Archivo de la categoría: DIARIO

Actividades sensoriales

Buenos días niños y niñas de la clase amarilla, estamos muy contentos de que de nuevo estemos en contacto a través de nuestro blog. ¿Habéis visto que ha salido el sol?  y parece que ha llegado para quedarse, vamos a tener muchos días de primavera para pasear, tomar helados, ir de paseo al campo… ¡Nos encanta la primavera!

Familias hoy os traemos algunas actividades con las que nuestros pequeños van a poner en práctica sus sentidos, en esta ocasión trabajaremos especialmente el tacto, la vista y el oído.

En primer lugar os vamos a proponer una nueva aplicación para los guantes de plástico que tengáis por casa, si lo preferís podéis usar bolsitas de plástico o globos (como os explicamos en la segunda actividad).

1º. BOLSITAS TÁCTILES: se trata de llenar diferentes bolsas/guantes de materiales de diferentes texturas y tamaños para que exploremos a través de nuestras manos.

Debéis preparar este material sin que lo vean los niños/as, para que el juego consista en que adivinen (con los ojos tapados), qué hay en el interior de cada uno de ellos.

Os daremos algunas ideas de materiales que podéis emplear: arroz, garbanzos, algodón, harina, azúcar, lentejas, fideos, macarrones… Si os dais cuenta se trata de materiales diferentes para la vista, pero también para el tacto, se trata de identificarlos y saber ponerles nombre. ¿Os apetece jugar?

2º. GLOBOS SENSORIALES:  la misma idea pero de una forma más divertida. Seguid las indicaciones del vídeo y en un abrir y cerrar de ojos tendréis vuestros propios «amigos para jugar». 

Amarillos os va a encantar confeccionar estos divertidos muñecos con la ayuda de papá y mamá, ¡ánimo!

3º. HORA DE LA FRUTA: ha llegado el momento de la asamblea y con ella también nuestra fruta diaria. Si os parece podemos aprovechar para recordar las frutas y verduras en inglés de una manera amena y divertida.

4º. Chicos, ya que estamos sentaditos y disfrutando de nuestro momento de descanso en la asamblea, ¿os apetece escuchar un cuento? Este es uno de nuestros favoritos, «Cocorico», un pequeño pollito muy goloso y valiente. Esperamos que os guste tanto como a nosotros.

Con esta bonita historia nos despedimos hasta mañana. ¿Sabéis que el miércoles es nuestro día favorito? ¿A qué sabéis por qué? pues porque tenemos nuestra sesión semanal de zoom. Tenemos unas ganas de veros…

Preparaos porque mañana además va a ser un encuentro especial, celebraremos cumple, ¿recordáis de quién?…

¡Un abrazo fuerte para todos y todas!

Empezamos con energía

Buenos días compañer@s, ¿cómo habéis pasado el fin de semana?. Parece que el tiempo nos va a dar una tregua y ya por fin vamos a poder ver brillar el sol en el cielo.

¿Qué os parece si empezamos la mañana con un poquito de juego motor? Os lo vamos a poner muy fácil en esta ocasión familias, solamente necesitaréis un globo y dedicar un ratito a jugar con vuestros peques. El objetivo será el de ir golpeando el globo con diferentes partes de nuestro cuerpo intentando en todo momento que no se caiga al suelo… Sencillo, ¿verdad?

Para el taller de hoy, os traemos una propuesta muy original en la que os animamos a explorar las diferentes posibilidades pictóricas que nos pueden ofrecer las frutas y verduras que tenemos en la despensa. Una fenomenal forma de demostrar nuestra creatividad, ¿os animáis?

Ahora amarill@s llega el momento de una actividad musical de la mano de la canción del pájaro carpintero. Para ir marcando el ritmo solamente vais a necesitar dos «claves de madera», si no tenéis en casa podéis pedir a papá y mamá dos simples cucharas de madera.

Y como siempre…, a media mañana hacemos un descanso para tomar una rica fruta. En esta ocasión, para bajar el ritmo y relajarnos un poquito, os proponemos el «Vals de las flores», ¡disfrutadlo!

¿Qué os parece si para terminar la jornada dibujamos unas preciosas flores con «elementos naturales» que encontremos en la nevera de casa»? Os recomendamos: zanahoria, tomate, zumo de naranja, remolacha, hojas de lechuga prensadas… Puede quedar un mural de lo más original.

