Todas las entradas de: amarillanaranja

SEMBRAMOS HABAS Y SALIMOS A LA VEGA

Hoy tenemos un día muy completo. Desde primera hora los naranjitas vienen contentos contándome a lo que se habían disfrazado en la fiesta de Halloween y enseñando hojas y frutos que han cogido en el campo: Hernán ( bellotas y hojas) y Sofía (piñas, hojas y algunas piedrecitas preciosas). Nuestras cestas otoñales están cada día más bonitas.

Damos la bienvenida a Pili, nuestra alumna en prácticas que compartirá con nosotros estos meses hasta enero.

Antes de bajar a sembrar nuestras habas recordamos el proceso que hay que seguir para que puedan nacer y crecer las habas. Con las láminas que tenemos en la clase ellos/as saben explicarlo perfectamente.

Después lo llevamos a la práctica en el huerto del cole. Primero yo les preparo los agujeros donde vamos a echar las semillas y taparlas muy bien para que no se la coman los pájaros, y una vez sembradas el último paso y muy importante el regarlas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestra tarea a partir de ahora será regarlas si no llueve e ir viendo el proceso de crecimiento.

Aprovechando que estamos ya fuera, nos lavamos las manos y nos tomamos la fruta en el jardín donde Débora se incorpora con el inglés y a las 11:30 salimos a dar un paseo por los alrededores del colegio. Podemos ver cómo ha ido cambiando el paisaje en cuanto a sus colores, algunos árboles han cambiado su color de verde a amarillo, naranja….y vemos las diferentes cosas que se siembran en nuestra vega: ajos y espárragos. Llegamos hasta la casa de la bruja, que no se encontraba allí porque había salido a comprar y disfrutamos de este paseo con las vistas tan bonitas  del entorno que nos rodea  con Sierra Nevada y su poquita nieve. A ver si para la próxima salida tiene más nieve y hace más fresquito.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hacemos un bonito dibujo de nuestra salida y recordamos todo lo que hemos visto….¡Hasta se han encontrado los calcetines de la bruja! Je, je, je

Carmen

VESTIMOS DE COLOR A LAS HOJAS DE OTOÑO

La actividad estrella del día es dar color a las hojas del otoño. Entre todos, aunamos esfuerzos para alegrar las hojas. Nos preparamos para la tarea. Charito ya tiene todo listo para que de comienzo la faena. Antes de iniciar a pintar (dar color a las hojas) manipulamos e investigamos las herramientas que vamos a utilizar, nos familiarizamos con ellas.

A continuación nos ponemos en acción con la técnica de estampar. Cada uno elige el color que prefiere. Jugamos a mezclar los colores. La atención aumenta por segundos. Espero disfrutéis de estas imáguenes, así como nosotras lo hemos disfrutado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Súper ayudante: Alejandro.

 

Encarna Camús.

 

ALFABETIZACIÓN: Proyecto de Lectura

Como cada martes tenemos el intercambio de cuentos para la semana con su correspondiente registro del dibujo.

En la Asamblea aportamos más frutos de otoño y algunas otras cosas que traen de casa de las diferentes propuestas:

Arturo: un membrillo

Silvia: castañas y una calabaza de halloween

Adriana: una calabaza muy grande hecha por sus padres y un precioso álbum de cuando era bebé

Nacho: una calabaza y «Little Pumpkins» for the english class.

Antonio: una linterna con la que observamos las sombras de los diferentes frutos de otoño.

Vega: su cesto con frutas de casa

Con Débora en inglés aprenden vocabulario referente a Halloween como Pumpkin, fancy dress, ghost…. Y Nacho reparte unas pequeñas calabazas con galletitas saladas a sus compañeros/as. Las ponemos fuera junto a los libros para que os las llevéis a casa.

También dan color a unos fantasmas y van nombrando muy bien los colores en inglés…¡Cuánto saben estos naranjitas!

Por la tarde clase de música con Elena.

Os recuerdo que mañana es festivo, así que nos vemos el jueves.

Carmen

 

 

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!! ELENA.

Mañana es el cumple de Elena, nuestra amiga y compañera. Cumplirá dos años ¡¡casi nada!! Iniciamos la jornada con el juego libre. Tenemos la oportunidad de jugar con los juguetes de los bebes: sonajeros, juguetes sonoros y…..¡¡¡coches!!

Juegan tambíen a compartir la satisfacción por la «lectura» de imágenes. Otros prefieren jugar a contar pequeños bloques de madera.

Actividad motora: Al volver a nuestro espacio se encuentran con cajas de cartón que junto con los aros nos ponemos en acción. Intentan rodar a los aros, girarlos sobre sí mismos…Las cajas las utilizan para: treparlas, saltar para entrar o salir de ellas, ponerse en pie y hacer equilibrio o simplemente para tumbarse sobre ellas. 

En la asamblea anunciamos el cumpleaños de Elena. Tod@s se ponen muy contentos. Elena aporta un cuento que muestra a sus amigos. A continuación hacemos su lectura a la que tod@s  prestan un gran interés. El cuento se titula «Cómo dormir a tu león» .   Recordamos  los preparativos  para festejar este gran día. Preparar los dibujos individuales para crear el álbum que regalamos a la homenajeada.

Después festejamos. A la de !unooo, dooos y…. tres! Cantamos al unísono cumpleaños feliz tanto en castellano como en inglés. Tras soplar las velas de los dos años reparte su bizcocho a sus compañeros de aventuras y desventuras.

¡¡¡¡Hasta el jueves!!!!  Os deseo un feliz día de todos los santos.

Encarna Camús.

CARTEL DE LA FIESTA DE OTOÑO

Ya estamos de vuelta después del fin de semana y en la Asamblea de bienvenida tenemos muchas cosas que contar y enseñar a los compañeros/as.

Vega nos enseña «erizos de castaña» que han cogido en el campo de un castaño muy grande, también bellotas y una almendra.

Antonio una hoja muy grande que ha traído del jardín.

Yo les enseño unas granadas que he traído de un árbol de mi casa y con todo ello preparamos unas cestas de otoño. Os animo a que traigáis más frutos de esta estación ( membrillos, nueces, castañas, calabazas….) y así poder decorar el cole para cuando llegue el señor Otoño.

Martín nos trae fotos de cuando él era bebé y las enseña a sus compañeros.

Nacho el vídeo de cuando él estaba en la barriga de su mamá, lo vemos con mucha atención y seguimos ampliando nuestra exposición de «Cuando éramos bebés»

Como nuestra fiesta de Otoño  está próxima (10 de Noviembre), estamos con los preparativos previos a este día tan especial. Hoy el grupo naranja es el encargado de pintar con rodillos la base del cartel para la fiesta. Éste va a ser un trabajo cooperativo entre toda la etapa de infantil 0-6 años que va a participar  en su elaboración.

Nosotros hemos disfrutado mucho pintando en el suelo en pequeños grupos y con los rodillos.

Mientras tanto el juego se desarrolla al mismo tiempo en la clase, hoy con los trenes, las cajas registradoras y la cocinita.

Una vez finalizado el juego, hacemos un dibujo muy bonito de este momento y recreamos lo que hemos vivenciado a través del juego. En los dibujos también representan a los compañeros/as con los que han compartido la actividad. Podéis verlos en el corcho de nuestra clase.

Y por la tarde tenemos juegos lógicos con los puzzles de formas, animales, siluetas y números.

Que paséis una buena tarde

Carmen