Hoy hemos tenido un día la mar de completo. Estas son las actividades con las que hemos disfrutado y en las que hemos participado:
1º.- ¡Nos convertimos en cocineros!: a primera hora hemos elaborado nuestra receta de cocina con motivo de la fiesta de carnaval. Estos son los ingredientes que hemos empleado:
* Galletas hojaldradas
* Leche condensada
* Fideíllos de colores
Y estos son los pasos que hemos seguido:
– Primero machacamos las galletas dentro de una bolsa de plástico con la ayuda de una pieza de madera (a modo de mortero).
– Después hemos puesto toda la «harina de galleta» en un gran bol y hemos añadido la leche condensada.
– Mezclamos un ratito hasta conseguir una masa homogénea (esta tarea me ha tocado a mí).
– Después cada niñ@ ha formado bolitas de masa con sus manos y las ha dispuesto en moldes de papel.
– Por último han decorado las bolitas con fideillos de colores.
¡ Han quedado de rechupete ! (y eso mismo han hecho cuando hemos acabado, chuparse los dedos……, jajajaja).
Tras la elaboración de la receta hemos pasado a jugar a uno de nuestros juegos favoritos: «el restaurante».
2º.- Concierto de percusión: hemos tenido la gran suerte de ser invitados a un pase del concierto que había programado en la semana cultural de primaria. A corrido a cargo de Jaume Esteve (padre del cole y músico de la Orquesta Ciudad de Granada) y de Elena Iruela (profesora de música de nuestros niños y niñas). Ha sido precioso, original e impactante. Los niños se han sorprendido, han participado y han disfrutado con su música. Os dejo algunas fotos como muestra:
3º.- Escribimos la receta de nuestras «Bolitas de carnaval»: por la tarde dedicamos un rato a escribir los ingredientes de nuestra receta. También aprovechamos para un último ensayo de nuestra chirigota.
4º.- Antes de merendar hemos asistido a la clausura de la semana cultural de primaria. Nos han sorprendido con una sesión de taichí con abanicos y música en vivo. ¡Ha sido espectacular!
Como podéis ver, ha sido un día agotador, pero necesito que descanséis porque mañana nos espera un gran día, nuestra FIESTA DE CARNAVAL. Espero a todos los niñ@s disfrazados desde por la mañana (intentad que no traigan muchos complementos incómodos pues el día es muy largo). Y a las familias os esperamos a las 16:00h, debéis ser puntuales pues los naranjitas seremos los primeros en actuar (no quiero que os lo perdáis……….). Cuando lleguéis tenéis que esperar en el patio, junto al escenario, y nosotros saldremos directamente preparados para actuar.
Mañana nos vemos, os animo a que vengáis disfrazados.
Loli Gálvez
Del mismo modo que ayer, la llegada al aula se ha escalonado durante gran parte de la mañana. Desde primera hora han surgido entre los más «madrugadores» las propuestas que luego desarrollarían, los coches, las construcciones y los peluches. El juego ha transcurrido en una sorprendente tranquilidad, ja, y ellos mismos han sido capaces de gestionar sus intereses de manera que todos han participado sin conflictos. ¡Muy bien naranjitas!

Alternativamente al juego, yo les he propuesto un taller alfabético en el que «hemos escrito nuestra lista de la compra». Como ya hemos llegado a la conclusión de que hay que comer de todo…….., todos los grupos de alimentos deben estar incluidos en nuestra lista. De cada grupo hemos ido diferenciando y nombrando al menos tres ingredientes (la mayoría ellos mismos han sido capaces de hacerlo, y en otros casos han necesitado «un poquito de ayuda», jajajaja). Pensad la dificultad que implica para ellos, pues aún así han sido capaces de participar más de lo que yo imaginaba. ¡Muy bien!
confeccionado «NUESTRO PLATO FAVORITO» usando los recortes que hemos ido recortando durante toda la semana (en esta labor han participado todos, por equipos de trabajo). Para elaborar nuestro plato favorito hemos tenido en cuenta dos requisitos imprescindibles:
Después de la clase de educación física leemos un cuento para la vuelta a la calma. Aprovechamos para tratar una de las emociones que más nos cuesta controlar: la RABIA. Trata de un niño que se enfada muchísimo y de cuales son sus reacciones, y sobre todo de cómo aprende a canalizar esta rabia para controlar su temperamento. Este es un tema que nos toca de cerca en la mayoría de los casos a estas edades, y por tanto ha sido muy significativo para ellos.