Esta mañana hemos continuado con nuestra propuesta de juego de «papás y mamás», están entusiasmados representando los roles de diferentes miembros de la familia y hoy se han animado a ser ellos mismos los hij@s y bebés (estaban graciosísimos paseándose unos a otros en los carritos……….Como ya os contamos ayer, lo que están haciendo a través de su juego es recrear la realidad que perciben a su alrededor, los modelos que les estáis ofreciendo desde la familia. Así, algunas de las actividades que realizan durante el juego son: cocinar, cuidar a los hij@s, planchar, arreglar los muebles (con herramientas), ir de paseo o al parque……….., la pura realidad de todas las casas, jajajaja. Por la tarde realizamos el dibujo de nuestra experiencia durante el juego (¿qué he hecho?, ¿con quién he jugado?, ¿con qué juguetes?).
En el parque hoy hemos disfrutado de lo lindo, hemos ayudado en labores de cuidado de nuestros arriates (hemos estado quitando malas hierbas y algunos «ayudantes» han estado llevándolas hasta el contenedor de basura), también hemos observado cómo va el crecimiento de nuestras habas y comprobamos que todavía no hay ni rastro de las zanahorias ni las remolachas……..tendremos que seguir esperando.
Además hemos visitado la granja y hemos visto las gallinas y los conejos. Nos hemos llevado una gran sorpresa porque una coneja ha tenido ¡un montón de conejitos bebés! ¡Son monísimos!
Como podéis comprobar ha sido un día muy completo, mañana os esperamos con más cosas que compartir.
Encarna Camús y Loli Gálvez
Seguidamente en la asamblea de iniciación. Andrea comparte un libro titulado «Mi papá», dónde lo curioso es el cambio de roll, un papá se comporta como un niño pequeño. Ésto capta la atención y despierta muchas risas entre los presentes.
En nuestro día a día, repetimos hasta la saciedad la importancia de cuidar nuestro cuerpo. Cada vez centramos la atención en diferentes aspectos. Bien en la Alimentación, en el ejercicio físico, así como en
el lavado de las manos. Del por que es importante el aseo y de cuando tenemos que lavarnos las manos «después de jugar y antes de comer» como muy bien dice nuestra canción. 



Vienen con muchas ganas de contar cosas, así que el momento de abrir el buzón con las cartas no se ha hecho esperar. Muchos han compartido experiencias similares: algunos han estado «de procesiones», otros han estado en la playa o la montaña, algunos han visitado (o han recibido la visita) a familiares que no veían hacía tiempo, y la gran mayoría han disfrutado con los dulces típicos de estas fiestas (torrijas, roscos, pestiños………). Necesitamos volver ya a la rutina, que tanto nos beneficia por otro lado, aunque hoy por ser el primer día teníamos un poquito de sueño.
Para ir abriendo boca, hemos estado hablando sobre el cambio de estación, mientras hemos estado de vacaciones ¡ha llegado la Primavera!. Hablamos un poquito sobre los cambios que vamos a presenciar en la naturaleza: flores, hojas verdes en los árboles, mariposas, insectos, pajarillos……..es una
estación preciosa. Nosotr@s para dar la bienvenida a la Primavera hemos hecho hoy un taller creativo en el que a partir de unas gotas de pintura trabajamos la simetría sobre el papel, y además nos llevamos una gran sorpresa, ante nuestros ojos aparece una MARIPOSA de los colores que cada uno/a ha escogido.