Archivo de la categoría: DIARIO

Nos convertimos en médicos

La propuesta de juego de los médicos es una de la que más gusta a nuestros niños y niñas. Permite adoptar diferentes roles, médico o paciente, y posibilita la representación de diferentes situaciones de la vida real que ellos han vivido, o que han visto en cuentos o películas. Otro punto a favor de esta propuesta, es el tema del maletín y el instrumental médico necesario para curas y operaciones: vendas, pinzas, tijera, fonendoscopio, depresores, gorros, mascarillas y guantes…toda una parafernalia que les encanta y les traslada directamente a los quehaceres de esta profesión.

Hoy os dejamos algunas fotografías del desarrollo de esta propuesta en clase, os animamos a que os fijéis en los pequeños detalles de indumentaria y de las acciones plasmadas en cada una de las fotos, ¡son geniales!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por otro lado, hemos dedicado además un momento de la mañana a trabajar la motricidad fina manual. Hemos recortado papel con unas tijeras especiales adaptadas a nuestro momento evolutivo. «Es muy fácil…», dicen algunos y se atreven incluso a darse consejos entre ellos/as: «abrir y cerrar, abrir y cerrar, ¿ves? es muy fácil», jajajaja.

Parece primavera…

Hemos disfrutado de un día magnifico en la clase amarilla. Las buenas temperaturas nos acompañan desde hace algunos días, y el solecito preside todas nuestras actividades. Nuestra aula, a través de sus grandes ventanales, deja pasar el sol de la mañana, y realmente parecía que la primavera había llegado para quedarse.

Ha sido un día muy tranquilo, en la asamblea inicial recordamos que ayer habíamos acordado que las propuestas de juego de hoy serían: el puzle gigante y los «gatitos». Así que…, lo prometido es deuda, sacamos nuestro puzle de colores y un grupo de compañeros se dedican hacendosamente a formarlo en el amplio espacio de la clase. Otro grupo prefiere convertirse en felino, y «a cuatro patas», recorrerlo todo metidos totalmente en el papel de gatos. ¡Lo pasan fenomenal!

Nuestro súper de hoy ha sido Pablo, que ha estado encantado de repartir la fruta entre todos los compañeros. Estas mini-responsabilidades ayudan a nuestros «pequeños» a crecer en autoestima y seguridad en sí mismos. El valor de ayuda y colaboración entre compañer@s es algo a trabajar desde edades tempranas, nos ayuda a ser personas tolerantes y a admitir las diferencias que existen entre los componentes de un grupo. Somos diversos, y esa diversidad nos enriquece. A medida que vamos creciendo, y a lo largo de las diferentes clases de infantil, las responsabilidades asociadas a este papel de «súper-ayudante» también van aumentando conforme a su momento evolutivo y a sus posibilidades.

Como os decimos, un día tranquilo 😉 , ¡hasta mañana!

Juego heurístico por bandejas: ¡gelatina!

Buenas tardes familias del grupo amarillo, a continuación os detallamos las actividades principales en torno a las cuales ha girado hoy nuestra jornada:

  • CIRCUITO MOTOR: a primera hora de la mañana trabajamos con Alberto las habilidades básicas a través de un circuito con elementos motrices.

  • JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS: experimentamos con gelatina y cucharitas. Exploramos las posibilidades que nos ofrece este material, que según hemos descubierto hoy, no solamente se come…, jajajaja, aunque la intención clara era esa. Jugamos con la gelatina, hacemos agujeritos, dejamos las huellas de la cuchara, abrimos «caminos»…y sobre todo, la tocamos con nuestras manos y sentimos la grata sensación de hacerla pasar entre nuestros dedos. Ha sido una actividad verdaderamente rica para nuestros sentidos (vista, olfato y tacto).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • EN EL PARQUE: seguimos apostando por el juego con medios de transporte. Usamos las motos para convertirnos en pilotos de avión, motoristas, conductores de tractor, e incluso jinetes a lomos de un caballo. ¡Nos encanta la aventura!

