Todas las entradas de: amarillanaranja

3ªSESIÓN: Método de Propuestas

Antes de comenzar el juego deciden ¿A qué van a jugar? Y surgen los animales y los coches. Para enriquecer la propuesta, les pinto una gran carretera en el suelo rojo y en medio el agua (para meter a los animales que viven en el agua), en otro extremo una granja (para incluir los animales de granja) y por último la selva. Se lo pasan genial, van clasificando muy bien los animales y nombrando cada uno de ellos. La propuesta pierde el interés una vez que yo me separo del juego.

A partir de ese momento surgen otras iniciativas: jugar a ¡que viene el lobo!, lectura de cuentos y los teléfonos. Han estado muy tranquilos/as y el juego es cada vez más en paralelo o pequeños grupos (entre los mayores). Los más pequeños jugan más en solitario y se unen al juego cuando a ellos les interesa.

En la asamblea cada uno de manera individual expresa oralmente a qué ha jugado y con quién…¡Qué mayores! y reparte la pera  MARTINA.

Después pasamos a la representación gráfica, hoy con otro material: lápices de colores. Ya hacen más presión a la hora de coger el lápiz y los garabatos son más visibles.

Y también bajamos al patio…..

Aquí os pongo unas fotos de lo vivido en la clase:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carmen Jiménez

 

Propuesta de juego: «El vivero»

imagenesparaimprimirdejuguetesMERCADO[1]Hoy comenzamos a trabajar en el aula una nueva propuesta con motivo de nuestra próxima actividad cooperativa en ciclo que es el VIVERO. Esta propuesta en realidad, no trata únicamente sobre el vivero, sino más bien sobre LAS TIENDAS en general. Trabajaremos cómo se llama cada tienda en función de lo que se venda en ella, cómo se llaman los tenderos, cómo se comporta un vendedor y cómo un cliente….., necesitamos dinero para comprar, ¿cuánto? (nosotros vamos a manejar dos cantidades básicas el 1 y el 2).

Esta mañana en la asamblea comenzamos a tratar algunos de estos aspectos y decidimos que si para comprar y jugar a las tiendas necesitamos dinero, nos lo podríamos fabricar, y eso hemos hecho……En una cartulina yo les he dibujado círculos de dos tamaños diferentes, hemos acordado que el grande va a corresponder a la moneda grande de 2€ y la pequeña a la de 1€ (también observamos que dos pequeñas tienen el mismo valor que una grande. ¡qué dificil!). Cuando ya teníamos todos los círculos dibujados ellos han punteado cada uno para recortarlos y que mañana nos sirvan para jugar. Hoy se han dado cuenta de que para conseguir dinero hay que trabajar (¡qué vida más dura!). En el tablón os he puesto la muestra de nuestro taller de punteado.

Como han visto que lo del dinero era muy costoso, hemos decidido ponernos a jugar sin dinero (hoy compraremos «de mentirijilla») y cuando tengamos las monedas preparadas ya las usaremos.

A partir de mañana quien tenga en casa una caja registradora o juegos de monedas de plástico puede traerlas a la clase para jugar, así nuestro juego será más real.

También podeis aportar información, fotos de ellos comprando, cuentos…… todo lo que pueda aportarnos algo en esta propuesta.

Os recuerdo además que estoy recogiendo una fotografía carnet de cada niñ@ para un trabajo específico sobre educación de las emociones que vamos a comenzar en clase (intentad traerlas como mucho para el lunes). Gracias. Ya os iré contando……

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡FELICIDADES JUAN!!

A primera hora de la mañana tenemos «un visitante en la clase» ¡un conejo! que nos enseña Isa, viene para quedarse con nosotros en el gallinero y hacerle compañía al otro conejo y a las gallinas. Ha tenido una gran expectación y le han puesto de nombre «morenito».

En el juego libre deciden jugar a las herramientas y la peluquería, entre ellos se peinan, se secan el pelo… y cada uno asume su roll.

Después de recoger todo, nos sentamos para hacerle un bonito dibujo a JUAN que hoy celebra con nosotros que el día 29 de Marzo cumplió tres años. Ellos/as van expresando lo que le están dibujando: una tarta, velas, globos….

Todos juntos/as le cantamos para que sople las velas junto a su hermano Miguel y nos reparten un rico bizcocho.

Y aprovechando que el tiempo nos ha dado una tregua, salimos a disfrutar de nuestro patio y visitamos a morenito a ver como estaba en su nueva casa.

Y mañana más…..

Carmen Jiménez