Archivo de la categoría: DIARIO

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!! LUIS A.

Hoy en el juego libre jugamos con los juguetes sonoros, con  la granja y el piano.

En el juego heurístico disponemos de  los siguientes materiales: cuerdas de diferente grosor, conos, corchos y los contenedores. Investigan y experimentan tanteando las distintas posibilidades de combinarlos.

Iniciamos el taller de los pinos de navidad. Manipulamos la plastilina la aplastamos con el rodillo. Ponemos a prueba la habilidades de motricidad fina. Nos entrenamos. El grupo se divide en dos.

También celebramos el cumpleaños del bebé Luis A. Cumple un año. Le preparamos un dibujo cada un@ de nosotr@s. Cantamos el cumpleaños feliz y a la ….de tres ¡¡¡sopla la vela!!!

Y mañana más.

Encarna Camús.

UN DÍA INVERNAL: LA TARJETA DE LOS DESEOS.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Despertamos nuestro cuerpo jugando con Alberto. Aros, barra de equilibrio y pelotas pequeñas son los materiales empleados. Cada día vamos superando nuevos retos a nivel motriz y personal. Tienen más  seguridad y confianza en sí mismo, en sus posibilidades.

Hoy la actividad propuesta ha sido la creación de la tarjeta de los deseos. Hacemos una laborioso trabajo:

  • La pregunta que se lanza es ¿Qué deseamos en estas fiestas? Deseamos «caritas sonrientes». Traducido quiere decir «mucha felicidad a nuestros seres queridos y a todos los que nos rodean».
  • Decoramos, con gran esmero una de las caras de nuestra tarjeta. Para ello utilizamos pegatinas de figuras geométricas y la «carita sonriente». Para finalizar le ponemos los ¡¡¡brillos!!! que a tod@s les encantan
  • En el reverso ponemos nuestro nombre a «nuestra manera». Firman.

Encarna Camús.

PREPARANDO LA NAVIDAD.

Volvemos con energía renovada. Con este día tan frío y gris los niños y niñas llegan contentos (salvo algunas excepciones) tras estos cuatro días sin cole. Pronto nos ponemos en acción jugando con las pelotas grandes y pequeñas.

Asamblea:

  • Cuántas cosas han hecho en estos días. Una vez que leemos las cartas
  • pasamos a enseñar los trabajos que hemos realizado en casa junto con sus seres más queridos
  • A la pregunta ¿A que queréis jugar? Deciden jugar a las peluquerías.

En el desarrollo del juego. Buscan aquello que necesitan para realizarlo. Asumen roles: la peluquera o peluquero y el cliente. También aparecen mamas y papas que cuidan y atienden a sus bebes.

Una vez que  y colocamos cada cosa en su lugar tomamos la fruta en la asamblea de la fruta. Recordamos nuestro juego. ¿A qué has jugado? y ¿Con quién? A continuación hacemos la expresión gráfica del mismo.

Se  respirar aires de fiesta. Continuamos con la decoración navideña. Ponemos copos de nieve en nuestros ventanales y nuestro nombre a nuestros móviles tan bonitos y trabajados. Se muestran súper satisfechos con sus creaciones. Gracias por vuestro esfuerzo y dedicación han quedado preciosos.

Y mañana………más.

Encarna Camús.

 

 

UNA SEMANA SÚPER CORTITA.

TALLER DE PSICOMOTRICIDAD: Comenzamos la mañana jugando con Alberto. Tanteamos nuestras posibilidades de movimiento. Con los bloques del equilibrio, las pelotas pequeñas («lluvia de pelotas») y con las pelotas grandes (jugamos a marcar con la cabeza) nos divertimos y nos ponemos en forma.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la siguiente actividad «cuenta cuentos». Descubren nueva información a través del cuento titulado «¿Para que sirven los dientes? » Tras su lectura y visualización de imágenes reflexionamos sobre el tema. Queda claro que los dientes nos sirven para morder y triturar los alimentos-

En el juego libre surge un nuevo tema -la peluquería- . Tomamos la fruta y nos abrigamos para salir a la terraza. Aquí jugamos con las motos y el arenero, al tiempo que tomamos el sol.

¡Feliz puente!

Encarna Camús.

LOS PEQUEÑOS YOGUIS.

Iniciamos otra semana. Nos preparamos para hacer yoga con Sonia. Con las alfombras colocadas, tomamos un lugar, nos sentamos y nos descalzamos. Los que no pueden se les ayuda a descalzar. Ponemos las zapatillas todas en un mismo lugar. De fondo, tenemos música relajante que hace su función en grandes y pequeños.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sonia introduce a los peques (Azules y Amarillos) en la actividad utilizando un cuento en el que los protagonistas son animales: el gato, perro, jirafa…Imitamos los movimientos que ella va realizando.Los niñ@s reaccionan muy bien. Mantienen un silencio y una gran concentración, salvo excepciones por motivos bien justificados. Luego en nuestra pequeña asamblea eligen continuar jugando a mamás y a papás.

Durante el desarrollo del juego sumen dicho papel, alimentan a sus hijos, les dan paseos, leen cuentos para ellos…Utilizan todo lo que tienen a su alcance. Para terminar contamos a qué hemos jugado y con quién hemos compartido dicha actividad. Antes de salir  la terraza , hacemos la representación grafica de lo vivido.

Encarna Camús.