SAN PEDROS

Tras la consulta que realicé ayer a nuestro compañero Juanjo (especialista en huerto y jardín) vemos la posibilidad de sembrar las semillas de San Pedros que recogimos ayer. Hemos pensado que cuando crezcan pueden quedar muy bonitos junto a la valla que separa el patio de infantil 0-3 del huerto. Y aprovechando que hacía un sol espléndido hemos salido al huerto a ponernos manos a la obra.

Hemos aprovechado esta visita para observar cómo va el crecimiento de nuestras habas y para comprobar cómo la mata de calabazas está llena de flores y de pequeñas «calabacitas» (que no sabemos si con los fríos que vienen van a prosperar…).

Después hemos repartido las semillas entre todos y con la ayuda de un «amocafre» hemos sembrado nuestros «San Pedros». En el proceso, cuando estábamos en plena siembra ha venido una compañera de otra clase y les ha preguntado a nuestros niños qué estaban sembrando, a lo cual todos se han quedado pensando «¿cómo se llamaba esta planta…?» y el más rapidillo a contestado «¡PEDRITOS!», jajajaja, ha sido graciosísimo.

Os dejo unas «fotillos» para que disfruteis un poquito con nuestra experiencia:

Loli Gálvez

JUEGO HEURÍSTICO

¡¡QUÉ FRÍO!! El Invierno se ha adelantado para todos/as….. Pero aquí en la clase estamos muy calentitos y lo pasamos muy bién.

A primera hora sacan los coches y les propongo sacar las herramientas para arreglar los coches o cualquier otra cosa. Han jugado muy bien. Después surge la propuesta de los teléfonos y la desarrollan durante bastante tiempo. Si tenéis en casa teléfonos viejos que no vayais a utilizar, nos pueden servir para el juego de imitar a….

Después recogemos todo y preparamos nuestra sesión de JUEGO HEURÍSTICO, en la que investigan con las tapaderas, las conchas de mar, los tapones y las latas. De repente se ha hecho un silencio en la clase y cada uno se ha puesto a explorar y descubrir nuevas cosas, a meter y sacar, apilar, encajar, ordenar, seriar…. Lo que más les ha costado hoy ha sido la recogida.

En la asamblea recordamos nuestra salida y reparte la fruta LARA.

No salimos al patio y antes de comer tenemos un poco de baile para desacargar energía.

En la comida están siendo cada vez más autónomos/as y seguimos trabajando el control postural, la higiene, el no meter las manos y probar todos los alimentos.

Por la tarde dedicamos un rato a hacer puzzles.

Aquí os pongo algunas fotos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carmen Jiménez

RECORDAMOS LAS NORMAS DE NUESTRA SALIDA

Hoy tenemos un día muy completo,

Comenzamos la mañana en el juego libre con los animales y bebés, la propuesta surge de ellos. Pero yo les hago pensar un poquito en el juego. Pinto en el suelo el agua para que metan dentro a todos los animales que viven en el agua, una granja, una selva…. Y así todos/as comienzan a clasificar los animales y a ponerlos donde corresponden. Surgen algunas preguntas: ¿las arañas dónde van? ¿las serpientes?… Y yo les ayudo un poquito, pero lo han hecho muy bien y muy motivados.

Después de recoger hacemos una asamblea y recordamos las normas de nuestra salida del viernes: no se empuja en el tren, hacemos caso siempre a los adultos (Carmen, Silvia y monitores), en el bus vamos sentados… Y las repetimos para que no se nos olviden.

Leemos unos cuentos que ha traído de su casa Estela: «El elefante Ernesto», «Margarita» y uno de fábulas «La paloma y la hormiga»

Reparte la fruta como nuestra Super de hoy ESTELA.

Y para finalizar la mañana, trabajamos el equilibrio con nuestra pasarela. ¡¡QUÉ DIVERTIDO!!

Y por la tarde juegan con las piezas de encajar, formando diferentes formas.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

ESTRENAMOS JUGUETES

Hoy nos hemos llevado una gran sorpesa cuando hemos llegado a la clase, ha llegado nuestro pedido de material curricular y tenemos ¡JUGUETES NUEVOS!

Los he presentado al grupo poco a poco, enseñándolos todos, viendo para qué sirven, dónde los vamos a guardar y sobre todo cómo debe ser su cuidado.

– Tenemos un set completo para el cuidado y aseo de los bebés: con bañera, orinal, esponja, cepillo, peine, crema para el culete…

– Ropita para los bebés (que los teníamos a todos desnudos y ya está empezando a hacer frío…).

– Un juego de limpieza con cepillos y recogedor.

– Marionetas de la sabana: un león, un elefante y una jirafa. ¡Son preciosas!

– Pinchitos nuevos, de todos los colores.

– Y un calendario – semanario en el que además podemos aprender las horas y el tiempo que hace.

Poco a poco nos irán llegando el resto de cosas que formaban nuestro pedido de material.

Los niños han recibido el material encantados y rápidamente han querido estrenarlos y se han puesto a jugar.

Por otro lado os tengo que decir que «los deberes del fin de semana» continuamos teniéndolos pendientes, pues hoy he hecho un sondeo en la asamblea y a excepción de Jose que sí nos ha aclarado qué tipo de molinero es su padre… (nos ha contado que trabaja en un molino de piensos de animales), el resto continúa teniendo sus dudas así que tendremos que continuar insistiendo. Os propongo que en casa, con ellos y ellas, escribais una carta dirigida a mí y a los niños de la clase en la que nos conteis con detalle cual es vuestra profesión. Si os parece a lo largo de esta semana recogeré las cartas y en la asamblea del lunes las leeremos y las comentaremos. Si quereis, podeis aportar alguna fotografía que ayude a los niños a comprender en qué trabajais.

Hoy en el huerto hemos estado recogiendo semillas de «San Pedros» que tienen una flor preciosa, ahora las secaremos en nuestra clase para en otra ocasión sembrarlas.

Esta tarde preguntaré a nuestro «experto» y responsable de huerto, Juanjo (el profe de cuarto de primaria) y seguro que me asesora de cuándo es la mejor época para la siembra.

 

Por la tarde pasamos un ratito muy agradable en el aula jugando con la plastilina, los cuchillos de plástico y los palillos de madera.

¡Hasta mañana!

Loli Gálvez

UN LUNES EN NUESTRO COLE

Hoy ha sido un día lleno de actividades:

– Cumpleaños de GABRIELA, con unas deliciosas madalenas de bailarinas… ¡MUCHAS FELICIDADES!

– Asamblea post-fin de semana

– Taller creativo: EL INVIERNO. Trabajamos la técnica del goteo (nuestro pincel «pinta» sin tocar el papel…) con los colores fríos.

– Helena nos trae un bizcocho como postre que ha hecho este finde con su abuela, ¡muchas gracias a las dos!

– Tarde cooperativa en el jardín……

– Y por supuesto, nos ha dado tiempo de JUGAR (lo más importante para nuestros niños y niñas).

Aquí os dejo unas fotografías para que os hagais una idea de todo lo que hemos disfrutado:

Como podeís comprobar un día con mucha diversidad. Os espero mañana para seguir divirtiéndonos juntos.

Loli Gálvez