EXPERIMENTACIÓN, JUEGO Y APRENDIZAJE

Buenas tardes familias,

Otra semana terminada en la Clase Amarilla y comenzamos la cuenta atrás de los días que nos faltan para tener nuestra última salida del curso. Los amarillitos están emocionados por este motivo y es por ello que lo vamos a ir planificando y organizando la semana próxima para que ellos y ellas lo vivan con seguridad.

Seguimos el proceso de transformación de nuestros gusanos de seda,  casi todos han construido su «Capullo», quedan muy poquitos y pronto comenzarán a salir las mariposas.

Jueves: JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS

Ayer organizamos dos espacios, uno dentro de la clase con Laura  y otro fuera en nuestra cristalera conmigo. La intención es crear dos ambientes uno de juego y otro de experimentación en el que no tengan distracciones y estén más concentrados en la manipulación de los materiales. En este caso exploran con agua, jabón y conchas de mar de diferentes formas y tamaños.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través de este Juego Heurístico por bandejas les damos la posibilidad de  explorar con libertad, curiosidad y todos sus sentidos. 

Es una forma de juego libre no dirigido, donde los niños y niñas interactúan con materiales cotidianos y no estructurados. Lejos de los juguetes con un único propósito, estos materiales permiten investigar, experimentar y descubrir a su propio ritmo. En nuestro caso, el agua, el jabón y las caracolas ofrecen una experiencia sensorial rica y variada: deslizan, hacen espuma, flotan o se hunden, suenan al chocar… ¡Todo un mundo por descubrir!

Este juego al desarrollarse en paralelo genera momentos de comunicación verbal con conversaciones espontáneas entre ellos y ellas, de imitación y aprendizaje compartido.

Os dejo dos vídeos de los dos grupos experimentando libremente con las bandejas:

Viernes: Método de propuestas

Hoy viernes, tenía programada otra actividad pero hemos priorizado EL JUEGO porque estaban tan inmersos en él que no hemos querido romper la magia del momento. Han elegido jugar a los animales y los bebés, utilizando también los ladrillos de espuma como material que les da muchas posibilidades. Como ya están muy acostumbrados a jugar con los animales de la clase, le pedimos al grupo rojo que nos comparta su caja de animales con dinosaurios, animales marinos, ciervos, serpientes….

Han estado muy tranquilos, jugando, conversando, compartiendo y lo más importante aprendiendo los unos de las otras.

En el juego podemos observar muchas cosas que nos sirven para evaluar el desarrollo de cada uno de manera individualizada. Podemos conocer los intereses de cada uno, las afinidades, los que prefieren un juego más en solitario o por parejas….. Es la mejor manera de verlos en su estado puro, con las peculiaridades de cada cual, caracteres y maneras de resolver los pequeños conflictos.

Para culminar este momento, llevamos a cabo el dibujo que representa a lo que hemos jugado y con quién. Podréis ver en los dibujos su intencionalidad en los trazos apareciendo pequeños monigotes o imitación de letras al ponerles su nombre propio.

¡¡Qué mayores se nos están haciendo estos amarillitos!!

A lo largo de la semana, no falta la lectura de los cuentos aportados por las familias en la Semana de la Lectura y la música para bailar y expresar con nuestro cuerpo.

NOTA: no olvidéis por un lado, hacer la inscripción para los días opcionales de campus de verano y por otro, anotar en el folio que hemos expuesto en el corcho de la clase azul, lo que vais a llevar de aperitivo para nuestro picnic del viernes.

Me despido hasta el lunes.

BUEN FIN DE SEMANA.

Carmen

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.