Todas las entradas de: amarillanaranja

DISFRUTAMOS DE LOS VIERNES

Aprovechando que Vega trae de casa un puzzle muy interesante sobre los números, cantidades y  letras, en la Asamblea dedicamos un rato a jugar a «hacer matemáticas». De manera individual y teniendo en cuenta el momento evolutivo de cada uno/a van saliendo para buscar la correspondencia entre el número y la cantidad. Trabajamos el conteo y la identificación de la grafía numérica, todo a través del juego y la manipulación.

En la clase de Educación Física, Alberto les prepara un gran circuito muy divertido debajo del tejadillo para practicar la coordinación, saltos, lateralidad, diferentes desplazamientos en las colchonetas… ¡¡QUÉ BIEN SE LO PASAN!!

Por la tarde podemos disfrutar de nuestra Tarde Cooperativa en el Jardín, donde hacemos una gran Asamblea en la que cantamos canciones tradicionales y bailamos todos juntos. Antes de merendar exploramos los diferentes rincones que esconde el jardín del cole.

Carmen

¡¡TODO UN FESTÍN!!

Nos ponemos en marcha. Para ello disponen de los aros, los túneles y los bloques de equilibrio. Cada vez hacen grandes logros para ell@s, cada un@ a su ritmo: hacer bailar los aros, hacer rodar, andar con firmeza en los bloques de equilibrio e incluso correr con destreza sin caer…
Hoy en la asamblea inicial el tema central es la importancia de comer fruta para incorporar al cuerpo humano las vitaminas que nos da la energía y la fuerza para saltar, correr….Recordamos que para manipular alimentos lo primero es lavarnos las manos. Una vez que las  manos las tenemos limpias ¿tocamos la nariz? , ¿chupamos los dedos de la mano?, ¿tocamos el pelo? «Nooooooo» dicen todo@ a coro. En el taller tenemos un utensilio nuevo, el cuchillo. Antes de iniciar el taller  recordamos que solo se coge el cuchillo con un adulto y que estamos haciendo cosas de mayores. ¡¡Qué mayores!! Utilizamos dicha herramienta con cuidado como podéis observar.

 

Seguidamente hacemos la brocheta. Cada uno a su elección deciden la pieza de fruta. Así como también van descubriendo su propio estilo de ensartar para lograr la brocheta.
En la asamblea de la fruta: tomamos toda una delicatesen de frutas del tiempo: peras, manzanas y plátano. Súper-ayudante: Carmen.
¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!
Encarna Camús.

EXPERIMENTO

Llegamos al jueves con otro día lluvioso, menos mal que ayer aprovechamos la pequeña tregua que nos dió el tiempo disfrutando del Parque.

Hoy en la Asamblea, Sofía nos enseña y explica un calendario del tiempo que ha traído de casa, repasamos los días de la semana, las estaciones y la ropa que nos ponemos en cada una de ellas.

Por equipos realizamos un experimento en el que utilizamos: agua con pintura azul y roja, servilletas y hojas de lechuga. Primero probamos con las servilletas y observamos cómo introduciéndolas en el líquido, las servilletas empiezan a absorber el color. Explicamos que las servilletas tienen unos puntitos ( capilares) por los que absorbe y sube el líquido. El siguiente paso es hacer lo mismo con las hojas de lechuga para ver si por sus pequeños nervios suben los colores…..Esperamos  un ratito pero no ha dado resultado, las dejaremos más tiempo a ver. Los experimentos tienen esa parte de ensayo-error.

Hacemos un dibujo de lo vivenciado con el experimento.

Por la tarde, jugamos con la serie numérica del 1 al 5 y del 1 al 10. Para ello utilizamos palillos con los números y botes en los que hay que meter la cantidad de palillos que nos indica el número. Trabajamos la serie numérica y la correspondencia entre grafía y cantidad. Estos juegos les motivan mucho porque es atractivo y manipulando se les hace más fácil adquirir ciertos contenidos.

Mañana es….. por fin viernes!!!!!!

Carmen

LA CAJA DE LUZ

Hoy en nuestra asamblea de iniciación:
  • Se plantea, como todos los días, la organización de la jornada.
  •  Ismael nos muestra a todos su colección de coches que ha traído para compartir.
  • Hacemos la presentación de Nieves. Ella va hacer sus practicas con nosotros. Así que desde hoy es una más del grupo.
  • Elegimos al súper-ayudante.
En el taller de hoy trabajamos con la «CAJA DE LUZ» en compañía de Charito. Para ello utilizamos arena de la playa y nuestras manos-dedos.
Percibimos sensaciones que verbalizamos y respondemos  algunas preguntas : ¿Cómo está la arena? ¿está fría? ¿es suave? A continuación después de manipularla descubrimos que podemos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«pintar». En pequeños grupos van realizando dicha actividad. Mientras el gran grupo tiene juego libre.
En esta ocasión se vuelcan en jugar con los coches como es lógico. Nieves colabora creando una carretera  en la alfombra azul.
Encarna Camús.

TALLERES CREATIVOS

Hola a todos/as,

¡¡Hemos pasado un día la mar de entretenido!!

A primera hora tenemos  nuestra Asamblea matinal en la que además de repasar el día de la semana, cuántos hemos venido, el tiempo que hace….contamos un cuento que nos aporta Silvia titulado LEOTALDA, una historia muy divertida.

Como cada miércoles nos acompaña Charito para realizar el taller creativo. Hoy hemos trabajado la técnica del grabado sobre plastilina, utilizamos materiales muy diversos para su realización: palillos, tapones, chapas, tapones de rotuladores, estropajos….Mientras tanto, el otro equipo, construye y trabaja su creatividad  a través de  piezas que ensamblan unas con otros.

Por equipos han ido haciendo libremente sus grabados y descubriendo la huella que iban dejando con cada material que han utilizado. Han quedado unas piezas muy bonitas que podrán llevarse a casa para decorar cualquier habitación de la casa je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde aprovechamos el buen día que ha hecho y realizamos una actividad creativa en el arenero. Construimos castillos con los cubos y vasos de plástico. Lo hemos pasado fenomenal y tanto es así que no querían subir a merendar.

https://vimeo.com/259067628

Hasta mañana

Carmen