Seguimos con la propuesta durante el juego de los bebés. Muchas de ellas traen de casa sus muñecos y aquí los compartimos con los que ya tenemos en la clase. La propuesta les motiva tanto a las chicas como a los chicos y el juego se desarrolla en un ambiente muy relajado.
En la Asamblea de comunicación me cuentan a qué han jugado y el papel que ha desempeñado cada uno/a en el juego.
Por la tarde realizamos el dibujo del Método para completar la actividad.
Hoy dedicamos media hora a trabajar el la P.D.I, es un recurso que les gusta mucho pero hay que trabajar el saber esperar el turno sin interferir en la actividad, es algo que les cuesta mucho. Hoy trabajamos la asociación de colores, tamaños y formas poniendo la mesa y la identificación del número con la cantidad así como el orden que ocupan los números «el siguiente».
Aquí os dejo unos enlaces donde podéis practicar en casa:
http://www.vedoque.com/juegos/conjuntos.swf
Carmen Jiménez
En la asamblea inicial leemos el cuento por láminas «El mago vago» y también «Donde viven los monstruos» (cuento que ha traído Ana a clase por iniciativa propia). Aquí os dejamos la versión multimedia para que podáis disfrutar de esta historia en casa:
aprovechamos para empezar a pintar nuestras camisetas para el carnaval. Como sabéis, el disfraz «es una sorpresa»……,jajaja. Aún así os vamos a ir poniendo algunas fotos del proceso de elaboración dado que ell@s participan activamente en él.
muy apropiadas para el día de frío que hace hoy Podéis verlas en el tablón de la clase. ¡Han trabajado mucho!
A primera hora de la mañana nos encontramos con un pequeño «conflicto emocional» que tenemos que tratar cuidadosamente para intentar resolverlo. Para ello recurrimos a un cuento muy bonito que explica muy bien lo que nos pasa dentro de nuestra cabezita cuando aparecen las diferentes emociones: 
después trasplantarlas. ¡¡A ver si hay suerte!!

(sus hijos) y a sus animales favoritos.
los gestos que acompañan a la canción. Tod@s cantan con entusiasmo. Es un gran secreto a voces. Nos ayudamos del cartel, donde aparecen imágenes que hacen referencia a determinadas acciones que son significativas para ellos. La música de la chirigota es también relevante para ellos, por ello su elección, todos de una forma u otra la tararean.
En la clase de inglés están trabajando el cuento de los tres cerditos, Almudena la semana pasada se lo contaba a través de marionetas y después lo escenificaban en pequeños grupos. Hoy realizan una actividad donde colorean a los cerditos y los tienen que puntear para recortarlos. Este trabajo les llevará varias sesiones.