Bueno familias, con esta idea terminamos nuestra entrada de hoy. Esperamos haberos ofrecido ideas divertidas para realizar en casa con vuestros hijos e hijas. Como siempre…, aprendemos de una forma lúdica y divertida.

¡Os esperamos mañana aquí mismo!

Un viernes de lujo

Ya estamos aquí compañer@s, ¡por fín viernes!

Terminamos una gran semana en la que hemos disfrutado de vuestra compañía, y tenemos que deciros que ¡nos encanta!

Hoy por ser el último día de la semana no penséis que nos vamos a relajar, no, tenemos muchas ideas con las que seguro que lo pasaréis fenomenal, ¿nos seguís?

Vamos a empezar con un juego muy divertido con el que además trabajaremos la coordinación…y la puntería, jajaja

Os proponemos una competición familiar en la que ganará la ronda el que más pelotas «enceste».

Como veis son materiales muy sencillos los que necesitáis para conseguir una actividad que seguro que os dará mucho juego.

Chicos, chicas, seguimos trabajando con nuestras manos. Ahora os vamos a enseñar cómo a través de un taller de ensartado os podéis confeccionar un bonito collar. Puede ser para vosotros o un bonito regalo para quién queráis, ¿os apetece saber cómo lo haremos?

1,2,3,4,5,6,7,8,9….y 10, jugando jugando y contando contando, llegamos hasta este bonito cuento que nos acerca a una idea fundamental, el que todos los niños y niñas son personitas que llegan a nuestras vidas para hacernos felices. Seguro que os va a gustar, es una delicia.

Y si os ha gustado, y no estáis cansados, podemos seguir practicando y contar un poquito más, ¿qué cuanto contamos? pues hasta 10.

Como hemos estado muy atentos y nos encanta jugar con botones, os proponemos una actividad con la que seguir «manejando» cantidades.

Familias, nuestros niños y niñas aprenden los números como si se

tratase de una canción. Para que para ellos sean significativos debemos trabajar la «noción de cantidad». Debemos ponerlos en situación de manipulación, de juego de conteo en el que sean ellos los que calculen diferentes cantidades.

Tened en cuenta que en la imagen aparece hasta el número diez, pero para las edades de nuestros niños y niñas sería conveniente trabajar cantidades pequeñas de entre el uno y el tres. Os recomendamos empezar por aquí, y a medida que vuestros hijos/as las controlen, podéis ir incrementando las mismas.

Amarill@s, hemos trabajado mucho hoy, creemos que ya os merecéis un descanso, un descanso o un respiro… Si queréis empezar el fin de semana con buen pie y con mucho ritmo, solo tenéis que animaros a bailar el «Mambo number 5» con estas súper bailarinas.

Familias, nos despedimos de vosotros con mucha marcha. Esperamos que disfrutéis de estos días con vuestros/nuestros peques.

¡Buen finde para tod@s!

Un mundo de colores

Buenos días chicos y chicas. Esta semana estamos teniendo un tiempo un tanto primaveral, las nubes presiden el cielo casi todos los días…¿las veis por la ventana de casa?

El cielo está gris, pero nuestros corazones no, al contrario, están llenos de ilusión y de color. Es por esto por lo que todas nuestras propuestas de hoy tienen un punto de encuentro, algo que las une, todas giran en torno a los colores. ¿Verdad que os gustan los colores? A nosotros nos encantan, a ver qué os parecen las actividades de hoy:

1º. Vamos a empezar con un experimento muy sencillo, pero a la vez muy visual. Nuestros niños y niñas podrán comprobar de forma muy sencilla como el agua utiliza «cualquier camino» por pequeñito que sea para pasar por él. Explicadles cómo el papel está perforado por minúsculos agujeritos que no vemos y por los cuales pasa el agua hasta llenarlos. Si no pusiésemos color al agua no podríamos verlo…

Amarill@s abrid muy bien los ojos y observad lo que pasa, es pura magia…, pero una magia con una explicación lógica que se llama «capilaridad».

2º. Continuamos con un juego con pinzas, sí pinzas como las que usamos en casa para tender la ropa…

Familias, se trata de un material muy sencillo y de uso común en todos nuestros hogares, pero al que en este caso vamos a dar una función diferente. Os proponemos un juego en el que los niños y niñas tendrán que diferenciar y clasificar las pinzas por colores, pero no solo eso, practicarán además la acción manual de «la pinza» nunca mejor dicho. Esta habilidad básica propia de la motricidad fina será fundamental en el futuro a la hora de controlar el trazo que realizarán sobre el papel tanto en el dibujo como en la escritura.

