Comenzamos el día con nuestra Asamblea en la que leemos un cuento muy bonito que aporta Nacho a la clase: «MAMÁ ¿DE QUÉ COLOR SON LOS BESOS?».
Están muy atentos/as ante la lectura de los cuentos y su capacidad comprensión cada vez es mayor.
Seguidamente les anticipo la actividad que vamos a realizar en la sala de usos múltiples: JUEGO HEURÍSTICO. El grupo que ya estaban aquí el curso pasado sí lo conocen y les ha encantado la idea.
Utilizamos para la sesión los siguientes materiales reciclados:
- GOMAS anchas rígidas y gomas finas flexibles.
- ANILLAS de madera
- RULOS del pelo de diferentes grosores y colores
- Y LATAS de leche
Una vez que llegamos a la sala el material está distribuido en el suelo con una música de ambiente que hace el momento más relajante. Cada uno/a comienza a coger el material para investigar y explorar combinándolo entre sí.
Al ser un material no convencional les da multitud de posibilidades y funciones por descubrir. Transforman sus acciones en un juego simbólico y de la vida cotidiana que enriquece su capacidad de concentración y atención así como la comunicación oral.
Algunas de las funciones que han ido surgiendo son:
las gomas rígidas son baquetas para tocar el tambor (latas), catalejos, trompetas…., las gomas flexibles son cinturones, collares, para hacer números, saltar…, con las anillas pulseras, huesos para los perritos….y los rulos les dan la posibilidad de aplicar nociones lógicas matemáticas de seriar, encajar, clasificar….. Se lo han pasado fenomenal y aquí os dejo un vídeo de esta sesión del juego de descubrir.
Espero que paséis una buena tarde
Carmen
también investigamos distintas maneras de coger la cera para que el trazado sea más grueso ¡¡¡qué difícil!!! Continuamos trabajando el concepto de arriba/abajo. Al tiempo que vamos afinando con la habilidad motriz fina (coordinación óculo-motora -ojo/mano-) Este es una labor que requiere, calma, concentración y esfuerzo para compartir espacio. Al terminar, nos separamos a una cierta distancia para admirar nuestra creación. La titulamos «El Bosque»


descubriendo diferentes partes del cuerpo humano. Para ello utilizamos el cuento titulado «Mi cuerpo» y el espejo del aula. Continuamos trabajando las emociones. ¿Cómo nos sentimos? tristes, alegres…
Ya estamos llegando al final de la primera fase del Proyecto de Lectura con los cuentos aportados de casa. Nos quedan dos semanas y después de Navidad lo retomaremos pero con cuentos elegidos por nosotros/as de la Biblioteca del Centro.
En inglés recuerdan los colores del otoño y pintan las hojas de un árbol. Siguen con el vocabulario de los juguetes que al ser algo cercano a ellos les gusta mucho, todo a través de juegos y canciones. Os animo a que visitéis también el blog de inglés en el siguiente enlace