¡Hola!, quiero que me perdoneis porque ayer estuvimos toda la tarde en el cole sin internet y me fue imposible colgaros las fotografías que había hecho de las dos actividades principales del día. Son muy interesantes así que hoy os las pongo aquí:
Hola a todos/as, ayer por motivos técnicos no os pude contar las actividades, así que aquí os las resumo.
Tanto ayer como hoy hemos hecho mucho trabajo de motricidad fina:
MIERCOLES:
Utilizamos por primera vez el punzón: en pequeños grupos les explico cómo tienen que hacerlo, presionando fuerte para hacer un agujerito y siguiendo la linea negra de los ojos del antifaz. Cada uno utiliza sus recursos para realizar la tarea ( unos utilizan las dos manos para hacer más fuerza, otros sólo una y hay a quién le cuesta….) Pero lo importante es el esfuerzo y la atención que ponen en cada actividad.
El super del día fué CARLOS.
En la Asamblea nos visitó Érica (alumna de prácticas de la clase naranja) y nos contó un cuento muy bonito: La cebra Camila, con personajes hechos por ella con fieltro y utilizando un delantal para ir contando la história. Les gustó mucho.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
JUEVES:
Hoy hacemos nuestras marácas de carnaval:
primero, las decoramos con pegatinas de colores, con lo que trabajamos la pinza y la precisión.
segundo, las rellenamos algunas con garbanzos y otras con arroz.
Después las hacemos sonar y escuchamos como unas suenan más fuerte y otras más suave. ¡¡ESTO ES CARNAVAL Y NOS VAMOS A DISFRAZAR!!
En la asamblea contamos un cuento que trae Guille de casa, «El Iglú» y aprovechamos para hablar del frío, del polo Norte, de los esquimales… Son muy curiosos y les encanta que contemos cosas nuevas.
La super de hoy MARTINA.
Seguimos con este frío y lluvia que no nos da tregua para poder salir al patio.
Hoy MIGUEL ha sido el encargado de traernos el experimento científico a clase.
Como es un apasionado de los dinosaurios ha enfocado su experimento a un tema relacionado con ellos, los volcanes (de hecho pidió uno a los Reyes magos….).
Ha estado muy emocionado mientras nos explicaba los materiales que necesitaba y el proceso a seguir. Cuando los niñ@s han visto el resultado……¡ha sido expectacular!, lo hemos tenido que repetir varias veces.
¡Muy bien Miguel y muchas gracias por hacernos disfrutar con la ciencia!
Además hemos tenido una actividad muy bonita. Erika nos ha contado el cuento de «La cebra Camila» de una forma muy original…….
Se ha colocado un delantal a modo de «teatrillo de títeres» y de su bolsillo iban saliendo los personajes del cuento a medida que iba trascurriendo la historia. ¡Les ha encantado!, ha sido precioso y la hemos recompensado con un gran aplauso. ¡Gracias por este estupendo regalo!
A primera hora en nuestra asamblea continuamos «jugando» con los alimentos, hoy hemos usado un libro ilustrado de alimentos ecológicos. En cada página aparece la fotografía de un alimento que en primer lugar teníamos que averiguar cómo se llama, y después de donde proviene. Hemos hablado de la cebolla, el ajo, el calabacín, la coliflor, la carne, el pescado, el aceite de oliva, los huevos y el queso. Después, durante el juego hemos continuado con nuestra propuesta del restaurante con la que lo pasan fenomenal (pero yo no paro de barrer…., jajaja).
También hemos estado hablando sobre el vivero y sobre cómo podemos empezar a participar:
1º Trayendo al cole tetrabriks.
2º Buscando plantitas o esquejes que nos puedan servir para trasplantar (en esto nos pueden ayudar los abuelos y abuelas a los que les gusten las plantas….).
Hoy dedicamos gran parte de la mañana a actividades relacionadas con la lecto-escritura.
Hemos tenido nuestro habitual taller de los martes del «Proyecto de lectura» en el que todos han tenido la oportunidad de intercambiar los libros que se llevan a casa (recordad cogerlos esta tarde).
Además durante la asamblea de la fruta, en la que hoy ha repartido JOSE, hemos leido el cuento de «Las tres hijas», que les encanta.
Por la tarde disfrutamos jugando a crear diferentes formas con el juego de los pinchitos.
¡¡ATENCIÓN!! necesitamos urgentemente (para el próximo lunes como muy tarde…) un botecito tipo «actimel» por cada niñ@. Nos hará falta para el carnaval.
También necesitaremos para nuestro disfraz una camiseta de color naranja; el día de la fiesta todos los niños y niñas vendrán vestidos con pantalón vaquero y camiseta de color naranja. Cuando hayais buscado la camiseta podeis traerla a clase y yo las voy guardando aquí, así me aseguro de que ese día todos iremos vestidos del mismo modo. Muchas gracias.
Comienza un nuevo día con gran actividad: jugamos con los túneles haciendo un circuito para pasar por debajo gateando o arrastrandose.
Después proponen su juego libre con la cocinita, los teléfonos y algunos cuentos.
En la asamblea hablamos del carnaval, de nuestro disfraz y cantamos canciones relacionadas con este tema.
Introducimos una poesía sobre el carnaval titulada «Si pinto mi cara». La ponemos en la clase y la leemos varias veces.
Seguimos con este tiempo tan frío así que en la clase continuamos con las actividad y pintamos en el suelo una gran carretera para jugar con los coches.
NOTA IMPORTANTE: NUESTRO DISFRAZ DE CARNAVAL LO VAMOS A REALIZAR EN LA CLASE, PINTANDO UNAS CAMISETAS DE COLOR BLANCO EN LAS QUE PARTICIPAN ELLOS/AS. POR LO QUE NECESITAMOS UNA CAMISETABLANCA LISA DOS TALLAS MÁS GRANDE.
OS INFORMO QUE UNOS PADRES DE LA ESCUELA NOS LAS PROPORCIONAN TODOS LOS AÑOS ( LOS CARREÑO). LES HEMOS PEDIDO PARA TODOS, POR SI ESTAIS INTERESADOS, YA OS INFORMO DEL PRECIO CUANDO LAS TRAIGAN.