Archivo de la categoría: COOLABORACIONES FAMILIARES

¡FIESTA DEL OTOÑO!

Estimadas familias,

Nos encontramos muy emocionados con la llegada del señor otoño al colegio.¡¡Ring Ring… Llamando al Señor Otoño!!

Cómo cada año, el día previo a la fiesta junto con el grupo amarillo (ciclo 0 – 3 años), nos encargamos de montar  al muñeco Sr. Otoño. Primero manipulan el papel y después los recogemos haciendo bolitas que vamos metiendo  a nuestro muñeco, hasta convertirlo en un abuelito, el cual ,da la bienvenida a las familias en la entrada del colegio. Todos permanecen expectantes, ante su montaje, algunos se atreven a cantar la canción del otoño.

El grupo celeste-azul, este año tiene la gran suerte de contar con la participación de  Joaquín y Elisa (padres de Elia, grupo amarillo) para la representación del Señor y la Señora otoño. Además les acompaña un gran bagaje escénico, trabajando en la compañía de artes escénicas << La maquiné >> .

Para evitar que los pequeños, se van caracterizando frente a ellos, nombrándole cada elemento, incluso cambiando la voz pasando a ser finalmente unos abuelitos entrañables.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos cuentan de dónde vienen, dónde viven y cómo es su día a día en el bosque y hasta han venido acompañados de su mascota “Mochi”. Un mapache precioso que algunos se atreven a tocar. Finalmente nos regalan una preciosa lluvia de hojas para jugar.

Ha sido mágico,  contar con esta representación, nos dejan con ganas de más .También ha sido un día especial, ya que ha venido a  visitarnos nuestra compañera Nuria (veterana de la clase celeste-azul), que se jubiló el año pasado, habiendo sido tutora de algunos azulitos, ¡Que ilusión!.

 

 

 

 

 

MUCHISIMAS GRACIAS POR PARTE DE TODO EL EQUIPO.

A continuación tomamos la fruta. Mientras los celestes se duermen, los azules bajamos al parque y nos echamos la tradicional foto con e Sr Otoño.

Después jugamos un rato en el parque,

y nos sentamos en el árbol reunión para escuchar los Romances que han preparado los compañeros más mayores de sexto de Primaria.

 

 

 

 

 

 

 

Por la tarde, asistimos a la representación teatral del grupo verde: «EL ÁRBOL TRISTE». Lo han hecho muy bien y nos han encantado los disfraces que ellos mismos han preparado. Hemos sido unos magníficos espectadores desde los más pequeños hasta los más grandes.

 

 

 

 

Para acabar el día, las familias asisten a la fiesta del otoño donde compartimos buenos momentos charlando y  degustando diferentes postres hechos por las familia. ¡Ha sido un gran día!

Muchas gracias por vuestra asistencia y colaboración, que paséis un gran fin de semana.

 

 

 

 

 

Un abrazo

Estefanía.

 

SE ACERCA LA FIESTA DE FIN DE CURSO…

Estimadas familias:

¡Buenas tardes familias!

Espero que disfrutarais de la convivencia tanto como nosotras, nuevamente os damos las gracias por vuestra participación y aportación ¡Estaba todo delicioso!, también esperamos que hayáis tenido un buen fin de semana.

Hoy os vamos a dar información acerca de la fiesta de fin de curso. Oficialmente podemos decir, que la fiesta de fin de curso esta a la vuelta de la esquina y con ello el final de este curso.

 La temática escogida ha sido <<LA PREHISTORIA>>, podéis venir caracterizados para la ocasión será muy divertido. Os recordamos que la fiesta tendrá lugar el 8 de Junio, cuyo objetivo será cerrar el curso juntos de la forma más divertida celebrando la llegada del buen tiempo.

106 ilustraciones de stock de Troglodita | Depositphotos

La fiesta cae en Sábado por la tarde para que podáis venir todos y conciliar mejor con el trabajo entre otras muchas razones organizativas. Pronto recibiréis un email con dicha invitación. Comenzará a partir de las seis hasta las once. Habrá stands de juegos para el alumnado, juegos para las familias, baile del alumnado 3-6 años, merienda, bebida, música…..