Amigos, hoy os queremos enseñar algunas fotografías que hemos recibido de nuestros compañeros Pablo y Luisa. Han querido enseñarnos cómo están trabajando en casa, lo bien que lo pasan y los trabajos tan magníficos que están realizando. ¡Enhorabuena a los dos, sois unos campeones! A los demás queremos animaros a que también nos enviéis vuestras fotos, así podremos estar «conectados» y podremos ver un poquito de vuestro día a día en casa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

3º. Vamos ahora con un cuento en inglés, «Brown Bear, Brown Bear, what do you see?», ¿queréis descubrir que está viendo el oso marrón? solo tenéis que pulsar sobre el vídeo y escuchar con atención.

https://youtu.be/WST-B8zQleM

4º. Y para terminar la jornada…, ¡vamos a atrevernos con una adivinanza! Pedid a papá o a mamá que os lo lean con detenimiento y abrid muy bien las «orejillas» porque tenéis que escuchar muy bien las pistas para descubrir de qué se trata.

Y con esto nos despedimos por hoy, esperamos que os hayan gustado las actividades…, mañana os esperamos aquí con más diversión para llenar nuestro día.

¡Un abrazo muy grande para tod@s!

Jugamos sin parar

Amarillos ya es miércoles, estamos justo en la mitad de la semana, y tenemos la suerte de vernos en nuestra sesión de zoom, ¿todos preparados?

Después de la sesión si os parece podemos continuar nuestro día del «cole en casa» con una sesión de Método de propuestas en la que jugaremos a…, vamos a pensar un poco. Pensamos, pensamos y decidimos que vamos a jugar a la cocinita, los animales y los disfraces. ¿A que os apetece?, seguro que tenéis estos juguetes en casa ¿verdad? Escoged la propuesta que más os guste y solamente tenéis que dejar volar vuestra imaginación.

Familias, como os hemos explicado en múltiples ocasiones, el juego permite al niño/a desarrollar su imaginación, explorar el medio que le rodea, expresar su visión de ese mundo, desarrollar su creatividad y desarrollar habilidades socioemocionales entre iguales y adultos. Niños y niñas se desarrollan de manera global a través del juego, de manera que en ninguno de los casos debemos subestimar su función. Os dejamos las palabras de una especialista en la materia que vienen a avalar lo que desde el cole se os orienta:

Solos o acompañados, el juego es fundamental y para ello deben tener su tiempo y su espacio. Y tras el juego en el que todos hemos participado, todos tenemos que colaborar en recoger juguetes y materiales.

De la misma forma que en el cole, «a guardar, a guardar, cada cosa en su lugar». También en casa es muy importante tener nuestros juguetes ordenados, sabemos dónde se guardan y debemos colaborar, ¡ánimo chic@s!

El juego es vehículo de las relaciones, y durante el mismo se dan diversas desavenencias que con la práctica y la experiencia vamos aprendiendo a manejar y resolver, pero qué difícil resulta a veces ¿verdad? Sobre todo cuando solamente tienes 2 o 3 años…jajajaja

Amarillitos, os dejamos la historia de dos personajes que no se ponen de acuerdo para cruzar un puente muy alto, ¿cómo pensáis que lo harán? ¿se pondrán de acuerdo al final? Os animamos a que vosotros mismos lo descubriréis.

https://youtu.be/sWpFOAq1Jq0

Tras el juego, vamos a hacer un dibujo de nuestra experiencia, la expresión gráfica de lo vivido. Igual que hacemos en el cole, ofreced a vuestros hijos/as papel blanco en el que poder expresarse libremente y animadlos a realizar un dibujo sobre su juego de la mañana. El feedback que les ofrezcáis sobre su resultado va a ser crucial, y va a influir directamente en su nivel de motivación a la hora de realizar otros próximos dibujos.

Ánimo amarillos, esperamos que nos enviéis unos dibujos preciosos para que los podamos disfrutar desde casa. Si nos enviáis alguno podríamos subirlo al blog y así lo veis los demás compañeros…

Y para terminar el día, aquí os dejamos una preciosa poesía de primavera que os podrán leer papá y mamá, esperamos que os guste.

Mañana más… ¡besos para todos y todas!