Archivo de la etiqueta: Aprendemos experimentando

APRENDEMOS DE NUESTRO ENTORNO

Hola familias,

Qué mejor manera de aprender tienen nuestros peques, que poniéndolos en contacto con la naturaleza y lo cotidiano: tocando, viendo, oliendo, vivenciando diferentes sensaciones….

Así lo hacemos en este cole aprovechando el jardín tan bonito que tenemos. El grupo amarillo disfruta muchísimo en los diferentes espacios que nos rodean. Salimos con  teacher Bárbara a explorar los colores del otoño y más concretamente lo hacemos a través de las hojas. Vamos buscando hojas bonitas que nos sirvan para decorar la clase e identificamos colores, texturas,  olores de nuestro jardín….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También aprovechamos para hacerle una visita a nuestras cocineras ( Loli y Carmen) que tan rico nos cocinan. Vemos desde la puerta su lugar de trabajo y nos enseñan una caja de plátanos gigante ja, ja , ja

Nuestro taller artístico se relaciona estrechamente con el otoño y sus colores, pero esta vez lo hacemos experimentando sensorialmente antes de llevar a cabo nuestra creación.

Les doy a probar y oler cúrcuma, canela, café, pimentón rojo y tomillo. Después se sorprenden al ver que pueden pintar siluetas de hojas con pincel  y con estos condimentos alimenticios.

¡¡ Nuestra clase olía fenomenal!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Esta semana,  hemos aprovechado un montón de los momentos de juego en el aula y fuera de ella así como con las diferentes actividades planteadas.

En las Asambleas seguimos fomentando la expresión verbal en la que ellos y ellas pueden participar y vamos leyendo los cuentos que aportan de casa (una buena manera de compartir historias todo el grupo).

Como os comenté en la reunión, durante la jornada, hay momentos en los que necesitamos volver a la calma y para ello utilizamos algunas herramientas, en este caso les presento la canción de «LA NUBE» para relajarnos. Les animo a tumbarse tranquilos en el suelo como si cada uno estuviera tumbado en una nube, que intenten cerrar los ojos (difícil en estas edades) y que escuchen la música.

Con unos pañuelos sensoriales, voy haciéndoles cosquillas por el cuerpo y el momento se convierte en algo mágico cuando los peques se quedan relajados y tranquilos. Después me piden que la ponga otra vez y ya nos vamos levantando y moviéndonos lentamente por el espacio haciendo mover los pañuelos.

Hoy también hemos aprovechado un juego de Yoga: «Hacemos yoga con los animales» que nos ha traído Vega, en el que a través de una ruleta iban señalando la tarjetas que nos tocaban en las que aparecían animales haciendo posturas de yoga que nosotros teníamos que imitar, lo hemos pasado muy bien.

NOTICIAS DE LA SEMANA: felicitamos a nuestro compañero Jonás que ha dejado el pañal y conocemos la nueva mascota de Alejandra, una perrita llamada Cala que nos visitó después de merendar.

Mañana vamos a llevar a cabo un taller medio ambiental en el que sembramos habas en nuestro arriate.

Gracias por acompañarnos una semana más en este pequeño rincón donde compartimos las aventuras y descubrimientos de los peques. ¡Seguiremos aprendiendo y disfrutando juntos!

Un saludo, Carmen.

APRENDEMOS EXPERIMENTANDO

Hola familias,

Las semanas pasan volando y estos amarillitos van creciendo a pasos agigantados.

A través de las diferentes situaciones de aprendizaje que les planteamos, los peques van experimentando y aprendiendo mediante la manipulación. Los materiales les ayudan a hacer reflexiones sobre: qué material es, su tamaño, textura, color….llevan a cabo ensayo-error para descubrir por qué caben o no caben en un orificio. Esta actividad de JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS es muy interesante y favorece su desarrollo cognitivo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy utilizamos la MESA DE LUZ, que les encanta. Es un recurso mágico que les aporta emoción, asombro, sorpresa, curiosidad y creatividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. También favorece la atención y la concentración debido a su gran poder cautivador.

En primer lugar manipulamos unas bolsas negras que nos trae Amalia hechas con gomina y pintura negra. La textura y la posibilidad de poder llevar a cabo trazos y dibujos sin mancharse les ha fascinado. Después introducimos colorido con letras, números, piedras fluorescentes y motivos del mar (peces, caracolas, caballo de mar…).

Han tenido la posibilidad de nombrar las letras, identificarlas y algunos se han atrevido a formar su nombre. Con los números llevamos a cabo la identificación de la grafía y la asociamos a las cantidades de piedras que le corresponden a cada número hasta el 4.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la Asamblea introducimos una nueva actividad para trabajar el conteo y la asociación de cantidades que antes os mencionaba a través de un dado gigante que tenemos en clase. Todos han tenido la oportunidad de lanzarlo y buscar tantas frutas como puntos indicaba el dado.

 

El grupo está experimentando algunos cambios, en general están más alterados con la primavera y tenemos que seguir siendo muy firmes en cuanto a límites y normas para que llevemos una buena armonía en el aula.

Espero que tengáis un feliz fin de semana.

Carmen