Nos vamos de puente…

Hoy hemos tenido un día espléndido:6994260-kind-tekenen-van-plaats-onder-de-zon[1]

– A primera hora, en nuestra sesión motriz, jugamos con los túneles y las telas gigantes que convierten nuestra clase en un mundo diferente abierto a la imaginación.

– Después durante el juego libre, estas son las propuestas que escogen: la cocinita (que es su favorita…), los bebés y las casitas. La sesión ha sido muy tranquila y se ha alargado hasta bien entrada la mañana.

– Tras el juego, nos relajamos en las mesas y tenemos un taller de pintura en el que el soporte era mucho más pequeño de lo habitual, por lo que han tenido que ceñirse al espacio. Para pintar hemos usado témpera y bastoncillos de algodón.

– Y después de reponer fuerzas con la fruta, bajamos al patio donde hemos disfrutado de un tiempo magnífico. Parecía un auténtico día de primavera. En este espacio uno de los juegos que más les gusta es el del lobo y la casita; es un juego en el que participan en grupo y lo pasan ¡fenomenal!

IMPORTANTE:

1. Os recuerdo que mañana viernes y el próximo lunes el centro permanecerá cerrado. Así que nos vemos el martes.

2. Os hemos preparado un material para que durante el puente hagáis con vuestros hijos e hijas una estrella de navidad. Lo más importante es que ellos participen en la actividad y que seáis lo más creativos posible, todo vale. Con estas estrellas daremos a nuestra clase un aire más festivo y navideño como preparación para las vacaciones. Espero vuestras creaciones. En la puerta de la clase he colgado una que he hecho yo a modo de ejemplo.

Espero que disfrutéis de este puente con vuestros hijos.

images (1)

Mesa de luz

Hoy hemos tenido un taller de experimentación en el que usamos la mesa de luz como elemento a través de el cual investigar sobre diferentes materiales.

Creo que la mejor forma de explicaros en qué consiste puede ser a través de algunas fotografías:

En inglés continuamos hablando del invierno, de la nieve…….hoy hemos comenzado un taller que acabaremos el próximo día; estamos haciendo unos preciosos muñecos de nieve (snowman). Para ello hoy usamos cartulina, pegamento y algodón. Ya los veréis la próxima semana.

Y mañana…..acabamos la semana, os recuerdo que este fin de semana tenemos puente, el cole permanecerá cerrado el viernes y el lunes.

Loli Gálvez

SALIDA A NUESTRO ENTORNO: LA VEGA

Comenzamos la mañana con una pequeña asamblea en la que a la hora de pasar lista estamos jugando a decir nuestros apellidos, ¡ qué difícil de pronunciar algunos!, pero a ellos/as les divierte. Deciden  por votación a qué van a jugar ya que a las diez llega la clase de Ingles. Ganan los bebes y los coches.

Y después del ingles, nos preparamos para salir a dar un paseo por nuestros alrededores. Se lo pasan fenomenal, el camino hasta llegar a» la casa de la bruja» lo hacen muy ordenados, casi todos en fila, uno detrás de otro, y disfrutando de todo lo que les rodea. Lo que más llama su atención «los palos», «las piedras» y «las montañas de arena» para subir y bajar. En estas salidas trabajamos muchos contenidos: el tiempo que hace, observamos la naturaleza (los bichitos, los pájaros, sierra nevada…) y también toda su motricidad gruesa.

Aquí os pongo unas fotos del momento:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PROYECTO DE LECTURA

imagesCAPEN9E8Como cada Martes realizamos el registro de los cuentos leídos en casa. Por la mañana vienen muy contentos/as con sus libros y dibujos. Como ya sabéis mientras ellos realizan su juego libre, yo les dedico un ratito a cada uno/a. Para ellos es muy importante y algunos no se separan de mi lado hasta que no les toca. Cada día me cuentan mas detalles de las historias y los dibujos son cada vez más representativos. Es una actividad que les motiva mucho y es muy bonito que lo podáis compartir con ellos/as.

En el juego libre realizan mucho juego simbólico con la cocinita y los bebes, por un lado las niñas, y por otro los niños con los coches y animales. Hay algunos que prefieren el juego en solitario y más tranquilos.

Y después de nuestra asamblea de la fruta llega la hora de hablar en otro idioma:¡¡ el Inglés!!

Por la tarde, construcciones y en pequeños grupos, taller de alfabetización con imágenes para llevar a cabo un seguimiento de en qué momento alfabético se encuentra cada niño/a al finalizar ya este primer trimestre.

Os agradezco desde la clase las aportaciones de alimentos que ya estáis haciendo.

MAÑANA TENEMOS PROGRAMADA SALIDA A LA VEGA, si las condiciones meteorológicas lo permiten.

Carmen Jiménez

«There´s a dragon at my school»

DSC06361No os preocupéis por el título, no os lo voy a escribir todo en inglés….jajajaja

Este es el título del cuento que la mamá de Lucas, Beatriz, ha venido a contarnos hoy a clase. Se trata de un cuento muy llamativo para los niños no solo por la historia que cuenta sino porque además tiene diferentes ventanas que hay que abrir para descubrir lo que esconden, y también cada página nos propone un pequeño juego (hay que buscar una araña negra, un ratón blanco y un patito amarillo).

Beatriz ha preparado unas láminas plastificadas enormes que se corresponden con las páginas del cuento, y que permiten a los niños interactuar con él sin riesgo de que se rompan. Nos las ha regalado para la clase, así que las disfrutaremos durante lo que queda de trimestre. Las hemos colocado en la pizarra de la clase, donde solemos poner los cuentos por láminas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchísimas gracias Beatriz, nos ha encantado.

También tengo que decir que los niños y niñas se han mantenido bastante atentos durante la lectura, y después han participado activamente en la «búsqueda de personajes». Lo han pasado muy bien, y cuando Beatriz se ha marchado me han ayudado a colgar la láminas. ¡Muy bien!

Loli Gálvez