Buenas tardes, aquí os dejo algunas canciones y/o fragmentos musicales que estamos escuchando en clase relacionados con esta estación. Así en casa también podréis aprenderlas y disfrutar con ellas, espero que os guste.
Como hoy ha sido un día muy frío y gris, hemos aprovechado para escucharlas y cantarlas.
En este trimestre comenzamos una nueva manera de experimentar con diferentes materiales incluyendo algunas variantes. Los materiales a combinar tienen que ser uno continuo( agua, arena, harina, azúcar….) y otro discontinuo ( tapones, chinos, corchos, nueces….). Utilizamos unas bandejas para cada dos niños/as y tienen que permanecer sentados o de rodillas en el banco para manipular el material. La función del educador es observar el juego y llevar un registro de cada sesión.
Les ha gustado mucho y cada uno/a verbaliza lo que va haciendo, las cualidades de los objetos, aparecen conceptos de cantidad ( mucho-poco), de tamaño (grande-pequeño)….
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
En la clase de Inglés terminan de hacer unas felpas de animales muy bonitas que la anterior sesión pintaron ellos/as.
¡¡QUÉ FRÍO HACE!! No salimos de la clase así que disfrutamos jugando con las pelotas.
Después de nuestra siesta, toca construcciones y merienda.
Seguimos en la clase Amarilla con algunos malitos.
A primera hora deciden jugar a los disfraces ya que Vega traía de casa unos zapatos de princesa. Abrimos el baúl de los disfraces y cada uno/a elige el suyo. Lo que más les gusta es quitarse los zapatos para ponerse otros. Al mismo tiempo Adelina, Irene y Ainhoa proponen jugar a los bebes para darles de comer, cuidarlos…. Durante el juego tenemos la visita de tres alumnos/as de tercero de primaria que están investigando sobre el Juego Simbólico.
Antes de la Asamblea presentamos un nuevo cuento por imágenes que ponemos en la clase titulado «EL CANGURO GASPAR», en el que aparecen muchos animales y se trabaja la la letra «G».
Hoy muy abrigados salimos al patio y disfrutamos del espacio de los compañeros/as del 3-6 años: con las ruedas escalando, los columpios balancines, el bambú para escondernos….¡¡Lo pasan genial!!
Por la tarde jugamos con los pinchitos de colores.
IMPORTANTE:PARA CARNAVAL NECESITAMOS UNA CAMISETA BLANCA DE MAGA CORTA UNAS DOS TALLAS MÁS GRANDE. Como otros años una madre de la escuela nos las proporciona. Si estáis interesados os apuntáis en una lista que hay en el corcho. Su precio es de 4,90.
Hemos empezado la mañana leyendo el libro que ha traído a clase María, «Pedro y el lobo». Dado que aparece la figura «del lobo» en la historia, ya podemos catalogar este libro como uno de nuestros favoritos.
En inglés, han continuado trabajando esta figura con el cuento de «Los tres cerditos»……..¡les encanta!.
Cuando salimos al patio después de comer (muy bien abrigaditos…) jugamos al lobo feroz para entrar en calor, a la voz de «¡qué viene el lobo!» todos salen corriendo a buscar cobijo donde pueden. Ha sido muy divertido, unos persiguiendo a otros y aullando como lobos.
Por la tarde hemos estado en la clase de primero de primaria para usar su pizarra interactiva. Allí hemos estado jugando a diferentes juegos todos ellos en torno al tema de los animales (juegos de memoria, de agudeza visual, de identificación……). Este tipo de juegos les divierten muchísimo, y si fuera por ellos, todavía estaríamos allí…….jajaja. Por eso os pongo aquí el enlace del juego sobre el que hemos jugado para que también podáis experimentar en casa. Sólo tenéis que pulsar sobre el dibujo:
Aquí os dejo el cuento que ayer realizamos durante nuestra tarde cooperativa por iniciativa de Susana (mamá de Héctor). Ella es la creadora de la historia, y como ya os dije ayer contó con la colaboración de otras dos mamás, Sonia y Ana (mamás de Nacho y Laura).
¡Muchas gracias por la actividad!
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.