En la clase naranja hemos centrado el día en tres actividades fundamentales:
1º. Nuestro Proyecto de lectura: niños y niñas llegan encantados con
los libros que han disfrutado en casa durante toda una semana; me cuenta qué les ha parecido la lectura, con quién la han compartido, qué han dibujado……., registran dicha lectura en su hoja, y finalmente escogen un nuevo libro para llevar a casa. ¡Están motivadísimos!, y yo contenta, porque el objetivo de la actividad se está cumpliendo con creces.
2º- Método de propuestas: el juego de la mañana viene marcado por algunos juguetes que traen ellos mismos de casa, en este caso han sido Marcelo y María los que han aportado al grupo sus juguetes y han conseguido que una amplia mayoría los secunde en las votaciones para así poder llevar a cabo sus propuestas. Finalmente este ha sido el resultado de la votación: bebés, herramientas y dinosaurios. ¡Muy bien!
3º. Jugamos con los números y las cantidades: manejamos pequeñas
cantidades que nos hacen ser más conscientes de algoritmos básicos como son la suma y la resta. Empleamos piezas de lego que tenemos que agrupar para conjugar cantidades equivalentes al número 1, 2 y 3. ¡Nos encantan este tipo de juegos!
Os espero mañana para otro día más lleno de experiencias.
Loli Gálvez



En la tarde cooperativa colaboramos entre las tres clases en la limpieza y recogida de hojas de nuestro patio. Las hojas que recojemos las echamos en los arriates y jardineras para usarlas como abono natural. Durante la merienda escuchamos un cuento a modo de «premio» por haber comido tan bien durante toda la semana pasada.
sobre las emociones y los sentimientos que nos provocan ciertas situaciones. Es importante conocerlas y aprender a controlarlas.
En la Asamblea observamos como han crecido las semillas de habas que pusimos en el algodón, recordamos como se llaman esos pelitos que crecen debajo «raíces» y lo verde que sube «tallo», se han quedado embobados/as.
Pero además de todo esto, hemos realizado diferentes sesiones artísticas orientadas a la creación de edificios para construir nuestra «PEQUEÑA CIUDAD». Esta tarde por fin, todo estaba listo para la inauguración oficial y los «artistas», claro está, orgullosos de su obra. Valorad vosotros mismos, pero para nosotros ha quedado ¡fantástica!
asamblea para recordar la norma de la salida
Cuando llegamos nos recibe Pablo y Gema, alumnos del centro que se han encargado de programar las distintas actividades para los niñ@s.
escuchar las indicaciones de Pablo y de Gema. A continuación nos ponemos a calentar motores:
