CUMPLEAÑOS DE ESTELA

Como todas las mañanas, trabajamos los días de la semana y contamos los días que nos faltan para ir a la granja escuela. Están muy ilusionados/as.

Lara ha traído de casa una granja muy bonita con animales, tractores y granjeros, por lo que la propuesta de la granja sigue en el juego libre.

También les enseño unos animales marionetas de  dedo y las utilizan en su juego junto con los demás animales de la granja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Guille nos aporta también un C.D sobre la granja con música, imágenes y muchas palabras sobre la granja.

Y como día especial para ESTELA que cumple  cuatro años, celebramos éste como tal. Le cantamos cumpleaños feliz y sopla las velas junto a su hermana Sara. Por la tarde le hacen el dibujo para llevárselo a casa.

¡¡FELICIDADES ESTELA!!

Carmen Jiménez

Experimento: «El color»

 

 

IMG_0776Hoy hemos tenido una actividad «científica» en el aula. Hemos realizado un taller muy original en el que hemos estado observando la reacción del color (sobre la base grasa de la leche) en contacto con jabón (tipo Fairy).

 

Primero hemos hecho en experimento en la asamblea:

1.- En una bandeja hemos echado dos litros de leche.

2.- Hemos añadido colorante alimentario en las esquinas de la bandeja, de manera que los colores no se mezclaran (rojo-azul-amarillo).

3.- Añadimos algunas gotas de jabón en diferentes zonas de la bandeja.

4.- Observamos qué pasa……….el jabón reacciona con la grasa de la leche y el resultado es un auténtico «baile de colores».

Cuando «acaba el baile» usamos el líquido coloreado para pintar sobre cartulina a modo de acuarela. Los trabajos han quedado muy bonitos.

Os animo a que hagáis la prueba en casa…….¡os sorprenderá!

Loli Gálvez

EXPERIMENTO DE DARÍO:»EL HUEVO QUE BOTA»

Empezamos la mañana con muchos más cuentos sobre los animales de la Granja, estamos aprendiendo muchas cosas sobre cada uno de ellos.

La propuesta de hoy ha sido pintarlos de animales de la granja, cada uno/a elige un animal y juegan a ser: vacas, cerdos, patos, toros…ah y también un granjero! imitan como se desplazan a cuatro patas y van reproduciendo los sonidos de los mismos.

En Ingles trabajan los colores pintando  con los dedos una batterfly….Qué divertido!

Y llegó el momento de DARÍO, preparamos la mesa y todo lo necesario para hacerlo. En primer lugar explica lo que hay que hacer con los huevos: se meten en un bote con vinagre durante dos días y cuando pasa ese tiempo el huevo se pone blando y puede votar, pero no hay que tirarlo muy fuerte porque se rompe. 

Lo ha explicado muy bien y les hace la demostración de cómo el huevo bota. Vamos pasando los huevos para que todos puedan tocarlos y ver lo blanditos que están.

A todos/as nos ha gustado mucho ¡¡OZÚ QUE BIEN, OZÚ QUE BIEN…..!!

Y por la tarde Música con Elena.

Carmen Jiménez

PROYECTO DE LECTURA

Ayer tuvimos un día muy completo. Seguimos trabajando los animales de la granja y sus características: partes del cuerpo, sonidos que producen, lo que comen ( alfalfa, maíz, cebada, pienso….), qué nos aportan…. y trabajamos todo esto a través de un taller creativo en el que cada uno/a pintó un animal con acuarelas. Previamente ponen su nombre y el nombre del animal que les tocó.

Por la tarde disfrutamos de la tarde cooperativa en el jardín que se estaba muy fresquito, en una asamblea hacemos una evaluación de lo que más nos ha gustado, lo que menos y qué nos gustaría cambiar de las tardes cooperativas.

Hoy Martes, Proyecto de Lectura, en el que cada uno/a tiene su momento para contar la historia, los personajes y enseñarme su dibujo. Se nota que ya están más mayores y su nivel de lenguaje ha avanzado considerablemente.

En ingles siguen trabajando con los bichitos: butterfly, spider, firebug, hunts….con imágenes y canciones. ¡QUÉ BIEN SE LO PASAN!

Por la tarde, actividad tranquila hacemos un dibujo para la portada del cuaderno de campo.

Carmen Jiménez

Método de propuestas

IMG_0767Esta mañana hemos continuado con la propuesta de juego que nos viene ocupando durante varios días: «los bebés». Están muy animados con este juego y participan todos de forma muy activa.

Ellos son los encargados de repartir los roles y además, hoy han sido ellos solos los que han administrado los tiempos de uso de los carritos de la clase (¡qué mayores!).

NOTA DE INTERÉS:

* Os informo oficialmente que nuestra salida será el próximo viernes 30 de mayo. Iremos al área recreativa «Los llanos» en Monachil (el mismo lugar que visitasteis el año pasado). Nosotros estaremos allí con los niños desde por la mañana, y a partir de las 14’30h esperamos a las familias para compartir una comida en el campo. Nosotras llevaremos tortilla de patatas y pechugas empanadas, la próxima semana pondré una lista en el tablón de la clase para que os apuntéis con lo que vais a llevar cada uno. Esta es una salida muy significativa para los niños y es muy importante que hagáis el esfuerzo de compartirla con ellos.

CAMPO1[1]

Loli Gálvez