Mañana os esperamos para continuar con la semana, ¡no faltéis!

Método de Propuestas en el grupo amarillo

Parece que esta semana vamos a poder olvidarnos de los abrigos y disfrutaremos de jornadas con solecito y buen tiempo. Nuestros «amarillitos» están encantados, pues como bien sabéis uno de sus espacios favoritos es nuestro parque, así que estos días trataremos de alargar un poquito nuestro momento de patio de media mañana para disfrutar de los juegos al aire libre que tanto nos gustan.

Nuestros niños y niñas van teniendo mayor capacidad comunicativa, y la asamblea es el mejor lugar para contarnos cosas los unos a los otros:

  • Joaquín nos cuenta que casi se pilla la mano con la puerta en casa…
  • Tom que ha chocado y se ha hecho daño…
  • Luisa trae su foto y nos la enseña
  • Compartimos con Luís (compañero del grupo azul) el nacimiento de su hermanito…, ¡enhorabuena familia!

Como véis, son muchas las cosas que nos pasan en nuestro día a día, y poco a poco vamos siendo capaces de contarlas y de aportar detalles para que los demás sean capaces de conocernos mejor.

En nuestras asambleas ya participamos todos, en mayor o menor medida, cada uno tiene algo que aportar. Las propuestas de juego que hemos decidido que protagonicen la mañana han sido: coches y disfraces. Durante la sesión de juego vivenciamos estas propuestas cada uno desde su propia visión, nos convertimos en diferentes personajes gracias a los disfraces, o nos dejamos llevar por el bullicio de las carreteras al volante de nuestro vehículo… La imaginación de nuestros niños y niñas es maravillosa, por eso nuestro Método de propuestas es el mejor motor para alcanzar el conocimiento de forma lúdica.

Tras la sesión de juego realizamos balance de la misma en la «asamblea de la fruta», donde además de comer un rico plátano, hoy degustamos las galletas que ha traído Luís para celebrar el nacimiento de su bebé. ¡Gracias compañero, estaban súper buenas!

Para terminar con las fases del Método, realizamos la representación gráfica de lo que hemos vivido durante el juego. Con sus dibujos realizan un ejercicio gráfico manual para, a través de sus trazos, dar forma  a lo que han hecho durante la mañana: «me dibujo yo, dibujo a los compañeros con los que he jugado, los disfraces…, los coches…». Lo importante en estos dibujos no va a ser la producción final, sino el proceso metacognitivo que se produce en las mentes de nuestros niños a la hora de otorgar intención a sus producciones. Los dibujos podéis verlos en el tablón de clase, ¿con qué objetivo?, fundamentalmente para que os acerquéis con vuestros hijos/as y les preguntéis sobre ellos, los escuchéis, y les ofrezcáis un refuerzo con vuestras palabras que va a ser muy importante para crearse una imagen positiva de ellos mismos.

Mañana más…, aunque no sabemos si mejor, porque hoy lo hemos pasado genial.

Felicidades Clara

Ya hemos pasado otra semana, aunque parezca mentira. El curso va que vuela, y nuestros niños y niñas avanzando al mismo ritmo. Y como no…, se nos hacen mayores, hoy Clara ha cumplido tres años.

Ha querido celebrarlo con nosotros con un rico bizcocho bañado de chocolate que estaba…¡riquíiiiiiisimo! Hemos invitado a la fiesta a su hermano Guillermo para que la acompañara en el momento de soplar las velas, y para invitarlo también a un trocito de pastel.

Le hemos dedicado unos preciosos dibujos que hemos realizado inspirándonos en ella, y en los cuales nos hemos concentrado al máximo para que salieran muy bonitos.

Cuando acabamos la «merendola», bailamos y danzamos con el juego de las sillas. Ha sido muy divertido verlos dar vueltas alrededor de las sillas y correr a sentarse cuando se paraba la música, jajaja, ¡para comérselos! 

A vosotros os invitamos a verlos por el «agujerito» que es nuestro blog, disfrutad de las fotos y del fin de semana. ¡Nos vemos el lunes!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.