Comenzamos el día hablando en la asamblea sobre las diferentes edificaciones que podemos usar las personas como vivienda (en algunos casos incluso de forma temporal); nos apoyamos en algunas láminas que ha traído Leo P. de casa, y alguna otra que teníamos en clase:
Conocemos detalles sobre estas viviendas y qué dependencias podemos encontrar en su interior………, por ejemplo, aprendemos que en una tienda de campaña solo podemos dormir, no tendremos cocina ni baño (Aline y Leo S. lo corroboran, pues nos cuentan que ellos han ido de camping), sin embargo en una caravana sí (hacemos la similitud con el caparazón de un caracol, nos ofrece la posibilidad de «llevar nuestra casa a cuestas», jajaja).
Con Elena, nuestra profe de inglés, también trabajamos algunas partes básicas de una HOUSE, a través de una canción muy marchosa:
Después en la pizarra, entre todos, dibujamos una casa intentando plasmar todas las partes de las que nos habla la canción: windows, door, chimney, roof and garden wal. ¡Nos sale fenomenal!

También hoy, hemos iniciado un taller creativo en el que poco a poco van a ir participando todos los equipos de trabajo. Partiendo de algunos materiales reciclados tales como rollos de papel higiénico, tetra briks o envases varios….., vamos a construir los edificios de una pequeña ciudad.
Hoy hemos comenzado dando color a la base y a lo que será el fondo de nuestro «escenario», en siguientes sesiones iremos añadiendo los detalles: ventanas, puertas….y/o elementos decorativos. A ver como nos queda…….
Loli Gálvez
que nos hemos encontrado.
confidencias entre «amigos». Poco a poco nuestro pequeño grupo se va consolidando y las relaciones sociales también se van afianzando; ellos mismos ya hablan de «amigos y amigas».
Por la tarde hemos realizado un taller creativo con un soporte un tanto original; hemos usado papel albal (de aluminio) como lienzo sobre el que dibujar nuestro autorretrato. El resultado ha quedado muy vistoso, y para ellos un tanto sorprendente, pues parecía que se estaban mirando en un espejo. Podéis verlos expuestos en el tablón.
grupo por la mañana, algunos compañer@s se mostraban ansiosos por mostrar al resto lo que habían traído de casa:
La actividad central de la mañana ha sido un taller creativo en el que proponemos a nuestros amarill@s hacer un autorretrato. Para ello empleamos como soporte un marco que previamente habíamos preparado nosotras, cuyo fondo lleva impreso el nombre de cada uno/a de los «artístas» (más personalizado imposible….).
cartas del buzón del fin de semana, y nos llevamos algunas gratas sorpresas: