Comienza el curso 2018/2019 con energÃa positiva renovada y con la ilusión puesta en las propuestas de trabajo que tenemos para este curso.
Lo primero es dar una afectuosa bienvenida  al alumnado de quinto que se incorporan al ciclo y compartirán tiempo y actividades con los compañeros de sexto. Pretendemos que ambas clases sean un gran equipo que colabore y disfrute de su aprendizaje.
Tenemos programadas actividades, salidas, nuevos proyectos, talleres, juegos, investigaciones y herramientas digitales que harán un curso repleto de conocimientos que nos ayudarán a aprender cada dÃa.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Nuestras directoras de Centro y pedagógica, dan una bienvenida especial a todo el alumnado comentando los cambios que se han llevado a cabo y las expectativas propuestas para todos ellos.
¡Arrancamos el curso!
Isabel y Jorge (tutores del tercer ciclo de Primaria).
Con estos dos episodios finalizamos nuestro proyecto de radio llamado «AlquerÃa 3.0», una experiencia muy gratificante tanto para el alumnado de sexto como para sus responsables, David y Jorge.
Ha sido todo un lujo poder compartir estos meses con nuestro antiguo alumno David Sánchez que nos ha ayudado a desarrollar este proyecto. Él ha desarrollado sus prácticas del grado de «Comunicación Audiovisual» de la Universidad de Granada.
De parte de todo el equipo de AlquerÃa educación querÃamos agradeceros vuestra participación en la fiesta fin de curso 2018, una fiesta llena de sorpresas, participación y reencuentros con antiguas familias que pasaron a visitarnos.
Los stand de juegos y los hinchables ocuparon la primera parte de nuestra fiesta, dejando tiempo para la tradicional merienda para grandes y pequeños.
A continuación los juegos de familias, coordinados por nuestros compañeros de educación fÃsica, Alberto y Jaime, que contaron con dos equipos de madres y padres muy entregados y competitivos que se esforzaron en todos los juegos para conseguir la victoria. El premio final para los «capitanes», en forma de tarta de nata que aterrizó en el rostro de ambos.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Una de las actividades más bonitas tuvo lugar cuando todos los grupos, desde la naranja a sexto, nos juntamos para bailar juntos la canción preparada por Elena y Alberto: «….disfruta las cosas buenas que tiene la vida….».
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Y eso fue lo que hicimos, seguir disfrutando con la divertida clase de aeróbic que nos tenÃan preparada nuestras maestras y maestros, que nos propusieron para terminar, bailar todos juntos la tradicional «haka» maorÃ.
¡Y comenzaron los conciertos!, mucha marcha, música en directo y a cantar y bailar todos juntos, con música de AC/DC y Eurithmics, entre otros.
Para terminar, otro concierto preparado por un grupo de padres, música de Coque Maya, Loquillo, Raphael…, mucha marcha, dominio del escenario y un público entregado, grandes y pequeños, coreando las letras.
Compartimos en esta entrada una breve memoria fotográfica de nuestro estupendo viaje a Málaga. Hemos venido muy satisfechos por la experiencia, que nos ha permitido llevar a cabo todas las actividades previstas para la satisfacción del grupo.
La visita incluÃa una propuesta de juego-taller, en una sala diseñada a modo de «jungla», que les permitÃa crear su propio «poblado». En este juego salieron nuestros instintos más primitivos y lo interesante fue la reflexión posterior, pensando en las diferentes alternativas que podÃamos haber generado, pero que nuestros impulsos primitivos no permitieron. Fue una tarde muy lúdica y agradable.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Las instalaciones del albergue, perfectas para nuestra propuesta. El grupo instalado en un ala del edificio, compartiendo habitaciones con cuatro compañeros. Hicimos bastante uso del patio, para reuniones y los juegos nocturnos de las veladas. El hecho de compartir habitaciones con los compañeros y visitarse los amigos de una y otra habitación es una de las motivaciones de este viaje.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Para la velada, montamos una «Escape room», un juego de aventura que consistió en «encerrar» a un pequeño grupo en una habitación donde debÃan solucionar un enigma basado en una leyenda urbana de «miedo». El objetivo era escapar de la habitación antes de que finalizara el tiempo disponible.
El jueves tuvieron lugar las actividades de playa. Por la mañana la propuesta era probar el paddel surf y por la tarde iniciación con los kayak. Por supuesto contamos con monitores especialistas en actividades acuáticas, que en todo momento estuvieron controlando el desarrollo de la actividad.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El agua estaba frÃa, es cierto, pero tenemos un grupo de chicos y chicas biónicos que no le tienen miedo a nada. Ni siquiera a un grupo de medusas que compartieron con nosotros esa zona de costa.
Mientras subÃan por grupos en las tablas de paddel surf y en los kayat, los monitores nos propusieron juegos en la arena: voleibol, rugby, fútbol playa, raquetas, juegos de frisby, etc.
El viernes por la mañana viaje hasta Fuengirola para visitar el Bioparc, que nos sirvió para confirmar lo motivantes que son los animales para nuestro alumnado. Además tenemos que felicitarles por la interacción y participación con nuestras guÃas, interaccionando con preguntas y respuestas en todo momento sobre las distintas especies que pudimos contemplar en el desarrollo de nuestra visita.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Para concluir nuestro viaje, un agradable paseo en barco por la bahÃa de Benalmádena, con el mar en calma para avistar cetáceos. El capitán y la tripulación encantadores, nos propusieron un taller de concienciación medioambiental para el cuidado de nuestros mares y nos llevaron al lugar donde una familia de delfines se «estaban dando un chapuzón». No tenÃan mucha ganas de juego, pero nos permitieron disfrutar de algunos de sus saltos. Fue emocionante poder contemplar a este precioso animal en su medio natural.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Antes de subirnos en el autobús para regresar a Granada les invitamos a un helado, como brillante colofón de estos dÃas de convivencia.
Para que podáis hacer un seguimiento del viaje y de las actividades que llevaremos a cabo, no perdáis de vista el hashtag de Twitter que hemos llamado #AlquerÃaMálaga
Hasta la vuelta, cuidaremos de todos como si fueran nuestros hijos, sobrinos, primos o alumnos.