Todas las entradas de: amarillanaranja

Proyecto de lectura

En la clase naranja hemos centrado el día en tres actividades fundamentales:

1º. Nuestro Proyecto de lectura: niños y niñas llegan encantados con f3021b6de97f04fae7f23031e7bbc1ddlos libros que han disfrutado en casa durante toda una semana; me cuenta qué les ha parecido la lectura, con quién la han compartido, qué han dibujado……., registran dicha lectura en su hoja, y finalmente escogen un nuevo libro para llevar a casa. ¡Están motivadísimos!, y yo contenta, porque el objetivo de la actividad se está cumpliendo con creces.

2º- Método de propuestas: el juego de la mañana viene marcado por algunos juguetes que traen ellos mismos de casa, en este caso han sido Marcelo y María los que han aportado al grupo sus juguetes y han conseguido que una amplia mayoría los secunde en las votaciones para así poder llevar a cabo sus propuestas. Finalmente este ha sido el resultado de la votación: bebés, herramientas y dinosaurios. ¡Muy bien!

3º. Jugamos con los números y las cantidades: manejamos pequeñas 20161129_153456cantidades que nos hacen ser más conscientes de algoritmos básicos como son la suma y la resta. Empleamos piezas de lego que tenemos que agrupar para conjugar cantidades equivalentes al número 1, 2 y 3. ¡Nos encantan este tipo de juegos!

Os espero mañana para otro día más lleno de experiencias.

Loli Gálvez

¡Ha llegado el frío!

Inauguramos la semana con un taller creativo en el que usando colores fríos, tratamos de recrear un paisaje. Para ellos usamos cartulina, papel, pinceles, bastoncillos de algodón, témpera, ceras, acuarela y pegamento de barra. Como véis, se trata de una composición en la que utilizamos diferentes técnicas. El resultado podéis verlo expuesto en nuestro tablón, juzgad por vosotros mismos.

Os dejo algunas fotografías del proceso:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Preguntad a vuestros hijos e hijas porque ha sido un taller bastante minucioso y se han esforzado mucho en cada uno de los pasos que hemos seguido. ¡Enhorabuena naranjitas!

Alternativamente al taller, tiene lugar nuestro Método de propuestas; estas son las más votadas en nuestra asamblea de hoy: disfraces, coches y dinosaurios. Os dejo mirar un poquito…, jajajajaja:

descarga-1En la tarde cooperativa colaboramos entre las tres clases en la limpieza y recogida de hojas de nuestro patio. Las hojas que recojemos las echamos en los arriates y jardineras para usarlas como abono natural. Durante la merienda escuchamos un cuento a modo de «premio» por haber comido tan bien durante toda la semana pasada.

Además, pintamos de color verde algunas cajas de cartón con las que confeccionaremos un gran árbol de navidad que adornará nuestro pasillo en estas fechas.

¡Nuestra súper ha sido CANDELA!

Mañana más.

Loli Gálvez

VUELTA AL COLE….

descargaDespués del fin de semana, volvemos al cole con muchas ganas de estar con los compañeros/as. Con las «lecturas de las cartas» pueden comunicarnos todas las cosas que disfrutan durante estos dos días en los que no hay cole: dar paseos, estar con la familia, ir a la nieve, comer ricas comidas, jugar con los hermanos/as….¡¡QUÉ BIEN LO PASAN ESTOS NIÑOS/AS!!

Como  estamos creciendo mucho, hoy dedicamos un ratito a MEDIRNOS, para saber a lo largo del curso lo grandes que nos vamos poniendo. Para ello es muy importante comer bien, descansar y cuidar nuestro cuerpo.

En nuestro taller de Alfabetización leemos un libro muy bonito descarga-1sobre las emociones y los sentimientos que nos provocan ciertas situaciones. Es importante conocerlas y aprender a controlarlas.

Salimos a la terraza de la clase y tenemos un rato de juego libre en el exterior. A ver si esta semana podemos bajar a nuestro Parque que estamos deseándolo.

img_6966En la Asamblea observamos como han crecido las semillas de habas que pusimos en el algodón, recordamos como se llaman esos pelitos que crecen debajo «raíces» y lo verde que sube «tallo», se han quedado embobados/as.

Por la tarde antes de la merienda leemos un cuento que trae Nacho de casa titulado: «Vamos a la fiesta»

Hasta mañana

Carmen Jiménez

«Nuestra pequeña ciudad»

Como sabéis, llevamos toda la semana aprendiendo cosas sobre los diferentes tipos de vivienda que existen. Hemos jugado todas las mañanas y organizamos nuestra clase con las dependencias de una auténtica vivienda, hemos dibujado, hablamos sobre cómo se vive en cada una, incluso hoy hemos tenido un auténtico «tipi indio» en el aula…………

20161125_160023Pero además de todo esto, hemos realizado diferentes sesiones artísticas orientadas a la creación de edificios para construir nuestra «PEQUEÑA CIUDAD». Esta tarde por fin, todo estaba listo para la inauguración oficial y los «artistas», claro está, orgullosos de su obra. Valorad vosotros mismos, pero para nosotros ha quedado ¡fantástica!

20161125_160135

Ahora nos queda descansar, que hemos trabajado duro durante la semana, jajajaja. Pasadlo bien.

Loli Gálvez

 

¡TRES…DOS…UNO! VISITAMOS LA FACULTAD DE DEPORTES.

Cargados de energía y de ilusión todos están deseosos de iniciar la gran aventura. Tras realizar el control de esfínteres pasamos a laimg_6920 asamblea para recordar la norma de la salida

y colocarnos las tarjetas identificativas. Cada uno reconoce la suya por su símbolo. Nos abrigamos y…. ¡listos!

Despacito bajamos las escaleras y hacemos el tren para subir al autobús. Loquitos de contentos van tomando asiento, cinturones de seguridad colocados nos ponemos en marcha. Durante la travesía observamos el entorno: los coches, árboles, la montaña nevada ¡¡¡qué bonita!!!…

img_6927Cuando llegamos nos recibe Pablo y Gema, alumnos del centro que se han encargado de programar las distintas actividades para los niñ@s.

Estando en  la sala ¡¡¡fuera abrigos!!! Y..¡¡¡zapatillas!!!.

Nos reunimos en pequeña asamblea para presentarnos yimg_6931  escuchar las indicaciones de Pablo y de Gema. A continuación  nos ponemos a calentar motores:

-Hacemos carreras ocupando todo el espacio, la croqueta y tras familiarizarnos con el nuevo espacio nos ponemos en acción con diferentes juegos. Las pelotas y los aros son los elementos motivadores.

 – El juego de la silla (con aros)

Juego de reloj, reloj. Al escuchar stop nos quedamos como estatuas.img_6934

–Imitamos diferentes tipos de animales: la serpiente (reptar), el perro (gateamos), el canguro (brincamos)…

– Juego con pelotas y con los aros.

-«Que viene el monstruo».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para terminar tenemos otra sorpresa, en lugar de fruta hoy el tente pie son ¡¡¡galletas!! Volvemos al autobús y rendidos tomamos asiento. Al llegar al cole retomamos la rutina. Control de esfínteres, aseo… ¡¡¡qué hambre!! devoran sin pausa y…a dormir, que bién merecido lo tienen tras una jornada tan atareada.

Agradecemos a Pablo y Gema su dedicación y atención. De parte de todos nosotros GRACIAS. 

Carmen Jimenez y Encarna Camús