FICHAS DE ESTIMACIÓN

Por fin Viernes!!!

En la asamblea matutina, introducimos por vez primera «las fichas de estimación». Les enseño una lámina durante un segundo y a quién yo le pregunte tiene que decirme cuántos hay. He comenzado con la cantidad de uno, dos y tres. La verdad que muy bien. La actividad requiere estar muy atentos/as, observar y decir la cantidad. La mayoría me decían la cantidad y el nombre de la imagen que aparecía. Es un juego muy divertido para ellos y se trabaja el calculo mental y el desarrollo del pensamiento. Poco a poco iremos introduciendo otras cantidades.

Hoy en Educación física trabajan las habilidades básicas a través de un cuento motor que les ha hecho Alberto y un circuito con obstáculos.

DSC07962Los alumnos de 5º y 6º han tenido una charla por parte de la policía sobre el uso adecuado de las redes ( Facebook, twiter….) y nosotros hemos tenido la oportunidad en el patio de hablar con ellos, enseñarles nuestro gallinero y preguntarles algunas cosas sobre todo los Rojitos y Verdes. Nosotros le hemos contado algunas normas que tenemos en la clase y en el cole…..han estado graciosísimos. También les han cantado la canción del otoño.

Por la tarde tenemos modelado con plastilina

Y con todo esto me despido hasta el Lunes

Carmen Jiménez

Acabamos la semana……

Hoy hemos tenido un día muy marchoso. Nuestra mañana ha girado en torno al juego motor con los bloques de goma-espuma, al baile y al inglés.

A primera hora hacemos un pequeño recorrido en el que practicamos el 6972430-una-chica-de-dibujos-animados-feliz-bailando-y-sonriente[1]equilibrio, los saltos y la coordinación. Entre todos ayudamos a traer el material motriz al aula y luego, también entre todos, lo devolvemos a la clase azul. Poco a poco nos vamos a ir dando cuenta de que el trabajo en equipo es muy positivo para el grupo.

Después hemos tenido sesión de baile con «música moderna». Les encanta bailar ritmos más rápidos que los de las canciones infantiles y en cuanto suena la música rápidamente empiezan a moverse de lo más «bailongos». Estaban graciosísimos.

1590819-foto-de-un-adorable-nino-feliz-haciendo-trivialidades[1]En la asamblea hemos estrenado nuestras fotografías en «EL TREN DE LAS EMOCIONES», todos han considerado que estaban contentos (como la jirafa….), menos Beatriz que estaba malita y la hemos colocado con el cocodrilo triste (porque ellos mismos han notado que su cara no reflejaba precisamente felicidad…). Ha sido un buen comienzo.

Y cuando ya había terminado la asamblea ha llegado Lindley con sus propuestas en inglés.

El resumen es que hemos pasado un día estupendo.1211721149d1Dmcc[1]

P.D. Os recuerdo que tenemos pendientes……

– Algunas fotografías

– Una botella de refresco de 2l. por niñ@ (vacía por supuesto, jajaja)

Espero que paséis un buen fin de semana.

Loli Gálvez

MÉTODO DE PROPUESTAS

Empezamos la mañana con la asamblea en la que pasamos lista y vemos que han faltado algunos compañeros/as, decimos el día de la semana que es, el tiempo que hace y quién es el súper (Guillermo). Entre todos deciden a qué quieren jugar, surgen las siguientes propuestas: animales, cocinita y los bebés. Estos niños/as son de ideas fijas.

Después del juego y la recogida de cada material, pasamos a la segunda parte del método, asamblea de comunicación. En ella les pregunto de manera individual a cada uno/a a qué han jugado y con quién. La mayoría me responden adecuadamente relacionando el juego con sus compañeros/as. Y la tercera parte hacemos un dibujo para representar gráficamente el juego.

En algunos dibujos ya van representando a los compañeros con los que han jugado.

Mañana más!!

Carmen Jiménez

Colores y formas geométricas

Nuestra actividad motriz hoy ha consistido en el juego con telas de gran tamaño (que nos permiten crear diferentes escenarios: tienda de campaña, cueva, casa….) y con los túneles de tela.

El juego representativo ha sido hoy una continuación del motor, pues hemos continuado con estos dos materiales y además hemos añadido los bebés y la cocina, lo cual ha propiciado en la gran mayoría el juego a «la familia» y a «las casitas». Después de la recogida hemos realizado la representación gráfica de lo vivido durante el juego, para ello hoy usamos rotuladores de punta gruesa.

Tras la asamblea, en la que hoy nuestra compañera María ha compartido con nosotros unas riquísimas azofaifas de parte de su abuelo Pepe….., hemos bajado a la clase de primero de primaria a «practicar» un ratito con la pizarra interactiva. Los juegos que les he propuesto hoy han sido:

– Uno de clasificación en el que tenían que agrupar bolas por colores (usando ademas los colores primarios).

– Otro de memoria visual en el que tenían que encontrar la silueta de figuras geométricas sencillas. Había que tener en cuenta la forma y la orientación espacial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todos han participado y lo han hecho fenomenal.

Y mañana ya….¡ viernes !

Loli Gálvez