Archivo de la categoría: DIARIO

RECOGEMOS LA COSECHA.

¡¡Sorpresa!! El día está repleto de novedades:

  • Cargado de emoción las actividad motora transcurre con exploraciones y descubrimientos. El material utilizado: pelotas pequeñas, cilindro de cartón, las barra de equilibrio y la colchoneta para hacer rampa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • ¡¡Tenemos inquilinos!! En una caja de cartón tenemos cinco gusanos-de-seda-18067personajes muy curiosos ¡¡¡gusanos de seda!!!. Son muy bien recibidos por tod@s decidimos cuidarlos.
  • «Casos y cosas de gusano a mariposa», es el título del cuento que hoy capta toda la atención,
  • Continuamos con la propuesta de los disfraces. Cada uno busca su disfraz, entre ellos se ayudan para lograr sus objetivos.
  • Respecto a «nuestra compra de la semana» En estos días hemos estado comprobando que hemos comido todos los alimentos que contenía nuestra caja. Para finalizar nos felicitamos por lo bien que lo hemos hecho y festejamos con ….¡¡una chocolatina!!
  • 20160429_111220Visitamos el HUERTO. Recogemos la cosecha. Entre todos azules-amarillos recogemos las haba. Una vez que las tenemos en la caja un pequeño grupo se encarga de transportar la cosecha a la cocina.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aviso para tod@s aquellos que el 3 de mayo martes quiera o desee venir imagesde flamenco (gitana o gitano) pueden venir vestidos desde casa. Importante: en zapatilla, NO en tacón, por seguridad. Cerramos a las 15:00 h.

PD: Os recordamos que el 2 de mayo, lunes es fiesta, no tenemos cole.

¡ Feliz puente !

Loli Gálvez y Encarna Camús.

¡QUÉ BONITO NUESTRO HUERTO!

 : Hoy hemos tenido un día muy primaveral. En nuestra asamblea inicial hemos estado aprendiendo dos poesías que nos evocan esta estación del año. Además hemos cantado la canción de «El oso y el osito» que usa distintas entonaciones y modulaciones de la voz para hacernos «ver» la diferencia de tamaño de los protagonistas de la canción. Aquí os dejamos tanto las poesías como la canción para que podáis disfrutarlas en casa, esperamos que os guste:

La gran propuesta de juego de la mañana ha sido la de los DISFRACES; por iniciativa de Beatriz (que lleva dos días viniendo a clase disfrazada de princesa…), hemos sacado nuestro baúl de telas y disfraces, nuestras cajas de abalorios, collares y pulseras, y hemos dejado volar nuestra imaginación. La clase ha estado llena de multitud de personajes del mundo de la fantasía que han hecho que nuestros «amarillit@s» disfruten de lo lindo. Como nuestra un botón:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la asamblea hemos demostrado que ya sabemos comportarnos «como mayores»; permanecemos sentados y atentos mientras hablamos durante el juego, y somos capaces de guardar turno para repetir fruta («more please», «thank you»). Nuestra súper de hoy ha sido VIOLETA.

Y en el parque………….visitamos nuestro huerto e identificamos nuestras hortalizas con carteles en los que aparece el nombre de cada verdura.

Así todo el mundo sabrá qué hay sembrado en cada zona e intentaremos entre todos cuidarlo y «no pisar» para que las plantas crezcan y nos regalen sus frutos. Mañana recogeremos las habas de cara al Día de la cruz.

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

JUGAMOS CON….¡¡GELATINA!!

zQue nivelazo en sus  juego-actividades tienen tod@s los amarillos. Organizan cada vez más sus los roles de juego ¿quién es quien?, así como los espacios. Hoy en la  actividad motora se bastan ellos solos para ir aumentando las dificultades en los equilibrios, desplazamientos. En el dominio del movimiento en general.

Seguidamente en la asamblea de descargainiciación, tenemos un momento para recrearnos en la lectura de un cuento muy divertido, titulado ¿Quién soy?. Gracias Beatriz por compartir este cuento con nosotros. Luego el grupo decide a ¿qué jugar?  Los animales y la cocinita.

