Archivo de la categoría: DIARIO

COMENZAMOS UNA NUEVA SEMANA.

A lo largo de la mañana hemos tenido la oportunidad de las siguientes propuestas:
  • Despertar el cuerpo. A primera hora jugamos con las pelotas a dar patadas ¡¡gooooool!!, nos combinamos y jugamos a hacer canasta y terminamos con el juego de la «lluvia de pelotas».
  • Asamblea. Nos ponemos al día sobre las vivencias de este fin de semana. Con ayuda de las «cartas del finde» Ell@s reviven los momentos más significativos para grandes y pequeños.
  • En el juego. Hoy su elección se centra en convertirse en cocineros/comensales, telefonistas y mamas/papas. Se distribuyen en el espacio, comparten intereses e incluso
  • Visitamos el «parque». Antes de bajar al patio pasamos por el control de esfínteres. Nos abrigamos, unos y otros se ayudan entre sí bién al coger de la percha el abrigo o bien buscando la mano para sacarla de la manga. Tenemos un día esplendido de sol. Jugamos con los cubos, las palas y los rastrillos en el arenero. Visitamos nuestro pequeño huerto situado en el arriate. ¡¡wow!! cómo han crecido nuestras habas.
Para terminar os comento que hoy hemos tenido en el centro una actividad muy especial  (aunque no iba dirigida a nuestros niños) en la que han participado los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria junto con el profesorado. Esta actividad ha sido iniciativa de un grupo de madres del centro (todas ellas médico) con el objetivo de formarnos y concienciarnos de la importancia de tener unos conocimientos básicos de reanimación cardio pulmonar que nos puedan permitir actuar en caso de emergencia y poder salvar una vida. Hemos disfrutado de una charla inicial,  ofrecida por Lina (mamá de nuestro compañero Luís) en la que ha puesto de manifiesto que con unos sencillos pasos podemos ofrecer una ayuda muy valiosa a alguien que tengamos cerca y en un momento dado pueda necesitarla. En segunda instancia hemos participado en una sesión práctica en la que hemos podido llevar a cabo la maniobra de RCP (reanimación cardio pulmonar) sobre uno de los muñecos que han traído.
Encarna Camús.

 

.

 

¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!! MATEO

Tras la actividad motriz en la asamblea de iniciación anunciamos las actividades que se van a ir sucediendo. Luego se presenta una  actividad de interés para grandes y pequeños es el juego de contar. Nos divertimos haciendo correspondencias.
También tenemos la lectura del cuento  que Blanca a traído para compartir, titulado «Cachorro» y el de ELENA «¿Quién es? . Unos cuentos que son muy divertidos. Tod@s lo siguen con gran curiosidad y atención.
TALLER SENSORIAL:
Creamos ¡¡¡nieve!!! Experimentamos una nueva sensación con el siguiente experimento . Para ello nos organizamos en dos grupos. Utilizamos para su elaboración:  crema hidratante (de color blanco), bicarbonato sódico y purpurina blanca (para dar efecto).
Hoy cumple años Mateo, cumple tres años. Comenzamos con los preparativos. Tras crear el álbum de dibujos en el que participan tanto los azules como los amarillos pasamos al gran momento.
Cantamos  el cumpleaños feliz, y  el homenajeado sopla las velas con fuerza. A continuación Mateo reparte su bizcocho.

¡¡¡ FELICIDADES!!!

Encarna Camús.

NUEVA ACTIVIDAD: JUEGO HEURÍSTICO CON BANDEJAS.

Como dice el título de nuestra entrada del blog de hoy, hemos iniciado una nueva actividad dentro del grupo amarillo en la que vamos a trabajar durante el resto del curso.

El Juego heurístico como taller de experimentación e investigación sensorial a través del cual los niñ@s conocen aspectos básicos del mundo que les rodea,  la hemos estado realizando en el amplio espacio del aula en el que se disponían los materiales «de juego» y los niños y niñas recorrían el espacio en busca de nuevas experiencias.

A partir de ahora vamos a explorar de otra forma. Nuestro Juego heurístico por bandejas delimita el espacio físico de experimentación al interior de las bandejas; esto más allá de acotar la actividad ni limitarla, lo que hace es ampliar las posibilidades de actuar sobre materiales con los que no podríamos «trabajar» si no es así. Os pongo algunos ejemplos para que lo entendáis fácilmente……agua, gelatina, hielo, espuma de afeitar, arena, son materiales con los que tendrán oportunidad de jugar.

En la sesión de hoy estos son los materiales que les han proporcionado múltiples alternativas de juego: lentejas,botes y cucharillas.

En cada bandeja interactúan dos niñ@s a la vez, de forma que pueden servir como modelo el uno del otro y a la vez propiciar la comunicación entre ellos (para dar a conocer sus descubrimientos….). Creo que en este caso quizás las fotografías puedan servir para haceros una idea de cómo funciona el taller.

Hoy con Adriana, profe de inglés, jugamos a afianzar los miembros de la familia y recordar los números (one, two three…). Además un video para aprender nuevas canciones.

 Esto es todo por hoy………..os esperamos mañana para compartir más momentos especiales. 

NOTA: Por fin disfrutamos del parque, bien abrigados buscamos el sol y nos da el aire.

Encarna Camús

NOS PONEMOS EN MARCHA.

Se inicia la mañana con energía. En esta ocasión la sesión motriz se compone de las siguientes actividades:

  1. Goma.espuma: Ponemos todo el cuerpo en marcha. El equilibrio, es el tema principal.

  2. Las pelotas: Afianzamos y reforzamos el conocimiento del cuerpo humano. Vamos conociéndonos a nosotros mismos.

  3. Con los aros reforzamos conceptos: arriba /a bajo, a un lado /al otro, grande/pequeño. El tema principal es la orientación en el espacio.

Hoy otra actividad estrella es hacer puzles. Es un momento de concentración a nivel individual. Trabajamos la percepción visual.

Con Adriana cantamos, bailamos. Además de retomar el tema de la familia. Con la foto de familia de nuestro amigo Nacho recordamos algunas palabras como: «mom and dad» y aprendemos otras «brother and sister», «give a kiss for mom».

Tras tomar la fruta visitamos la sala de usos múltiples para descargar energía; hacemos carreras y jugamos a imitar el movimiento de diferentes animales: el canguro (saltamos con los pies juntos), el gusano (reptamos de punta a punta la sala), somos pájaros (agitamos los brazos al tiempo que caminamos con cuidado de no chocar ocupando todo el espacio)……..

Y…..mañana más

Encarna Camús.

MÉTODO DE PROPUESTAS.

Comenzamos la jornada con la actividad motoriz; para ello jugamos con las pelotas: lanzamos arriba/a bajo, botamos y pateamos.En la asamblea  eligen jugar con los animales de la granja . Mateo trae de su casa «la casita» que muestra a tod@. Las propuestas de juego son: «la familia» y «la granja». Cada un@ se distribuyen por el espacio para desarrollar la actividad. Libremente cambian de roll. Juegan en armonía. Cuando llega el momento de guardar les cuesta un poco, pero tras otro ratito de juego colaboran en la recogida.

En la asamblea de la fruta comentamos a qué han jugado y con quién. Leemos las cartas del fin de semana y algún@s verbalizan, con o sin ayuda de la carta,  de su fin de semana. Para terminar realizamos la representación gráfica de a lo que hemos jugado. Hoy ya iniciamos la retirada de los baberos para comer. Los niños y niñas se muestran muy contentos. Nos damos un fuerte aplauso.

Encarna Camús.