EXPERIMENTO DE ÁLVARO: «COCHE A PROPULSIÓN»

Hoy disfrutamos del experimento que ha realizado nuestro compañero ÁLVARO. Sin titubeos nos explica en qué consiste: «el coche sólo no anda, tienes que inflar el globo y ponerle el tapón, luego se lo quito y el coche sale corriendo». Lo ha hecho muy bien, muy seguro de sí mismo y con las ideas muy claras. Al grupo les ha encantado la primera vez que lo han visto y Álvaro muy decidido les dice: «chicos si queréis lo hacemos otra vez»…. Y así lo hemos hecho varias veces, se ponían como locos por coger el coche. Nos cuenta que el coche lo ha hecho con su padre. Después cada uno representa gráficamente la experiencia vivenciada con esta actividad. Los dibujos cada vez son más representativos y con más detalles. ENHORABUENA ÁLVARO POR TU EXPERIMENTO.

Por la tarde Música. Carmen Jiménez

Un día muy completo……

Hoy hemos tenido un día repleto de actividades, variadas y divertidas todas ellas:

Comenzamos la mañana con nuestra habitual sesión motriz, hoy le ha tocado el turno al EQUILIBRIO.

Durante la mañana hemos tenido un taller sensorial en el que el imagesprotagonista ha sido EL OLFATO. Hemos olido: ajo, orégano, anís, romero, café, comino, menta, vinagre y canela. La actividad ha sido muy graciosa porque muchos de los niños cuando yo les acercaba el recipiente para que olieran su contenido, lo que hacía era soplar por la nariz y os podéis imaginar el resultado……en más de una ocasión la canela, el orégano y el café han salido volando por los aires. Nos hemos reído mucho.

Después, en la clase de inglés, ha vuelto a visitarnos SNAKE. Hemos reconocido de qué color es y nos ha propuesto una actividad que consistía en hacer pequeñas serpientes de plastilina. Cada uno ha hecho la suya propia y todas han quedado fantásticas. Podéis verlas en el tablón de la clase. Antes de irse, Lindley baila con los niños la canción de la boa constrictor, que es muy divertida porque se nos va comiendo todo el cuerpo desde los pies hasta la cabeza.

descarga (3)En la asamblea, nuestro súper, Lucas ha repartido la pera estupendamente. Aprovechamos este momento de calma para leer un precioso libro que ha traído Nacho de casa «Todos sois mis favoritos». Es un cuento del mismo escritor (Sam McBratney) y la misma ilustradora (Anita Jeram) que el cuento que os recomendé ayer («Adivina cuánto te quiero»).

dibujos-infantiles-animales-gato-perro-pez-p[1]Y todavía hemos tenido una sorpresa más…….¡¡TENEMOS DOS PECES NUEVOS!! Nuestro amigo «Gordito» se fue de vacaciones al mar con Nemo…….así que ahora nos toca cuidar de estos dos amigos nuevos. Son pequeñitos, parecen bebés. Mañana dedicaremos un ratito de nuestra asamblea a encontrarles nombre.

Y con esto y un bizcocho………..¡hasta mañana a las nueve! ¡Jajaja!

Ha sido un buen día.

Loli Gálvez

Poesía de colores

Aquí os dejo algunas cosas que estamos trabajando en clase como preparación de nuestra salida a la exposición de pintura.

La primera se titula «Poesía de colores» y creo que se trata de una composición audiovisual muy agradable para los sentidos, puede ser bonito compartirla en familia:

La segunda es una canción sobre «Los colores» que está interpretada además en lenguaje de signos. Espero que la disfrutéis:

En clase las estamos visualizando en diferentes momentos del día y les encanta.

Loli Gálvez

«Del color y otras soledades»

descarga

Este es el nombre de la exposición de Juan Antonio Díaz que visitaremos el próximo viernes.

descarga (2)Juan Antonio Díaz es profesor de la Universidad de Granada y combina su faceta docente e investigadora con la de artista plástico.

El juego de azules es el leit motiv de la exposición, que está formada por obras de pequeño, medio y gran formato trabajadas en capas de color. Se trata de obras enérgicas, llenas de color y armonía.

descarga (1)

Tendremos la oportunidad de disfrutar de esta muestra en la Sala de Exposiciónes Damián Bayón de Santa Fe.

A nuestra vuelta ya os contaré como ha sido la experiencia con nuestros pequeños, seguro que grata.

Por lo pronto estamos hablando en la asamblea sobre cómo debemos comportarnos cuando visitamos una exposición; las tres reglas de oro son:

– No se corre en la sala, vamos andando tranquilamente.

– Es un lugar para disfrutar, y también para que los demás disfruten, así que no se puede gritar pues podríamos molestar al resto de visitantes.

– Por supuesto…..no se puede tocar las obras. Podemos mirar, pero nunca tocar, porque son muy delicadas y se podrían estropear.

Vamos poco a poco……..están muy motivados con esta salida.

Loli Gálvez

 

Un paseo por el jardín

La propuesta de juego de hoy ha surgido de la iniciativa de Lucas de traer al aula su juego nuevo de herramientas. Hemos sacado la caja de herramientas de la clase, la caja de los coches…..y rápidamente la clase se había transformado en un taller mecánico. Se lo han pasado genial.

En la asamblea hemos leído hoy un cuento muy especial «Adivina cuánto te quiero». Con él hemos tratado el tema de las emociones y también hemos estado hablando sobre quiénes son las personas a las que nosotros MÁS queremos y quienes son los que MÁS nos quieren y nos cuidan a nosotros.

El libro es precioso, así que aquí os dejo una muestra para que podáis verlo en casa:

DSC06183Tras la asamblea en la que Oliver ha repartido una rica mandarina, nos preparamos para bajar de expedición al jardín. Antes de salir recordamos que si queremos escuchar el canto de los pájaros debemos ser sigilosos y evitar hacer ruido pues si no se asustarán y no podremos escucharlos. Hemos tenido una mini-excursión con la que todos hemos disfrutado y además, hemos conseguido «escuchar el canto de los pájaros». ¡Muy bien!

Loli Gálvez