Archivo de la categoría: DIARIO

SR Y SRA OTOÑO

Ya ha llegado el gran día que tanto esperábamos.

Desde por la mañana nos recibe en la entrada del colegio la figura del Sr. Otoño como cada año, y ell@s muy emocionad@s me lo cuentan al entrar en la clase.

Tenemos un rato de juego motriz a primera hora con los aros en la clase de motricidad, mientras el Sr. y la Sra. Otoño se visten en presencia de los más pequeños para que no se asusten.

A las diez se reúnen con nosotros los Naranjitas para esperar la visita de estos dos personajes tan entrañables representados por Inma, la madre de Vega (Clase Amarilla) y Rubén, padre de Guido (Clase Azul).

Nos han sorprendido contándonos historias del bosque, de su forma de vivir, de los animales y frutos que allí tienen…. «Lo que más les gusta al Sr. y Sra. Otoño es salir al bosque para pisar las hojas caídas al suelo y bailar sobren ellas». Se han despedido dejándonos un bonito regalo: ¡¡UNA LLUVIA DE HOJAS!!

¡¡MUCHAS GRACIAS A LOS DOS!! Nuestr@s niño@s han disfrutado mucho y un año más hemos conseguido que este día para ellos sea muy especial.

Aquí os dejo unas fotos y vídeo de este día tan bonito en el cole:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

https://vimeo.com/190226471

Y con esto nos despedimos hasta el Lunes

BUEN FIN DE SEMANA

Carmen Jiménez

EL SR. OTOÑO.

Continuamos con los preparativos de la fiesta. Hoy tenemos dos grandes actividades:

  1. Construimos entre tod@s al Sr. Otoño en el taller cooperativo. Cada un@ a su manera hacen bolas de papel ¡qué difícil! Algunos colaboran introduciendo las bolas en: el jersey, pantalón.. Poco a poco vamos formando el muñeco, al tiempo que nombramos e identificamos las diferentes partes del cuerpo humano: cabeza, brazos, manos, piernas y pies.

Cómo podéis observar en las fotos pasan de observar manteniendo las distancias a ir acercándose al muñeco para tocarlo e incluso darimg_6648 un beso a nuestro Sr. Otoño. Mañana dicho muñeco estará en el hall para recibirlos. Os recuerdo que el auténtico Sr. Otoño y Sra. Otoño tiene prevista su llegada mañana al cole.

2. Celebramos el cumpleaños de Arturo. Hoy cumple dos años y quiereimg_6651 festejar con todos sus compañe@s. Tod@s al unísono cantan «cumpleaños feliz….te deseamos todos cumpleaños feliz. A la de tres sopla sus dos velas y después reparte su exquisito bizcocho a sus compañeros de juego. Preparamos su álbum. Cada un@ se centra en la creación de unas lindas composiciones, dónde los colores son los protagonistas y los trazos, que cada vez  están llenos de más intencionalidad.

imagesMañana es el gran día. Sí el tiempo lo permite os esperamos a las 16:00 para celebrar la entrada de esta estación. Cuando lleguéis al patio habrá una mesa identificada con el nombre de nuestra clase, en ella podéis dejar los dulces, entonces subís a clase y volvéis a bajar con vuestro hij@s.

Encarna Camús

 

 

TALLER DE COCINA: «Galletas de coco»

Hola a tod@s después de este fin de semana tan largo.

Comenzamos una semana muy corta pero muy especial en la que se aproxima nuestra fiesta del Otoño. Es por ello que tenemos que tener todo preparado y decorado para la llegada el viernes del Sr. y la Sra. Otoño.

En la Asamblea de inicio nos cuentan a través de las cartas lo que  han hecho estos días sin cole y nos enseñan lo que han traído  ( Mateo de la Torre, granadas, que probamos y Encarna de su pueblo «erizos de castañas»).