En esta ocasión no habrá que aportar nada, el colegio se encargará de todo. Solo podéis venir con ganas de pasar un gran día todos juntos.

PD: El curso no finaliza hasta el 21 de Junio, la fiesta se adelanta por motivos de organización a nivel interno ya que queda bastante trabajo para dar cierre al curso ( informes, evaluaciones, recogida de clases, preparación de campus….).

Si tenéis dudas no os preocupéis que os iremos informando de todo y si os surgen dudas ya sabéis donde estamos =P

Nuria y Estefanía

Un abrazo

 

 

SALIDA AL CAMPO

Estamos en las últimas semanas de curso y con el buen tiempo lo disfrutamos con actividades al aire libre.

El jueves, comenzamos la jornada jugando con los coches mientras esperamos a que poco a poco se incorporen todos los compañeros.

Primer control de esfínteres de la mañana en donde seguimos trabajando para poco a poco poder retirar el pañal a los mayores del grupo. Algunos ya se muestran bastante preparados y seguro que en pocas semanas ya conseguirán decir adiós a los pañales.

Sesión de Juego  Heurístico en donde investigamos con llaves, cacitos, tapaderas metálicas y latas contenedoras. Muchos materiales metálicos que provocan muy diferentes sonidos…¡ Nos encanta!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta y enseguida, tras ponernos protección solar, nos vamos de «excursión» al jardín para prepararnos para la salida de mañana viernes. Repasamos consignas como: no correr ni alejarnos del grupo, esperar al compañero, agarrarnos a la cuerda… y ya de camino visitamos a las tortugas, al león, al árbol roto, la fuente sin agua y como colofón de tan interesante paseo tocamos a las cocineras para preguntar por el menú del día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y el viernes, y tras un estupendo mes de primavera,..¡ SALIMOS AL CAMPO!.

Comienza la jornada  con los preparativos para esta nuestra primera salida  a pasar toda una jornada al aire libre.

Nos sentamos en el orinal, cambiamos pañales, ponemos protector solar, tarjeta identificativa y…¡ PREPARADOS!

El trayecto en el bus es de lo más llamativo y esperado por los pequeños. Observamos el paisaje por las ventanillas y cantamos canciones muy propias para viajar y que no se duerman JAJAJA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llegados al parque. todo el ciclo,  disfrutamos de unas galletitas sentados en asamblea mientras se descarga el autobús de todas las cosas necesarias para este día especial…desde el cambiador, los orinales, las mantas…la rica comida…¡ Si desplazamos media clase!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una ruta de exploración por la zona nos lleva a buscar florecillas, jugar al balón, disfrutar en los columpios , andar, correr, ver árboles …pero todos se han portado fenomenal siguiendo al gran grupo mientras hacen apetito para la hora de la comida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aseo, cambio de pañal y todos listos para degustar el rico menú…¡ Han devorado!,,, Constatamos que el campo y el ejercicio dan mucha hambre.

Una reparadora siesta a la sombra de los árboles  y a esperar a la llegada de las familias con las que compartiremos una rica comida.¡ Todos dormidos!¡Objetivo conseguido!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡ Qué rico todo!…Gracias a todos por vuestras aportaciones a esta amena comida en familia. ¡ Repetiremos el próximo curso!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Desde aquí, gracias de nuevo a todos las familias por su preciosa colaboración.

Os deseamos un estupendo fin de semana .¡ A descansar!

Un abrazo

Estefanía y Nuria

DIA DE LA CRUZ EN ALQUERÍA

Estimadas familias:


Celebramos el día de la cruz acercándonos así  al  folclore andaluz, una fiesta tradicional que se celebra generación tras generación. Esta fiesta cultural llama mucho la atención tanto a los más pequeños como a los mayores, música y color visten las calles de Andalucía.

Comenzamos el día bien flamencos junto con los amarillitos, al entrar al aula escuchamos y bailamos sevillanas. Además muchos venimos caracterizados para la ocasión, ¡Que flamencos/as más bonitos!

