Hola familias,
Comenzamos nuestro Taller Medioambiental: «Germinación de Lentejas». Colocamos nuestra foto en los vasitos de plástico, a continuación hacemos una camita de algodón a las lentejas y las humedecemos. Y ahora tan sólo nos queda regarlas a diario (nueva tarea para el Súper Ayudante) y esperar con un poquito de paciencia (que es la madre de la ciencia) a que nuestras semillas germinen y crezcan. Nos van a salir unas preciosas cabelleras verdes jejeje.
Este actividad es una buena oportunidad para hablar y aprender sobre…
- ¿Cómo una semilla se convierte en una planta?
- Germinación y crecimiento
- ¿Por qué son importantes la luz, la temperatura y el agua?
- Partes de una planta
Por la tarde, finalizamos nuestro Taller creativo: Hoy fabricamos nuestro contenedor para reciclar papel.  Como ya os comenté, nuestro Plan de Centro de este año es : «Green School». Concienciación Medioambiental.  Necesitábamos un contenedor donde depositar el papel que no sirve, ya que de forma mensual, nuestros compañeros de primaria pasarán por todas las clases para recoger el papel y depositarlo en el contenedor azul del colegio. Asà que nos hemos puesto manos a la obra, y hemos fabricado nuestro propio «Cartunez». Hemos usado la técnica de estampación con esponjas, que además de servirnos para extender pintura, fomenta el desarrollo de la motricidad fina, y ayuda y potencia la atención y concentración. ¿A qué ha quedado bonito?
Nota: Mañana es festivo y no hay colegio. Nos vemos el jueves.
Un saludo, Eva.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  bajamos al patio y en nuestro arriate plantamos. De uno en uno, tras manipular las semillas las ponemos en la «camita» (en el agujero que hacemos en la tierra), a continuación las «arropamos» (echándole tierra con las manos ) Aquà tenéis unas fotitos. Espero que disfrutéis tanto como nosotros.
 bajamos al patio y en nuestro arriate plantamos. De uno en uno, tras manipular las semillas las ponemos en la «camita» (en el agujero que hacemos en la tierra), a continuación las «arropamos» (echándole tierra con las manos ) Aquà tenéis unas fotitos. Espero que disfrutéis tanto como nosotros. dÃa de fiesta. Contentos y muy ilusionados nos preparamos para sembrar. Primero observamos y  manipulamos las semillas de las habas, previamente se dan las explicación pertinente, sobre lo que va a ocurrir. A continuación mostramos la herramienta de trabajo que solo los mayores pueden coger el amocafre. Se les dice para qué sirve «para hacer un hoyo en la tierra». Seguidamente, de tres en tres van sembrando.
dÃa de fiesta. Contentos y muy ilusionados nos preparamos para sembrar. Primero observamos y  manipulamos las semillas de las habas, previamente se dan las explicación pertinente, sobre lo que va a ocurrir. A continuación mostramos la herramienta de trabajo que solo los mayores pueden coger el amocafre. Se les dice para qué sirve «para hacer un hoyo en la tierra». Seguidamente, de tres en tres van sembrando. 
 
 Contamos que nos quedan DOS dÃas para la primera salida del curso. ¡¡¡qué fantástico!!!!
Contamos que nos quedan DOS dÃas para la primera salida del curso. ¡¡¡qué fantástico!!!!