Todas las entradas de: amarillanaranja

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ EN ALQUERÍA

Hoy todo el centro desde la clase naranja hasta sexto celebramos el Día de la Paz organizando una actividad interciclos en la que mayores y pequeños compartimos diferentes cuentos con temas alusivos al respeto, la no violencia, las diferencias, la tolerancia…. como por ejemplo » El patito feo», » Elmer», «Orejas de mariposa», » Por cuatro esquinitas de nada»….

En cada clase se han creado grupos diversos en edades para leer los cuentos y poder debatir acerca de la historia. Como conclusión creamos entre todos una frase referente al tema que trata cada cuento.

En mi clase nos ha tocado «El patito feo» y la frase que ha surgido y ha sido más votada ha sido: «TODOS SOMOS IGUALES DE DIFERENTES».  Ha sido una buena experiencia donde hemos podido hablar de lo que significa La Paz y de lo que tenemos que mejorar para vivir en armonía y sin violencia.

Después para culminar la actividad, tenemos una actuación musical: EL CANT DELS OCELLS» de Pau Casals, interpretada a la guitarra por Elena (profe de música), al chelo   Claudia Esteve y al coro Lucía, Gabriela, Esperanza, Mamendiarra, Estela y Raquel alumnas del coro.

Estas son las frases que entre todos/as hemos creado:

Por la tarde tenemos música con Elena, merienda y despedida del día.

P.D: SI EN CASA TENÉIS BOTES DE ACTIMEL, BOTES DE PLÁSTICO CON TAPADERA O SIMILARES los necesito para la clase.

Gracias

Carmen

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ

En el taller  psicomotriz con Alberto perfeccionamos nuestros movimientos. Aquí tenéis unas fotitos (Jejeje).
Tras el juego motórico preparamos la asamblea. El tema principal del día es, LA PAZ. Para que a ell@s le sea más significativo volvemos a tratar, como siempre se viene haciendo y se seguirá tratando a lo largo del curso, es el cuidado de los amigos y a resolver los incidentes que ocurren a lo largo de la vida cotidiana. ¿Cómo? Utilizamos como medio para comunicarnos el habla, los abrazos, dar la mano para ayudar al compañero cuando se cae o tiene pena… Para celebrar este día estampamos de color unas palomitas de la paz.
Con Adriana aprendemos dos nuevas palabras: Peace and Love.
Encarna Camús.

PROYECTO DE LECTURA Y JUEGO

Ya estamos en una nueva semana y el grupo naranja hoy ya está casi completo después de algunas recaídas por resfriados y virus.

En la clase comenzamos la mañana con nuestra asamblea diaria en la que explicamos lo que hemos hecho el fin de semana y se expresan con gran soltura dando detalles de lo vivenciado. Una vez que hemos hecho las tareas propias del súper: día de la semana, tiempo que hace, pasar lista, contar….. les cuento las distintas actividades del día y nos ponemos manos a la obra.

Primero elegimos las propuestas de juego que han sido DISFRACES Y CONSTRUCCIONES. Aparecen diferentes personajes: princesas, príncipes, superhéroes….y se distribuyen los roles a la hora de jugar y llevar a cabo su juego. En las construcciones predominan las grúas.

Mientras se desarrolla el juego tenemos el registro de los cuentos así como la elección de unos nuevos para esta semana.

Para terminar hacemos un dibujo de la propuesta de juego en la que cada uno representa lo vivido y así lo explican mientras lo van realizando.

Por la tarde, tenemos un rato de encajables y construcciones con los nopel y las figuras de flores.

Seguimos ensayando diariamente nuestra chirigota.

Carmen

JUGANDO.

Continuamos con la propuesta de los animales. En esta ocasión construimos casa para nuestros animales favoritos. Durante su desarrollo los niños y niñas respetan el espacio del «otro». Entre ell@ mantienen conversaciones. Comienzan a ir creando relaciones significativas.
Tras el juego recogemos y hacemos la asamblea de comunicación. Poco a poco van expresándose verbalmente sobre a qué han jugado y con quién han compartido sus juegos. Para concluir hacemos la expresión gráfica. Salimos a la terraza y compartimos juguetes con los azules.
Súper-ayudante: Mateo.
Encarna Camús.

 

MAQUILLAJE Y MÚSICA.

TALLER DE MAQUILLAJE y de MÚSICA: Hoy la actividad central gira entorno a los animales. Propuesta que plantean los propios niños y niñas. Cada un@ elige el animal que desea caracterizar. Jugamos a imitar su movimientos, así como a reproducir los sonidos que producen: el ratón, el pájaro…. Para finalizar tenemos la segunda fase de la actividad que es expresar con todo nuestro cuerpo utilizando la música como elemento motivador.

Con Adriana además de tomar la fruta reímos a carcajadas. Jugamos a contar, recordamos canciones así como aprendemos otra nueva dónde adquirimos nuevo vocabulario. Nos divertimos de lo lindo con el cuento «Finger».
Súper-ayudante: Jaime
Y para despedirnos terminamos con «One Little Finger».

¡¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!!
Encarna Camús.