ALFABETIZACIÓN: «RECETA DE GALLETAS DE OTOÑO»

IMG_1493 Hoy después del rato de juego libre, nos sentamos a trabajar. Les explico que mañana vamos a ser cocineros/as y que vamos a hacer «Galletas de Otoño». Primero tenemos que saber qué ingredientes son los que llevan:

  • GALLETAS GORDAS HOJALDRADAS
  • MANTEQUILLA
  • LECHE
  • AZÚCAR
  • COCO

Después cada uno/a escribe a «su manera» los ingredientes. En esta actividad lo importante es que vayan diferenciando lo que es escribir de pintar o dibujar. Trabajamos la forma correcta de coger el lápiz y jugamos a imitar las letras que yo les voy escribiendo.

Tenemos una mañana muy intensa, después de la Asamblea donde recitamos la poesía del Otoño y recordamos que el viernes nos visita el Sr. Otoño, colocamos las letras que cada uno pintó ayer para hacer el cartel que anuncia la fiesta ¡QUÉ BONITO, QUÉ BONITO….! Y lo colocamos junto al árbol de Otoño.

El súper de hoy ha sido CAMILO.

Y mientras esperamos la comida, les leo un cuento muy bonito queIMG_1495 trae Ainhoa de su casa.

Con todo esto, hasta mañana.

P.D: Mañana haremos las galletas de coco si tienen delantal pueden traerlo.

Carmen Jiménez

«EL SEÑOR OTOÑO»

IMG_20141103_120132Ante todo saludaros; los niños y niñas me han recibido con alegría y con ganas de contarme lo que hicieron el día que no estuve con ellos.

Hoy hemos dividido la mañana en dos actividades principales:

– TALLER CREATIVO: en el que hemos realizado un dibujo del Sr. Otoño. Primero pensamos en cómo nos lo imaginamos: será alto o bajo….., gordo o flaquito……., joven o viejecito……..

Hemos contado un poquito de su historia, y les he anunciado que este viernes por fin vendrá al cole a visitarnos. ¡Qué ilusión!

Todos han realizado su trabajo entusiasmados con la idea de verlo pronto.

– EL CUMPLEAÑOS DE DANA: hemos celebrado el tercer IMG_20141103_114100cumpleaños de nuestra compañera. Ha traído un riquísimo bizcocho casero que ha hecho en casa con su madre, y todos «nos hemos chupado los dedos» porque estaba buenísimo. Después le hemos dedicado un dibujo en el que la hemos dibujado a ella; con todos los dibujos hemos formado un álbum que se llevará a casa como regalo. ¡Lo han pasado fenomenal! ¡Muchas felicidades Dana!

Y al final de la jornada………TARDE COOPERATIVA. Recogemos hojas de nuestro jardín como preparación para la fiesta del próximo viernes.

IMPORTANTE:

1.- Mañana tenemos Proyecto de lectura, ¡los libros!

2.- El jueves tendremos receta de cocina, recordad traer ¡delantal!

TALLER CREATIVO: «Estampación»

Hola a todos/as:
Como cada Lunes nos volvemos a reencontrar después del fin de semana. Conforme van llegando a la clase y me dejáis las cartas en el buzón las vamos sacando y leemos lo que han hecho el fin de semana. Algunos/as cuentan ya muchas cosas y a otros les ayudo con las notas. También pinchamos en el mural del Otoño las hojas aportadas por algunos/as en la clase.
Hoy tenemos nuestro taller creativo: decoramos con pintura y utilizando la técnica de estampación las letras para hacer el cartel de la fiesta del otoño. El grupo azul decora la base y nosotros las letras así participamos en esta actividad cooperativamente.
Y empezamos la semana con otro compañero sin pañal Alejandro y todos lo reciben con mucha ilusión.
En la clase de inglés tienen la asamblea rutinaria de la fruta y la súper hoy ha sido MARINA.
Por la tarde un ratito de puzles.

P.D: necesitamos periódicos reciclados para rellenar el muñeco del Sr. Otoño.

Hasta mañana
Carmen Jiménez

 

MÉTODO DE PROPUESTAS

Despedimos la semana con mucha energía. A primera hora motricidad gruesa con los bloques de goma espuma y las colchonetas: probamos a hacer volteretas.

Hoy tenemos Método de propuestas, así que entre todos/as eligen a qué van a jugar, las propuestas que salen por mayoría: bebés y animales. Primero jugamos a clasificar los diferentes animales en: animales de la selva, de la granja y los que viven en el agua. Les ha encantado el juego…. Y después juegan libremente a cuidar a los bebés los que han querido, utilizamos telas para hacerles una cama, el cambiador para cambiarlos….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de lo vivenciado durante el juego hacen su  dibujo.

Pasan un día estupendo y tenemos como súper a Alejandro.

Por la tarde modelado con plastilina.

Os recuerdo que mañana no hay clase así que nos vemos el Lunes

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

cARMEN jIMÉNEZ

«El volcán»

DSCN2154Hoy le ha tocado el turno de explicar su experimento a Alejandro. Estaba contentísimo y lo había preparado estupendamente en casa con su familia. Ha sabido explicarnos el orden en el que había que echar los «ingredientes» y cómo se llamaba cada uno, con lo difíciles que eran algunos………PIMENTÓN, BICARBONATO, VINAGRE.

Ha explicado que un volcán es una montaña muy grande con un agujero arriba (cráter) y que cuando explota «echa fuego» (que también hemos aprendido que se llama lava.

Alejandro ha echado todos los ingredientes y los ha mezclado con una cucharilla de plástico, cuando el bicarbonato ha hecho su efecto…………….¡todos han quedado impresionados con la reacción!. Hemos tenido que repetirlo varias veces.

Y tras la exposición, un gran aplauso para el conferenciante, y un OZÚ QUE BIEN.

Por la tarde hemos visto un vídeo de un volcán verdadero en erupción. Y además hemos hecho el dibujo del experimento de la mañana.

Hoy además hemos tenido una actividad especial, cuenta-cuentos a cargo de algunas compañeras de la clase. Como yo estaba afónica y no podía hablar he pedido a algunas niñas que habían traído cuentos durante la semana si querían leerlos en la asamblea. ¡Han estado graciosísimas! y han sido capaces de contar sus cuentos enseñando las ilustraciones y todo. Y aunque parezca sorprendente, han conseguido captar la atención de toda la asamblea. ¡Muy bien! Las valientes han sido: Laura, María y Alicia.

Hoy no he despedido el grupo porque me he puesto «un poquito peor» de la garganta, así que he tenido que irme a casa a mediodía. Ya no os veo hasta el lunes.

Espero que tengáis un buen fin de semana.

Loli Gálvez