarlos…. Durante el juego tenemos la visita de tres alumnos/as de tercero de primaria que están investigando sobre el Juego Simbólico.

CANGURO GASPARAntes de la Asamblea presentamos un nuevo cuento por imágenes que ponemos en la clase titulado «EL CANGURO GASPAR», en el que aparecen muchos animales y se trabaja la la letra «G».

CANGURO GASPAR 2

Hoy muy abrigados salimos al patio y disfrutamos del espacio de los compañeros/as del 3-6 años: con las ruedas escalando, los columpios balancines, el bambú para escondernos….¡¡Lo pasan genial!!

Por la tarde jugamos con los pinchitos de colores.

IMPORTANTE: PARA CARNAVAL NECESITAMOS UNA CAMISETA BLANCA DE MAGA CORTA UNAS DOS TALLAS MÁS GRANDE. Como otros años una madre de la escuela nos las proporciona. Si estáis interesados os apuntáis en una lista que hay en el corcho. Su precio es de 4,90.

¡Me hacen falta los envases de los huevos kinder!

Carmen Jiménez

¡¡¡Qué viene el lobo….!!!

descarga (18)Hemos empezado la mañana leyendo el libro que ha traído a clase María, «Pedro y el lobo». Dado que aparece la figura «del lobo» en la historia, ya podemos catalogar este libro como uno de nuestros favoritos.

En inglés, han continuado trabajando esta figura con el cuento de «Los tres cerditos»……..¡les encanta!.

44

Cuando salimos al patio después de comer (muy bien abrigaditos…)descarga (10) jugamos al lobo feroz para entrar en calor, a la voz de «¡qué viene el lobo!» todos salen corriendo a buscar cobijo donde pueden. Ha sido muy divertido, unos persiguiendo a otros y aullando como lobos.

Por la tarde hemos estado en la clase de primero de primaria para usar su pizarra interactiva. Allí hemos estado jugando a diferentes juegos todos ellos en torno al tema de los animales (juegos de memoria, de agudeza visual, de identificación……). Este tipo de juegos les divierten muchísimo, y si fuera por ellos, todavía estaríamos allí…….jajaja. Por eso os pongo aquí el enlace del juego sobre el que hemos jugado para que también podáis experimentar en casa. Sólo tenéis que pulsar sobre el dibujo:

pequetic

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hasta mañana.

Loli Gálvez 

«El origen de la fuente del león»

Aquí os dejo el cuento que ayer realizamos durante nuestra tarde cooperativa por iniciativa de Susana (mamá de Héctor). Ella es la creadora de la historia, y como ya os dije ayer contó con la colaboración de otras dos mamás, Sonia y Ana (mamás de Nacho y Laura).

¡Muchas gracias por la actividad!

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

 

¡Qué frío!

Empezamos esta semana con la llegada real del INVIERNO. En nuestra asamblea han sido muchos los que han contado que este fin de semana han visto la nieve, o que en su casa ha llovido mucho, o que en el coche caía mucha agua en los cristales…….

Aprovechamos este momento para cantar nuestra canción del invierno y para recitar nuestra poesía:

NOS GUSTA EL INVIERNOinvierno-para-imprimir-5735[1]

¿POR QUÉ NOS GUSTARÁ?

POR LA NIEVE BLANCA

Y POR LA NAVIDAD.

EL FRÍO DE INVIERNO

TIENE UNA SOLUCIÓN

EL GORRO, EL ABRIGO

Y LA CALEFACCIÓN.

En el taller plástico de la mañana hemos confeccionado un muñeco de nieve usando como base los botecitos de yogur que habéis ido trayendo de casa. Ha sido un trabajo muy meticuloso por parte de los niños y han demostrado tener una buena motricidad fina (básicamente ha sido un trabajo de pegado).

imagesHoy ademas………hemos celebrado el cuarto cumpleaños de «nuestras mellizas», Martina y Daniela. Hoy venían encantadas contando su cumple de ayer, y han traído a clase unas estupendas tartas personalizadas con las que nos han invitado. Estaban riquísimas. Y como no hemos podido salir al patio porque estaba todo mojado…….hemos celebrado un gran baile en honor de las cumpleañeras.

En la tarde cooperativa hoy llevamos a cabo una propuesta iniciativa de Susana (mamá de Héctor). Susuana es profesora de yoga y ha escrito un cuento titulado «El origen de la fuente del león», una historia de yoga para los niñ@s de Alquería. También han participado en la actividad Sonia (mamá de Nacho) como narradora, y Ana (mamá de Laura) realizando los ejercicios de yoga con Susana. A partir de este cuento comienza una sesión de yoga en la que todos tratamos de seguir la trama de la historia realizando los movimientos de yoga que Susana nos propone en cada momento. Esta actividad la hemos realizado por grupos (primero naranjitas, luego los rojos y finalmente los verdes, que son los más mayores). Creo que la actividad ha sido un éxito y hemos conseguido que todos participen y disfruten con ella. Esta tarde, todos han adquirido el compromiso de despedirse del rey Ken cuando salgan del cole, en la fuente que hay junto a la entrada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Muchísimas gracias a las tres!, ha sido una actividad preciosa.

Loli Gálvez

¡¡ FRÍO Y NIEVE!!

Hola atodos/as después del fin de semana. Hoy comenzamos la semana con algunas bajas en la Clase Amarilla, están con fiebre, espero que se mejoren.

La mañana transcurre muy tranquila con el juego libre ( cocinita y construcciones). Al mismo tiempo en las mesas de trabajo preparamos nuestra actividad creativa: utilizamos una nueva técnica con bastoncillos y pintura blanca. Les doy la silueta de unas montañas en color negro y ellos/as libremente van pintando la nieve. Han disfrutado mucho durante el proceso.

EL SOL TIENE FRÍO

NO QUIERE SALIR

OCULTO ENTRE LAS NUBES

SE HA PUESTO A DORMIR.

LE LLAMA LA TIERRA

LE LLAMA LA FLOR

EL SOL ESTÁ SORDO

ES UN DORMILÓN.

Esta es nuestra poesía del invierno que se la saben muy bien.

A las diez y media llega Lindley y tenemos la Asamblea en la que contamos lo que hemos hecho el fin de semana y reparte la pera ADRIÁN como súper del día. Siguen trabajando los animales en inglés y cada uno/a elige el que más le gusta para darle color….el próximo día terminaran este trabajo.

Como no salimos al patio aprovechamos para leer cuentos y yo les cuento algunos que ha traído Aminata sobre los animales: «Pizco en el circo» y «Perico y los colores».

Por la tarde después de la siesta jugamos con los diferentes puzzles.

Hasta mañana

Carmen Jiménez