Ya nos queda nada para terminar este trimestre y tener unos días de descanso para estar con la familia y amigos/as. La clase naranjita está muy contenta y está viviendo estos días con mucha ilusión:los villancicos, las decoraciones, el preparar las carpetas con sus trabajos….
Hoy realizamos todos /as juntos/as un cartel de felicitación de navidad que colocamos en nuestro corcho. Utilizamos ceras blandas y tenemos que rellenar de color cada una de las letras. Al mismo tiempo las van identificando con sus nombre o el de los compañeros/as.
Por la tarde en «Tarde Cooperativa» tenemos ensayo de villancicos y merienda especial leche con mantecados….¡QUÉ RICOS!
Os pongo aquí también algunas fotos del viernes en las jugamos con nuestro material de lógica-matemáticas que tanto les gusta y la relajación con Alberto después de la clase de Educación Física.
Mañana es nuestro último día y por ello va a ser muy especial, tendremos teatro y villancicos toda la etapa de infantil, pueden traer de casa panderetas y venir muy elegantes para la ocasión.
Hasta mañana
Carmen Jiménez
asamblea elegimos el súpe-ayudante y decidimos jugar con los bebés, los coches y las herramientas; nos convertimos en mecánicos, y como no, en mamas y papas.
Al compás de los villancicos, no solo cantamos también nos marcamos unos bailes.
n querida canción «Arre borriquito…..que mañana es fiesta y al otro también»
lanzar han sido las habilidades básicas que hemos trabajado, sin dejar de lado la coordinación y la lateralidad. En resumen, lo pasan genial.
En la asamblea leemos el cuento «El conejo blanco», una historia que reivindica la importancia de ayudar a los demás, y que aunque seamos pequeños hay que ser valientes para enfrentarnos a las dificultades.
dedicamos a investiga; conocemos el nombre de los instrumentos y cómo suenan, trabajamos el color y contamos cuántos tenemos. Acabamos la actividad formando una gran orquesta en la que tod@s han participado. La música de fondo, villancicos, aunque
bien de fondo…….porque lo único que se escuchaba era la fuerza con la que tocaban los instrumentos. ¡Qué energía tienen nuestros amarillos!, jajajaaja.
distribuir las sillas en la mesa de trabajo, a plantear la actividad motriz d(hoy los túneles y la colchoneta), colaboran sin más, porque les llena una enorme satisfacción personal asumir pequeñas responsabilidades en las tareas diarias.
BooksARalive. Un libro sorprendente, sus personajes cobran vida. Muy divertido.
Otro cuento sorprendente es el aportado por Paula «El estrafalario libro de imágenes del duende Blas.
Para grandes y pequeños, llegando el momento de la comida se produce una gran sorpresa. El comedor se transforma ¡¡en un comedor de mayores!!, tenemos: manteles, servilletas de fiesta, centro de mesas- velas-. ¡¡¡GUAU!!!! Sus «caritas» se transforman, dibujándose en ellos una
gran incertidumbre ¿qué es esto? ¡¡¡un cumpleaños!!!




