Todas las entradas de: amarillanaranja

Y LLEGÓ EL LUNES….

Ya estamos de vuelta del puente….  y volvemos con muchas ganas de trabajar. Comenzamos jugando con las herramientas y la cocinita, y  vamos pasando por el baño para controlar esfínteres.

Damos la bienvenida a Esther una alumna de prácticas que va a estar con nosotros hasta final de curso.

Hoy dedicamos un rato a contar lo que hemos hecho en el fin de semana antes de plasmarlo sobre papel con ceras. Unos cuentan: «he ido al Prado y he visto al caballero de la mano en el pecho», «a la nieve», «a la playa», «con los abuelos»…. Todos van expresandose y se muestran muy satisfechos.

Han hecho unos dibujos muy bonitos que estarán expuestos en el tablón toda la semana.

En la clase amarilla seguimos avanzando en nuestra autonomía y poco a poco vamos alcanzando más objetivos: no nos manchamos en la comida, vamos solos al baño (los que controlamos), nos lavamos las manos y secamos…

Que paséis buena tarde

Carmen Jiménez

El super de hoy ha sido JULEN, que realiza todas las tareas muy contento.

Experimento: «El globo cohete»

imagesCA1RZ89MHoy hemos tenido el experimento de Selma; nos ha traído una propuesta muy interesante: el globo cohete. Nos demuestra cómo la fuerza del aire al salir de un globo es capaz de propulsarlo como si fuese un cohete espacial.

Bueno, a los niños y niñas les ha encantado…..se morían de risa cada vez que el globo salía «disparado» y gritaban: «otro, otro, otro…». ¡Ha sido muy divertido!

Experimentos-en-casa[1]

Selman nos ha explicado muy bien los materiales que necesitaba y para qué servía cada uno (solo ha necesitado un poquito de ayuda).

¡OZÚ QUE BIEN!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Por la tarde hemos tenido merienda especial, con motivo del día de Andalucía «nos hemos preparado» una auténtica merienda andaluza: nuestras cocineras nos han traído pan, una aceitera, un salero, unos tomates y un poquito de jamón, y yo (para que ellos viesen la elaboración) he «restregado» el tomate en el pan y lo he aliñado con aceite de oliva y un poquito de sal, luego lo hemos acompañado con jamón. ¡Qué rico, han disfrutado mucho con su «merienda especial»! 

El lunes en la tarde cooperativa continuaremos con nuestras tareas de VIVERO, podeis aprovechar estos días para buscar algunas semillas o esquejes que nos puedan servir para trabajar. Gracias.

Os recuerdo que ¡NOS VAMOS DE PUENTE!, mañana es el día de Andalucía y el viernes celebramos el día del docente, así que….¡NOS VEMOS EL LUNES! ¡Buen fin de semana!

Loli Gálvez

GELATINA, PAJITAS Y TAPONES

Terminamos esta semana tan cortita con una actividad que les ha gustado mucho.

Colocamos tres bandejas con gelatina, tapones y pajitas. Por parejas van investigando, manipulando, probando… La mayoría tienen mucha iniciativa y no dudan en meter la pajita y los tapones, pero no se atreven a meter las manos…. Cuando les digo que pueden utilizar las manos también,  se animan y comienzan a explorar la textura. Expresan sus primeras impresiones: «está fría», «es suave», «está buena»…

Cada uno/a tiene su momento de interacción con los materiales y lo disfrutan mucho. Aquí os pongo algunas fotos para que veáis cómo ha sido la experiencia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después en la Asamblea la super que ha sido CARMEN, les reparte un vasito de gelatina a cada uno para degustarla tranquilamente.

Salimos al patio y compartimos nuestros juegos al aire libre con el grupo azul.

Nos vemos el lunes,

sshot-3[1]

Carmen Jiménez

Sembramos zanahorias y coliflores en el huerto

accesorios-jardineria[1]Hoy hemos bajado al huerto para sembrar dos hortalizas de temporada: zanahorias y coliflores. Primero hemos preparado un poquito la tierra removiéndola muy bien para que se oxigene (todos han participado con sus palas). Después hacemos pequeños caballones en los que cavamos agujeritos en los que introducir las semillas. Luego volvemos a llenar los agujeros de tierra y presionamos un poquito con la pala. Al final hemos regado la tierra para que nuestras semillas empiecen a «comer» y crezcan nuestras hortalizas.

Este tipo de actividades  les encanta, pues para ellos todo lo que sea manipulativo y que implique experimentación es realmente significativo.

Cuando subimos del huerto hemos hecho un dibujo sobre nuestra experiencia de siembra, formará parte de nuestro cuaderno de campo de este trimestre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que para el final de la primavera podamos recoger algunos frutos…..

Hemos pasado un día espléndido. Hasta mañana.

Loli Gálvez

VISITAMOS EL AULA DE INFORMÁTICA

Pasamos otro día muy divertido en la clase amarilla .

A primera hora tenemos un poquito de baile propuesto por ellos/as y juego libre con la cocinita, los bolsos y la caja de herramientas que trae Lucas de su casa.

Tras la recogida hacemos la asamblea en la que cantamos nuestras canciones del Invierno y reparte la fruta como super ELISABETH.

Después cambiamos de espacio y vamos hasta el aula de informática, vemos  todos los ordenadores que hay y a otros compañeros/as de primaria que estaban trabajando. Utilizamos la pizarra digital (pizarra mágica para ellos/as), pero esta vez para ver el cuento «Gotita de agua…copito de nieve» y un capítulo de Pocoyó en Inglés. Se lo pasan muy bien y nos piden más…. pero es que llega la hora del patio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Disfrutan mucho en el «patio de los mayores»(3-6) y tienen un juego muy divertido en gran grupo: «que viene el lobo».

Y mañana más….

Carmen Jiménez