Como ya os vengo contando hemos iniciado la propuesta del espacio como preparación a nuestra fiesta final de curso, y la verdad es que estamos encantad@s 😉
El juego está siendo muy creativo, usamos elementos de la clase (y cajas de cartón) para recrear una nave espacial y tratamos de imaginar como sería la vida fuera de nuestra atmósfera. Os muestro algunos momentos del juego para que os hagáis una idea:
Esta mañana continuamos con la lectura de algunos de los libros que algunos niñ@s han traído a clase y nos centramos en el sol y las estrellas. Descubrimos muchas cosas interesantes, y yo les propongo ir un poquito más allá de lo que nos dicen los libros. ¿Y si hacemos una receta de cocina en la que las protagonistas sean las estrellas? Todos/as acogen la propuesta con entusiasmo, así que bajamos al comedor y nos ponemos manos a la obra.
El título de la receta es «Estrellitas espaciales de hojaldre», los 
ingrediente que hemos utilizado han sido : hojaldre, crema pastelera, fresas, huevo (para pintar el hojaldre) y azúcar glass. Esta ha sido una receta bastante más minuciosa que las anteriores que hemos realizado durante el curso, pero hemos demostrado que somos mucho más responsables y pacientes. ¡Nuestras estrellas han quedado muy bien!, ya os diremos cómo saben…….las tomaremos esta tarde para merendar.
A través de los talleres de cocina nuestros pequeñ@s aprenden a identificar y diferenciar ingredientes y sabores, algo fundamental para que sean futuros buenos comensales (y sobre todo aprecien la comida casera y saludable). Os animo a que también en casa probéis a hacer con ellos algunas elaboraciones, seguro que comerán mejor.

Y por la tarde……, escribimos la lista de los ingredientes que hemos utilizado para que los papás y mamás los puedan leer y así hacer la receta en casa, ja.
¡Buen provecho!, Loli Gálvez
PD. – Os recuerdo que mañana tendremos nuestro «DÍA SOBRE RUEDAS»
 
 
 naranjitas. Hemos estado hablando sobre este tema y yo les aclaro que los alienígenas forman parte del mundo de la fantasía (como estuvimos hablando la semana pasada…..) puesto que no hay nadie que los haya visto. Como son seres imaginarios podemos imaginarlos como queramos: grandes, pequeños, con muchas patas, peludos, con muchos ojos…….o solo con uno. ¡Cada uno/a puede inventar sus propios alienígenas!, y eso hemos hecho.
 
 
 
 
 
Vega trae a la clase un ramo de flores muy bonitas  de