Hoy como es tradición en estas  fechas realizamos el taller de cocina, en el que preparamos unas ricas galletas de coco. Primero como buenos cocineros y cocineras nos ponemos los delantales y nos lavamos muy bien las manos. Pasamos al taller y presentamos los ingredientes:

  • Leche
  • Mantequilla
  • Cocodsc05901
  • Azúcar
  • Canela
  • Galletas

 

Les damos a probar azúcar, coco y canela. Lindley nos acompaña en la actividad reforzando las palabras en inglés.

Preparamos el relleno de las galletas echando mantequilla, azúcar y coco, después de manera individual van untándola en las galletas. El siguiente paso es mojarla en  leche y por último las emborrizamos en azúcar, canela y coco……¡¡ Ummmmmmm qué ricas!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Les damos a probar media galleta y las demás para la merienda.

También compartimos con el grupo azul el cumpleaños de Elena que ya tiene un año, le cantamos y ella nos invita a una rica gelatina.

Mañana continuamos con los preparativos y muchas cosas más…..

Carmen Jiménez

ASÍ NOS DIVERTIMOS.

Nos ponemos en marcha haciendo nuestra habitual motricidad img_6586mañanera, en esta ocasión con los bloques de goma-espuma. Construimos un circuito. Aprendemos a guardar el turno y a ayudar al compañero cuando

encuentra dificultades (¡¡Qué labor más complicada!!). 

Luego nos ponemos manos a la obra con el taller sensorial. Con energía y expectación nos ponemos a trabajar con el sentido visual y táctil. Formamos dos grupos de cuatro niñ@.

En el juego libre de hoy montamos nuestra casita junto con una pequeña estación de tren.

En inglés con Lindley estampamos nuestra mano para Resultado de imagen de gifs animados de fantasma infantilcrear un ghost ¡¡¡Uhhhhh!!!. Tomamos la fruta y después de uno en uno pasan a estampar con Lindley.

Mientras el gran grupo nos marcamos un baile. Acogemos con gran cariño a Fátima que se une a nuestra actividad.

 

NOTAS DE INTERÉS:

  •  Os recuerdo que nos vamos de puente, así es que nos volvemos a ver el próximo miércoles.
  • El próximo viernes, día cuatro, tenemos la Fiesta del Otoño. Nos visitará el Sr. Otoño y Sra. Otoño.
  • Para la próxima semana os animamos a colaborar en la creación de nuestro CANASTO OTOÑAL. Aportando distintos tipos de FRUTOS DE 21341935-sch-ne-herbst-ernte-von-gem-se-und-bl-tter-auf-schwarzem-hintergrund-mit-sonne-licht-lizenzfreie-bilderOTOÑO: Calabazas, nueces, castañas (erizos de castaña con sus hojas ), granadas,  membrillos, uvas, manzanas, naranjas, caquis….. ¡¡¡HAGAMOS NUESTRO PROPIO CANASTO DE FRUTOS OTOÑALES!!!

¡¡FELIZ PUENTE!!

Encarna Camús. 

MÉTODO DE PROPUESTAS.

Hoy en el método de propuestas deciden jugar a los peluquer@s, con los animales y la cocinita. Durante su desarrollo algunas deciden disfrazarse. Alinean los animales, imitan los sonidos que algunos de éstos producen. Los que más llaman su atención son los animales de la selva. Al finalizar recogemos ¡ todos a una! Cada cosa en su lugar. Pasamos a la asamblea de la fruta. Aquí comentamos a lo que hemosimg_6552 jugado y con quién hemos compartido el juego. Para terminar hacen la representación gráfica del juego. Claro está,  cada uno a «su manera». El común denominador en dicha acción es la atención que prestan a sus creaciones y la manera de recrearse al efectuar el trazado. Como podéis observar en las siguientes fotos.

 

Cada día que pasa observamos cambios significativos en sus 6f6178fcc6497a22084c362f3c6866ef actitudes.

En esta ocasión  Lindley nos cuenta el cuento titulado «TODAY IS MONDAY»

Encarna Camús.