En la Clase Naranja pasamos un buen día con las distintas actividades programadas previas a la Fiesta del Otoño.
A primera hora en la Asamblea hablamos de lo que vamos a hacer en el taller de cocina, nos ponemos los delantales y lo primero que hace un cocinero/a antes de cocinar es lavarse las manos con agua y jabón. Después recordamos los ingredientes y probamos algunos: el coco, el azúcar y la canela.
Por equipos vamos haciendo cada uno/a su galleta:
- Untamos la mantequilla y unimos dos galletas
- La bañamos en leche
- Rebozamos con el coco, canela y azúcar
En el proceso de elaboración más de uno ha tenido la tentación de comérsela, pero han sabido esperar hasta la hora de la Asamblea.
María y yo hacemos unas pocas para que mañana las podáis probar en la fiesta.
En el juego libre, todos/as han seguido con la propuesta de cocineros/as…..¡¡SE LO PASAN MUY BIEN!!
Por la tarde modelamos plastilina y seguimos siendo cocineros todo el día. También leemos y escuchamos un cuento que nos ha traído Sergio Romero titulado: «Tchaikovsky y los niños» sobre una bruja llamada Baba-Yaga.
IMPORTANTE: OS ESPERAMOS MAÑANA A LAS CUATRO PARA LA FIESTA DEL OTOÑO, TOMAREMOS UN CHOCOLATE CALENTITO, CASTAÑAS ASADAS Y LOS DULCES QUE EN CASA PODÁIS ELABORAR CON ELLOS/AS.
P.D: La recogida será en la clase, por favor hay que ser puntuales y tenéis que prever el tema del aparcamiento.
Hasta mañana
Carmen Jiménez
Hoy hemos realizado un taller de cocina como parte de la preparación de nuestra Fiesta de Otoño.
hemos enumerado de manera que a todos nos ha quedado claro que la receta consta de SEIS ingredientes.
Y tras la parte teórica…….pasamos a la acción y comenzamos con nuestra receta. Estos son los pasos que hemos seguido en la elaboración de las galletas:
La propuesta central de la mañana ha consistido en realizar una receta de cocina:
actividad. Hablamos sobre medidas de higiene que vamos a tener en cuenta antes de ponernos en contacto con los alimentos y cuales van a ser los ingredientes que van a conformar nuestra ensalada (los vamos enumerado tanto en castellano como en inglés, y observamos de qué color son). Aprovechamos este momento de charla para comer una rica manzana que nos reparte estupendamente