Por fin ha llegado el día de celebrar nuestro Vivero; desde primera hora
de la mañana todo han sido preparativos:
– Colocamos los letreros con los nombres de las plantas en las macetas.
– Recordamos el precio que tendrá cada planta en función de su tamaño.
– Decoramos nuestra «tienda».
– Preparamos todo lo necesario para la venta: caja registradora, bolsas de plástico, mostrador……..
Están muy emocionados con la experiencia.
Por la tarde, colocamos las plantas sobre el mostrador, y merendamos un poquito mientras esperamos la llegada de los clientes (familias), ¡qué nervios!. Hemos acordado que cada un@ atenderá a su familia cuando llegue a la tienda.
Esta es la cara que tenían antes de empezar con la venta, ¡están guapísimos!:
Creo que nuestro taller de vivero ha sido todo un éxito, los niños y niñas participaron felices (y alcanzando los objetivos matemáticos que nos habíamos planteado…., al igual que los relacionados con el trabajo medioambiental y cooperativo). Y han comprobado que tanto esfuerzo ha dado su fruto, esta mañana en la asamblea inicial hemos «hecho caja» y hemos contado todas las monedas (¡y hasta billetes!, jajaja) que habíamos conseguido con nuestra venta. Por supuesto, hemos vuelto a recordar que irá destinado a la compra de libros para nuestra biblioteca. ¡Ozú que bien!
Y por supuesto……..gracias a todas las familias por vuestra colaboración.
Loli Gálvez
Con este nombre hemos titulado nuestra exposición de árboles: «Primavera».
plantas para nuestro Vivero de mañana. Hemos realizado el reparto entre los tres grupos, para que las tres clases dispongamos de variedad de plantas, y las nuestras las hemos subido a la clase para empezar a preparar «nuestra tienda» desde por la mañana.
(alumno en prácticas de esta especialidad). Hoy nos han preparado una actividad lúdica con globos en la que todos han participado entusiasmados. Además, los globos han aguantado hasta nuestro rato de patio, así que hemos podido disfrutar de mucho más juego con ellos.
or la tarde tenemos lectura individual con los libros «nuevos» que he seleccionado para ellos de nuestra biblioteca del centro para este trimestre. Y tras la lectura individual………les presento a unos animalitos que cuidaremos en clase durante este trimestre: GUSANOS DE SEDA. Todavía son muy pequeños, y hemos estado hablando de los cuidados que requieren. Los cuidaremos entre todos y presenciaremos su metamorfósis natural. Aprovechando la llegada de lo los «gusanillos» les cuento la historia: «Casos y cosas de gusano a mariposa» (un cuento precioso que ya conocen muchos del ciclo 0-3 pero que yo he querido volver a contarles).