Buenos dÃas chicos…ya nos encontramos en un nuevo dÃa en el que seguimos trabajando en casa y disfrutando con la familia de juegos y actividades.
Hoy os voy a proponer un delicioso postre que es muy fácil hacer en familia y con el que podemos endulzar una buena jornada.
Cuando hemos hablado de una alimentación saludable siempre nos hemos referido al consumo diario de frutas y verduras y en su forma más atractiva y sana de presentación.Â
Cuando hablamos de dulces, siempre no podemos pensar en que sean no saludables ya que la elaboración y la buena elección de los elementos puede hacerlos adecuados y muy atractivos para toda la familia incluidos los más pequeños de la casa.
Siempre un dulce elaborado en casa con ingredientes naturales y sin excesiva adicción de azúcares es mucho más saludable que uno de fabricación industrial.
El chocolate, como ingrediente principal de nuestra receta, es un alimento con muchas cualidades nutritivas pero que a la vez no hay
que introducir a diario en nuestra dieta ya que en sus elaboraciones casi siempre se asocia con exceso de azúcares, grasas o harinas refinadas…¡ Pero un buen dulce no amarga a nadie de vez en cuando!
La receta propuesta es un «Cap de chocolate» . En los ingredientes propuestos, y como ingrediente principal, está el chocolate que tanto nos gusta a todos.
4 CUCHARADAS RASAS DE HARINA PARA REPOSTERÃA
4 CUCHARADAS DE AZÚCAR BLANCO (o moreno)
2 CUCHARADAS DE CACAO EN POLVO ( sin azúcar añadido)
1/3 DE CUCHARADITA DE LEVADURAÂ EN POLVO ( tipo Royal)
1 HUEVO MEDIANO ( frÃo de frigorÃfico)
3 CUCHARADAS DE LECHE ENTERA
3 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA (suave o de girasol)
AZÚCAR GLAS O ALMENDRA PICADA ( para adornar)
Las cantidades anteriores son para una taza de 250 ml . También se puede hacer en dos más pequeñas con lo que el tiempo de microondas será menor.El resultado es un rico bizcocho de chocolate que gustará a todos.
Aquà os dejo un sencillo vÃdeo con la preparación de la receta.¡ Qué aproveche!
Y como siempre, en nuestros talleres de cocina, nuestros pequeños nos pueden ayudar a medir y mezclar los ingredientes. Muy interesante que los toquen y prueben uno a uno y que sigan el proceso de elaboración.
Este bizcocho en taza se come templado, nunca frÃo, pues se endurece demasiado.
Espero que disfrutéis con la receta…¡ RiquÃsima!.
Y para quemar un poco de calorÃas tras nuestro rico bizcocho nada mejor que un poco de baile moviendo todo el cuerpo…¡ A bailar!
Y para terminar seguimos recordando melodÃas que usamos en el cole en horario de siesta…¡ A relajarse un poco!
Y ya me despido hasta el lunes …¡ Buen fin de semana a todos!.
Un abrazo.
Nuria GarcÃa Pallás.
Ya estamos a jueves y casi sin darnos cuenta va pasando una nueva semana que nos acerca al verano…¡ Y qué calor hace ya !.
Como siempre en la actividades diarias realizadas con los niños/as, los conceptos tienen un papel fundamental.
“grande†los niños deben parar y buscar un globo grande. Si decimos “pequeño†tendrán que parar y tomar un globo pequeño.
Buenos dÃas , ya estamos a mediados de semana y con un dÃa estupendo de sol seguimos con talleres y actividades para seguir trabajando en este cole en casa.
En el cole contamos con puzles de agarre; estos son puzles de madera con clavija, en los que el dibujo se conforma mediante unas pocas piezas fáciles de agarrar. Asimismo, también resultan adecuados los llamados puzles con marco de madera, los cuales cuentan con motivos coloridos o con piezas grandes de madera para constituir una imagen completa. Con ellos, los niños entrenan la motricidad fina y aguzan el sentido para las formas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, por lo general, los niños pequeños solo pueden mantener la concentración en los puzles durante un periodo corto de tiempo. Por tanto, resulta útil si uno de los padres presta su ayuda al pequeño principiante.Una forma interesante de ayudarlos es en la recogida de cada uno de los puzles en los que fomentamos la observación de cada una de las piezas, nombramos las imágenes, los colores, y terminamos la composición 
Continúa la semana y seguimos con nuestras propuestas de talleres y juegos. Espero que todos os encontréis bien disfrutando en familia.
Con música y en un espacio amplio, fomentaremos el baile y la imitación de movimientos y gestos de todo el cuerpo y también a nivel de expresión facial.
colores!
Comenzamos una nueva semana y con este calor ya parece que ha llegado el verano…¡Ãnimo que pronto podremos ir a la playa!.
Cuando proponemos al niño/a un taller de pintura además de proporcionarle los elementos para el mismo ( base, herramientas y pinturas) le ofertamos unas condiciones en las que puede experimentar, investigar y observar los resultados. Y todo esto cambia según la base elegida ( cartón, papel, tela…) el plano de la base ( horizontal, vertical, en el suelo, en la mesa…)según las herramientas(pincel, ceras, tampones, dedos, manos…)según el tipo de pintura( temperas, acuarelas, tizas…).
No hay ninguna duda que pintar, ya sea con las manos, acuarelas , temperas , pinceles… aporta grandes beneficios en el desarrollo psicomotor y cognitivo de nuestros pequeños. Â