Estimadas familias de quinto.
¡Reto superado! Concluimos un curso un tanto especial y peculiar en el que hemos desarrollado casi todo lo que tenÃamos programado desde el inicio de curso, y además, llevado a cabo algunas propuestas o proyectos que surgieron en estos meses atrás y que inicialmente no contábamos con ellos… es decir, hemos conseguido sacar el máximo rendimiento a esas pequeñas cabezas pensantes dando respuesta a cada una de sus inquietudes, niveles, ritmos o intereses.
Siempre hay que sacar el lado positivo a las adversidades, y desde mi punto de vista, el grupo en general ha conseguido una serie de actitudes o rutinas para avanzar (claro está que de manera presencial hubiera sido aún mejor):
- Responsabilidad ante su propio aprendizaje y guiado y/u orientado por las familias o por mÃ.
- AutonomÃa para llevar a cabo las propuestas.
- Gestión del tiempo para organizarse.
- Capacidad de escucha, mayor atención y turno de palabra en una reunión.
- Compromiso con el grupo para desarrollar una tarea o proyecto.
- Crecer personalmente, crecer en una época digital en la que hemos podido compartir cada dÃa tareas, risas, juegos, amistades… fomentando una cercanÃa a través de las pantallas.
- Atender las emociones, preocupaciones, frustraciones acompañándolos para guiarlos y sentirse orgullosos de sus logros y aprendizajes en todos los aspectos.
Está claro que cada familia, niña o niño ha sabido sacar el lado positivo a estos meses adaptándose a la situación actual. Los menores a esta edad tienen la gran capacidad de adaptarse mucho más rápido que los adultos. Obviamente, lo ideal hubiera sido in situ, el contacto, el ver las facciones o muecas que tanto dicen.
De entre todos los recuerdos que les pedÃamos para despedir esta semana y compartir con el grupo, a modo resumen, aportaron estas ideas:
- Elena: el proyecto de «9 meses 9 causas».
- Raquel: proyecto «nueve meses nueve causas».
- Miguel: recuerdo que me agobié en un trabajo porque no sabÃa cómo hacer los ejercicios pero Jorge me lo explicó y resultó ser muy fácil. También recuerdo el último dÃa antes del confinamiento en el que trabajé/jugué en el cole por ultima vez en mucho tiempo, aunque claro, yo no sabÃa que no iba a volver hasta el próximo año.
- Irene: Mi mejor recuerdo de quinto fue cuando toda la clase salió al estanque para escoger los peces para el acuario y uno se nos escapó. Después en clase Maya y yo les pusimos sus nombres.
- Jose U: en la semana cultural hicimos experimentos muy guays con la tierra.
- Nico: recuerdo un dÃa que estábamos en la pista jugando al baloncesto cuando Mateo iba solo para encestar y de repente se cayó para atrás. Él estaba bien, pero fue muy gracioso
- Pedro: la clase de artÃstica cuando dibujamos los ojos, boca, nariz y rostro.
- Sami: carnaval porque me lo paso bien con la clase y con las familias.
- Mateo: Carnaval porque estamos todos disfrazados y también porque la merienda es muy buena, tomamos torta de carnaval.
- Rafa: mi recuerdo de quinto es cuando nos fuimos a la almazara y comimos pan con aceite que estaba muy rico.
- Francis: me acuerdo de cuando volvà a ver a mi clase después de verano porque querÃa volver al colegio y reunirme con mis amigos.
- Blanca: la conferencia online con Raquel me gustó porque fue un tema muy interesante, aprendà cosas nuevas y me divertà mucho haciendo la presentación.
- Mar: recuerdo con risa el carnaval por el bote de ketchup grande que hicimos en cartón y pintamos entre varios- Al final, después de avisarnos Jorge que tuviéramos cuidado con los pinceles y ropa, terminamos manchamos de pintura roja.
- LucÃa: el dÃa de carnaval porque me gusta ver los disfraces de los demás.
- Helena: mi recuerdo es cuando fuimos a dar un paseo con los naranjitas a la vega.
- Mario: lo que más me gusta de quinto es ¡AlquerÃa!
- Maya: el carnaval por el gran bote de ketchup que hicimos entre todos.
Ya podéis ver que los recuerdos son muy variados. Hemos llevado a cabo una serie de ideas y proyectos partiendo de las necesidades e intereses del grupo y del momento. A algunas de ellas intentaremos darle continuidad en el curso próximo.
- El proyecto de «9 meses, 9 causas».
- Visita a la almazara de Ventas de Huelma.
- El diseño del disfraz de cocinero de carnaval.
- Charla sobre los plásticos.
- La programación con CODE e infantil.
- El cuento colaborativo con la clase de primero que escenificamos en la fiesta del otoño.
- Las lecturas del libro de Greta «Cambiemos el mundo».
- El mercado de ropa.
- Experimentación con placas Petri tras la conferencia de Marian y Sonia haciendo uso de diferentes tipos y calidades de tierra.
- La charla del policÃa y uso adecuado de Internet.
- La salida a la vega para concienciar, limpiar, y adecuar nuestro entorno cercano.
- El teatro musical en «Isabel la Católica».
- Los bizcochos y galletas que hicimos en el taller de cocina para la fiesta del otoño.
- La radio online.
- Las cartas a los autores y escritores de nuestros libros favoritos.
- …
Paro de contar porque hay momentos que se me escapan de la memoria y que son inexplicables o que se vivieron de manera presencial en equipo. Una clase peculiar que se entiende, valora y respeta en el que el mensaje de «somos 18 y vamos todos a una, somos un gran equipo», se comentaba de vez en cuando entre todos los miembros y para motivarnos. Han sabido resolver las pocas diferencias que pudieron surgir entre ellos y de manera respetuosa haciendo uso de la empatÃa.
En fin, que ha sido todo un lujo y placer poder compartir este curso con este grupo de quinto y sus familias. Gracias por el esfuerzo y confianza mostrada desde el inicio y más aún en este último periodo. Hemos aprendido, avanzado y compartido una serie de vivencias que tan importantes son a esta edad. De cada uno de ellos puedo dejar un mensaje pero es preferible hacerlo en la última conexión.
Por último, un homenaje a nuestra cocinera Charo que con tanta dedicación nos ha preparado cada dÃa el almuerzo junto Loli y sus ayudantes; y a Charito, por su trayectoria en infantil, cariño y energÃa que ha transmitido a cada uno de nuestros niños y compañeros. ¡Se nos jubilan! Os echaremos de menos.
Un abrazo enorme. Toca descansar y disfrutar de las merecidas vacaciones para comenzar en septiembre nuestras clases en AlquerÃa que retomaremos con más ansias que nunca.
Nos vemos pronto.
Jorge Torrente