INICIAMOS LOS TALLERES

Hola familias,

Estamos muy satisfechas de como están transcurriendo estos días de adaptación pues el grupo se muestra cada vez más contento y participativo durante la jornada. 

Como el ambiente en el aula está siendo más tranquilo, comenzamos a realizar las diferentes actividades programadas semanalmente y dentro de ellas nos vamos a encontrar con una variedad de propuestas para enriquecer el desarrollo integral de los peques :  juego como eje principal de nuestra metodología, talleres artísticos, psicomotricidad específica ( gruesa y fina), dibujo, expresión corporal, música, lectura de cuentos, inglés…

Lo importante en estas actividades es la experimentación sensorial, con el propio cuerpo y con los diferentes materiales para que vayan conociendo y aprendiendo el mundo que les rodea y el lugar que ocupan en él  de una manera significativa a través de su propia vivenciación y dentro de un grupo social de su misma edad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cada día, durante la Asamblea, vivimos un momento especial que nos permite expresarnos oralmente y compartir todo aquello que llama la atención de los niños y niñas, o aquello que se preguntan: el porqué de las cosas. Aprovechamos este espacio para contar cuentos, cantar canciones, pasar lista para ver quién ha venido y quién no, elegir al «súper»… y, algo muy importante en estas edades, trabajar la espera. Practicar la paciencia es fundamental en su desarrollo, y estos pequeños momentos del día nos brindan grandes oportunidades para ello.

Es muy importante que cada día echéis un vistazo con ellos y ellas a los trabajos que van saliendo en el tablón para darles el protagonismo que se merecen.

Espero que esta entrada os sirva para conocer un poquito más el trabajo que vamos haciendo en la clase amarilla y disfrutéis viéndolos en cada una de las actividades.

NOTA: Siguen faltando fotos de familia y de carnet. Es importante que las traigáis ya que ellos y ellas son más conscientes y preguntan por las suyas.

Saludos

Carmen

 

 

 

 

UN DÃA EN LA CLASE NARANJA

Buenas tardes, familias:

La clase naranja va poco a poco encontrando su ritmo en esta nueva etapa que comienza. En estos primeros días estamos asentando rutinas y hábitos que son muy importantes para los niños, ya que les aportan seguridad, confianza y les ayudan a anticipar lo que va a suceder.

Os comparto cómo se organiza nuestro día a día:

  • Asamblea de la mañana: elegimos al súper ayudante del día, hablamos de a qué nos apetece jugar y votamos la propuesta más interesante.

  • Juego: desarrollamos la propuesta elegida. Hoy, por ejemplo, hemos jugado a los vehículos, hemos sacado los coches, carreteras y alfombras. También hemos fabricado un avión en el que “las pilotos†nos recordaban ponernos el cinturón y cuándo iban a aterrizar. 
  • Recogida: aprendemos a cuidar y ordenar los materiales, desarrollando responsabilidad y organización.

  • Asamblea final de la mañana: mientras tomamos una pieza de fruta y pan con aceite, compartimos cómo ha ido el juego, con quién hemos jugado y cómo hemos resuelto pequeños conflictos.

  • Dibujo: plasmamos en papel lo que hemos vivido en el juego, favoreciendo la reflexión y la memoria de la experiencia.

 

  • Parque: disfrutamos del entorno, ejercitamos la motricidad y seguimos aprendiendo a relacionarnos a través del juego compartido.

  • Por la tarde, vamos introduciendo dinámicas que nos van a acercar poco a poco a los talleres que tendremos en esta franja horaria y que comenzaremos tras nuestro período de adaptación. Estos naranjitas no están echando de menos la siesta y eso hace mantenernos activos.  

  • Merienda y despedida: terminamos el día con una rica merienda, muchas veces acompañada de un cuento.

La adaptación al ciclo de 3 a 6 años está siendo muy positiva. Cada día se muestran más seguros, confiados y participativos. Además, estoy realizando el diagnóstico inicial que me permitirá ajustar los objetivos y la programación a las necesidades de cada niño.

 

 

Os recuerdo que el próximo miércoles 1 de octubre a las 16h tendremos nuestra reunión de grupo en el aula de usos múltiples (situada  en el centro de nuestro pasillo).

Un abrazo,

Eva Oliva y Natalia Molina