Todas las entradas de: amarillanaranja

AL RICO HELADO…

Buenas tardes familias,

Ayer durante el juego, algunos comensales pedían de postre helado…. Y como Eva estaba muy atenta, hoy nuestro Taller Creativo ha girado en torno a este tema.

Primero decidimos el color del fondo del cartel…el más votado ¡rosa! Entre todos colaboramos en rellenar todo el fondo, con cuidado de no mancharnos mucho nosotros ni el suelo tampoco.

A continuación usamos un papel para realizar los cucuruchos y con papel de seda de colores vamos dando forma a la bola según el sabor deseado: chocolate, fresa, naranja, mandarina, manzana, sandía, y pitufo….je je cómo podéis ver nuestra carta es amplia y variada.

El resultado ha sido este: ¡Ha quedado espectacular! y además servirá para decorar nuestra clase durante Campus de Verano.

Después continuamos con nuestra propuesta de juego: «Restaurantes», hoy nos sirve de aliciente los objetos aportados para enriquecer la propuesta por parte de Claudia y Daniela.

Os deseo una tarde estupenda.

Eva.

EXPERIMENTACIÓN SENSORIAL

Buenas tardes familias,

¡¡Qué poco nos queda!! para finalizar el curso y empezar con las actividades de verano.

Hoy lo pasamos genial en la clase Amarilla con los juegos y actividades llevadas a cabo.

A primera hora se van incorporando muy progresivamente a a clase y comenzamos el juego con los médicos y peluquería. Se organizan para curar y peinar a los bebés y se reparten entre ellos lo roles consensuados entre ellos y ellas. Siempre hay algunos conflictos por el compartir y siempre decimos «Compartir es vivir» , lema que se saben muy bien y lo utilizan cuando les interesa ja, ja, ja.

Después llega la hora de recoger y preparar el Taller de experimentación sensorial, donde manipulamos, sentimos, exploramos y aprendemos a través del tacto de qué está hecho el material, qué textura tiene, si está frío o caliente….

Colocamos unas bandejas con bolitas de hidrogel de muchos colores y cacitos, y nos ponemos «manos a experimentar». La primera premisa que les digo es que no se meten en la boca y la verdad que ninguno lo ha intentado. Se lo han pasado muy bien y han ido verbalizando cada descubrimiento, nombrado los colores, la textura, el tamaño…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estaban tan motivados que ha llegado la hora de la Asamblea y no querían parar para tomar la fruta.

Hoy el súper ayudante ha sido Manuel que reparte un sabrosa sandía. Y como les había prometido les enseño una canción muy divertida del tiburón. Os enlazo el vídeo para que la podáis aprender y bailar en casa:

Disfrutamos en el Parque donde bajamos la cocinita que nos trajo Lucas de casa. Han estado preparando comidas utilizando los chinos y las hierbas que van arrancando del suelo.

Hasta mañana, a disfrutar de la tarde.

Carmen

 

 

 

RESTAURANTE ALQUERÍA.

Buenas tardes familias,

Conforme Río aparece por la puerta de la clase dice: ¡Hoy soy el súper! je je se saben de memoria su turno en la lista de súper-ayudante y siguen realizando sus tareas con un grado de entusiasmo y satisfacción altísimo. Después de realizar todo su trabajo a la perfección, continuamos eligiendo Propuesta de Juego, la más votada: «Restaurantes». Así que sin más dilación nos ponemos manos a la obra y en un plis plas distribuimos las mesas por el aula y se reparten roles: clientes, camareros y cocineros.

Han jugado de maravilla y para enriquecer la propuesta y su motivación podéis traer mañana a clase cosas relacionadas con la propuesta. 

Después, mientras tomamos un rico trozo de melón y palitos de pan, hablamos sobre como se ha desarrollado nuestro juego:

  • Los camareros deben ser amables con los clientes.
  • Los camareros deben preguntar a los clientes qué desean tomar y no pueden llevar cosas sin preguntar.
  • Los clientes no pueden tirar la comida al suelo.
  • Debemos ser amables y usar palabras mágicas como: gracias, por favor, etc..

Y tras nuestra reflexión, realizamos el dibujo de nuestra propuesta de juego.

 

Mañana nos vemos en  «Restaurante Alquería que abre todos los días» je je.

Feliz tarde,

Eva.

CUERPO Y MOVIMIENTO

Hola familias,

Hoy disfrutamos del juego y de la sesión de motricidad impartida por Eusebio.

Primero nos organiza un circuito de los que a nosotros nos encantan, con saltos dentro de los aros alternando con pies abiertos y pies juntos, cambios de postura y desplazamiento y equilibrio. Los saltos van mejorando poco a poco aunque hay algunos y algunas que aún les cuesta y tendremos que seguir practicando.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después nos prepara un juego muy divertido con los conos en el que tienen que identificar los colores y ponerlos sobre la cabeza. También trabajamos nociones topológicas de boca-abajo y boca-arriba para colocar los conos en el suelo. Terminamos con los aros intentando hacerlos girar en el brazo, rodar en el suelo…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la sesión y llega Bárbara con su inglés, hacemos la Asamblea de la fruta en este idioma que reparte VICTORIA (que hoy nos ha presentado a su hermano Jonás) y leemos el cuento que nos trae LUCAS de casa.

La historia de un niño, Noé, algo solitario porque su padre era pescador y en un día de temporal, encuentra a una ballena varada en la arena y él la ayuda junto a su padre a  volver al mar. 

 

En el Parque, se nos ocurre poner el tobogán para caer en la arena y caer en suelo blandito. Les ha encantado la idea je, je, je

Que disfrutéis de la tarde.

Carmen

 

FINALIZAMOS EL SEGUNDO PROYECTO DE LECTURA.

Buenas tardes familias,

Hoy cerramos unos de los proyectos estrella de la clase naranja: «Nuestro proyecto de Lectura». A lo largo de este curso hemos podido disfrutar de la lectura en familia de numerosos ejemplares  en los que el texto o las ilustraciones han sido de riqueza para nuestros pequeños lectores. Con ello hemos pretendido acercarlos al mundo de los libros y de la lectura, además de fomentar su expresión verbal, la capacidad de síntesis, la autonomía, la creatividad, la atención y valores como el compartir y respetar. Desde aquí, quiero dar las gracias a todas las familias, ya que habéis sido los responsables de realizar las lecturas en casa, de cuidar la conservación de los ejemplares y la devolución en tiempo y forma. Los naranjitas me han transmitido cada semana su entusiasmo por este proyecto. Así que podemos decir que hemos cumplido los objetivos propuestos.

Ponemos el broche final a este Proyecto de Lectura con la narración del cuento: «Camuñas».

Después decidimos jugar con las herramientas y disfrutamos con una nueva sesión de Inglés.

Hasta mañana,

Eva.