 

Tras escuchar música flamenca y tener un rato de juego libre nos sentamos para explicar la actividad que acontece y enseñar cómo  son los primeros pasos para bailar sevillanas.

Nos imaginamos que nos encontramos un manzano: 1º Cogemos la mazana,2º Nos la comemos y 3º la tiramos.

Tras practicar estos pasos, explicamos que la abuela de Munir nos va dar una sorpresa más tarde. Amalia y Estefanía también enseñan algún pase de baile y algunos elementos que podemos usar para caracterizarnos el día de la cruz ( fajín, vestido de flamenca,chaleco,camisa,flecos,volantes,abanico,peineta,flores…).

Nos bajamos para ver la cruz y hacernos una foto de grupo ¡Que guapos/as estamos!

Antes de la actuación vamos a degustar alimentos tan típicos como son las saladillas y las habas que previamente sembramos hace unos meses,¡ ya están lista para comer!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y ahora sí, vamos a disfrutar de la esperada y gran actuación de «Baba» una gran bailaora ,tras enseñarnos su arte, nos ha hecho participes enseñándonos muchos pases de baile.       

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

                      ¡MUCHAS GRACIAS !

Ha sido un día muy bonito y movido ahora toca descansar…Nos vamos de festivo, ¡Volvemos el Lunes!

Que tengáis muy buen fin de semana

Un abrazo familias

Nuria y Estefanía

~CIERRE DE LA SEMANA DE LECTURA~

Estimadas familias:

Hoy nos despedimos de una gran semana llena de emociones, terminamos la semana de la lectura muy contentos, damos una vez más las GRACIAS a todos por vuestra participación y colaboración(familias, alumnos, prácticas y profesorado) en las actividades realizadas ,sin vosotros no sería igual.

A primera hora en la sala de usos múltiples nos espera una gran actividad un <<Cuento Musical>>preparada por la profe Elena (especialista  de Música) y Alba (alumna de prácticas de Música).

Esta actividad ha constado de tres momentos diferenciados:

  • Primero, nos deleitan con una canción con acompañamiento de guitarra y flauta diciendo así: Adivina cómo me siento..se exponía una situación y los niños respondían de que emoción  se trataba.

  • Segundo, cuento motor en el que aparecían tres personajes principales: sol, domingo y gato. Cuando aparecía cada uno de ellos teníamos que imitar cantando y con movimientos lo que hacía cada personaje. Nos daba la risa.
  • Tercero, Bailamos por parejas hemos tenido que ir bailando poniéndonos el globo en la frente, en la barriga y hasta en la espalda…los más pequeños hemos hecho lo que hemos podido…

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Os dejamos un trocito de  canción de la primera parte, reconocen las emociones, los mayores incluso se atreven a decirlas en Inglés.

Tras acabar,nos tomamos las fruta en la clase Amarilla todos juntos.En la clase Celeste-Azul nos espera una sorpresa…Nos quitamos los zapatos y nos adentramos en la Habitación  de los cuentos, está nos invita a disfrutar de la lectura en un ambiente relajado en el que soñar a través de los cuentos.¡Les ha encantado!

Clausurando la semana de la lectura como actividad final, por la tarde, contamos con la representación del cuento «Zog y los doctores»  a cargo de las familias de la clase Verde para toda la etapa de infantil. Nos sorprenden con una magnífica escenificación, unos divertidos personajes que vienen de diversos cuentos como ( la sirenita, Alicia en el país de las maravillas, Caperucita y la abuelita…).Vaya gran cierre de la semana de la lectura, nos ha fascinado…Han estado espectaculares.¡¡GRACIAS!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la salida de la tarde despedimos a las familias, haciendo entrega de la macetas hechas por los azulitos con el lema <<Un libro, una flor>> agradecemos enormemente la aportación de los cuentos para la biblioteca.

MUCHAS GRACIAS a todos por esta semana tan especial, por vuestra dedicación e ilusión para la realización de cada actividad para los niños.

 

 

Que paséis muy buen fin de semana.

Un abrazo

Nuria y Estefanía