Todas las entradas de: amarillanaranja

MÉTODO DE PROPUESTAS

Comenzamos la mañana en la clase naranja tratando algunos temas relacionados con las emociones. Estos niños/as están cargados de emociones y sentimientos que tienen que transmitir de alguna manera y en estas edades lo más fácil  es a través del llanto y el enfado. La mejor manera de tratarlo es con afecto y escuchando el por qué de ese enfado o tristeza. A través de los cuentos podemos incidir en estos temas y hacerles ver que estar enfadado no es algo negativo, estamos en nuestro derecho de transmitir lo que sentimos en cada momento, pero sí hay que ayudarles a manejar sus sentimientos para que poco a poco vayan canalizando esas rabietas.
IMG_3673Me ha venido muy bien el cuento que nos ha traído Sergio Romero que habla de esas emociones y refleja a través de la historia de Emilia que es mejor ser un tigre contento que un tigre enfadado.
«EL TIGRE DE EMILIA»
Después de esta asamblea tan emotiva aparecen las propuestas de juego: herramientas y cocinita. El juego libre se desarrolla en un buen ambiente y de estas dos propuestas surgen otras nuevas «policias» y «gatos». Ya se van formando pequeños grupos de juego y sus intereses van cambiando.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Por la tarde realizamos el dibujo del método de Propuestas.
Qué paséis buena tarde
Carmen Jiménez

MÉTODO DE PROPUESTAS

Tras la asamblea inicial decidimos jugar  a los coches, los animales y la cocinita.Dispuestos se organizan en el espacio, sin ningún tipo de incidencia.animales cocina descarga (14) En el desarrollo de los juegos grandes y pequeños comparten espacio y material.  “Todos a una” recogemos los juguetes. Requiere de tiempo, pero… poco a poco, son ellos quienes van colocando cada cosa en su lugar. Cerramos la sesión del método, plasmando en el folio la vivencia.

Luego disfrutamos de Lindley  con el inglés  ¡qué divertido!

Durante la asamblea recitamos el poema del Sr. Otoño.  Aline es nuestra súper-ayudante, se encarga de repartir la pera. Leo Scoti nos muestra las piñas y las pequeñas granadas.granada

 A continuación las degustamos  ¡Ummmm qué rico!

Loli Gálvez y Encarna Camús

¡¡QUÉ DÍA MÁS COMPLETO!!

IMG_3672Comenzamos la mañana con Asamblea en la que muy participativos/as cuentan sus cosas y enseñan lo que han traído de casa. Hoy Noa nos trae una cartulina dónde nos enseña una mascota que tiene su abuela que vive en el Norte. Se llama «Lola» y es una perrita. Con mucho desparpajo Noa nos cuenta lo que come, dónde duerme, sus juguetes….y en las fotos la podemos ver junto a Lola.

Y seguimos el día con más mascotas: Irene acompañada por su abuela Rosario y su madre Nanda nos presenta a «Nube» una gata muy bonita que vive en casa de la abuela. Nos explica  muy bien Irene los cuidados que tiene un gato y algunas de sus travesuras (le gusta meterse en los armarios a jugar al escondite) y salir de paseo detrás de la abuela.

¡¡Lo hemos pasado muy bien con Nube en la clase!!

Como en cada propuesta hacemos un dibujo creativo y nos maquillamos de gatos/as.

Después de la clase de Inglés tenemos nuestra primera Salida a la Vega, es un paseillo de una media hora en el que tenemos como objetivo disfrutar de nuestro entorno cercano y observar los cambios que se van produciendo con el cambio de las estaciones. Hoy podemos ver como algunos árboles están cambiando de color, los campos de maíz y muchos pájaros. Estas salidas las hacemos una vez al mes, el primer Miércoles de cada mes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Por la tarde tienen música con Elena y antes de merendar dibujamos nuestro Cuaderno de Campo.

¡¡CUÁNTO HEMOS TRABAJADO HOY!!

Carmen Jiménez

Juego Heurístico: cadenas, gomas y anillas

Gran parte de la mañana la hemos dedicado a una de nuestras actividades favoritas, el JUEGO HEURÍSTICO. Como ya os contamos en nuestra reunión se trata de una actividad de experimentación en la que el niñ@ es el protagonista de su propio aprendizaje. Usamos materiales alternativos (no catalogados como educativos) que nos sirven para ir reconociendo diferentes cualidades de los objetos Para ello hoy usamos: cadenas, anillas y gomas. Os dejamos algunas «fotillos» como muestra de la riqueza de esta actividad:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy además en nuestra asamblea, hemos probado un fruto de otoño1e224c4b92cd72acc66071ef1086c2ab totalmente nuevo para nosotros: AZOFAIFAS; las ha traído Andrea, y la verdad es que nos han encantado. También hoy Sofía López ha traído dos caquis para nuestra cesta ¡Muchas gracias a las dos!, estamos consiguiendo una cesta preciosa.

Nuestra súper de hoy ha sido BEATRIZ, que desde primera hora ya nos ha informado a todos que hoy le tocaba a ella desempeñar el cargo, que responsable…..jajajajaja.

Mañana más…………………..

Encarna Camús y Loli Gálvez

Taller creativo

Comenzamos la semana con un taller creativo a través del cual 8389d862144151f381055f59b6b7ad88trabajamos los colores del otoño: amarillo, naranja, rojo, verde y marrón. Los trabajamos en castellano y en inglés, y por supuesto a través de nuestras canciones del Otoño.

Realizamos esta actividad en pequeños grupos, de forma que mientras un grupo juega en la zona de juego otros están en el taller, y así alternativamente.

Hoy se trata de acercarnos a la témpera de la forma más rudimentaria, a través de nuestras manos, es por eso que usamos como herramienta para dibujar sus propios dedos. El soporte será cartulina amarilla en tamaño folio.

Han experimentado la textura del material, observamos los colores, y al final comprobamos cómo es el trazo sobre la cartulina. Hemos conseguido unas producciones muy originales, os animo a que os detengáis un ratito esta tarde para verlas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestra súper de hoy ha sido……..¡MARÍA!

Encarna Camús y Loli Gálvez