Juego Heurístico con bandejas. Manipulamos y experimentamos con un nuevo material ¡gelatina!

Primero observan con atención las bandejas con gelatina ( conchas de la playa, y pajitas).Poco a poco se deciden a manipular, sobre todo los más valientes.

Se llevan una gran sorpresa al comprobar que….¡ está fría! Jejeje. Su siguiente reacción es comprobar su suavidad y el hecho ser pegajosa, pero muy pegajosa. Algunos se animan a probarla, y cuando éstos dan su visto bueno – ¡Uhmmmmm! los rezagados se aventuran también en catarla.

Y mañana…….más.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

 

Un taller diferente ;)

Hoy les hemos propuesto a nuestros niños y niñas un taller de pintura sin pintura. Sí, sí, no nos hemos vuelto locas. Se nos ha ocurrido que podíamos experimentar con algunos «alimentos líquidos» que nos ofrezcan la posibilidad de pintar con ellos. Así pues hemos escogido para tal fin: CAFÉ, TÉ, ZUMO DE NARANJA Y ZUMO DE LIMÓN.

Hemos usado como soporte papel blanco vertical, y pincel en mano (y con música relajante de fondo…) hemos tratado de simular una pintura oriental.

Primero los tallos, largos, largos………….., después las hojas pequeñitas, pequeñitas. Hemos aprendido a usar el pincel con mucho cuidado, sin apretar; y a trabajar nuestro «cuadro» sin prisa, despacito.

La verdad es que ha sido una propuesta diferente que nos ha sorprendido por el resultado (aunque poco llamativo, muy trabajado) y fundamentalmente con la que han disfrutado del proceso. Esta tarde, esperamos que sean capaces de contaros con qué han pintado………¡intentadlo!. Es muy importante que se esfuercen por comunicar lo que han vivido con cada actividad.

Encarna Camús y Loli Gálvez

VAMOS DE «COMPRAS».

Nos incorporamos con energía renovadas. Dispuestos a todo, con alegría la mañana transcurre en un pis-pas.

  1. Comenzamos jugando con las pelotas (grandes y pequeñas): lanzamos al aire, damos patada, combinamos al compañero, las hacemos botar…
  2. Después de recoger, damos paso a la asamblea inicial:
  • Felicitamos a María, ahora ya no usa pañal ¡¡qué mayor es!!. tod@s cantamos a maría !!»Azú» que bien!!. Ella se muestra muy satisfecha.
  • Leemos las cartas del fin de semana.20160425_101746
  • Marcelo comparte las habas que cogió en el campo de su abuelo con toda la clase.
  • Leo Scoti nos muestra sus piedras de caritas .

320160425_140025. En el taller creativo. Hacemos flores de diferentes colores para decorar nuestro árbol. Utilizamos como soporte platos de plástico, círculos de folio y para pintar ceras blandas. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 4. Hoy centramos toda nuestra atención en retomar la importancia de lo20160425_112524s alimentos para nuestro cuerpo. Decidimos … «comprar» en la cocina. En dos cajas, a falta de carritos vamos poniendo diferentes alimentos. Al tiempo que los colocamos los nombramos.  Verduras, cereales, legumbres, leche y fruta. La carne y el pescado, nos acordamos de ellos pero preferible es que se queden en el frigorífico. El objetivo de esta actividad es ir tomando mayor conciencia de los alimentos que tomamos, para ello cada día de esta semana iremos mostrando en «vivo y directo» los alimentos que ese día nos toca comer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para terminar, se les permite que pidan solo  una cosa  que les chifla a todos ¡Chocollate! que en su justa medida no nos hace daño .

PD: Os recordamos que es conveniente que antes de salir de casaHTB1TJC2HpXXXXcFXpXXq6xXFXXXm empecemos a ponernos protección solar y  traer al cole un gorro, con el nombre puesto, para que se quede aquí.

Loli Gálvez y Encarna Camús.