Archivo de la categoría: DIARIO

Cuentos, cuentos y……..¡cuentos!

pA primera hora de la mañana nuestros amarill@s «despiertan» todo su cuerpo con el juego motriz con los bloques de goma-espuma. Saltamos, hacemos equilibrio, construimos, rodamos sobre las piezas, y sobre nosotros mismos claro. Lo pasan fenomenal.

La asamblea de hoy ha girado en torno a la lectura de cuentos, volvemos a leer uno de nuestros preferidos: «Casos y cosas de gusano a mariposa» y con él damos la bienvenida a nuestros nuevos gusanos de seda (con los otros tuvimos un pequeño percance……,  🙁  ). También hemos leído las historias de «Hay un mago en este cuento» y «Hasta luego cocodrilo». A nuestros niños y niñas les encantan los  cuentos, y van demostrando su madurez general por el grado de atención que son capaces de prestar; nuestras asambleas cada vez son más largas y en ellas podemos tratar más temas diferentes siendo ellos capaces de participar y permanecer atentos en todo momento. ¡Muy bien!, clase naranja……..¡allá vamos!

Hoy además, hemos tenido en el cole una visita muy especial………, ha venido una unidad móvil de policía para explicar a nuestros compañer@s de primaria muchas cosas sobre su trabajo. Cuando nosotros estábamos comiendo, de repente, ha comenzado a sonar la sirena del coche de policía, así que os podéis imaginar en «la fiesta» que se ha convertido nuestro comedor, jajajajaja; hemos hecho el trato que en cuanto acabasen de comer íbamos a la cristalera del pasillo a verlo, y así lo hemos hecho. Les ha encantado, y se han emocionado tanto….., que a «algunillos» luego les ha costado un poco coger el sueño.

En inglés con Lindley practicamos el nombre de las frutas, a contar las piezas en inglés, reafirmamos normas sociales básicas (more please, thank you, your welcome).

Un día más, y para nosotros, ¡un buen día!

Encarna Camús y Loli Gálvez

MANOS-DEDOS EN MOVIMIENTO.

La mañana la iniciamos con el juego motor: Aros, cilindros de cartón y conos, es el material con el que contamos para dicha actividad. No dudan ni un instante en ponerse en acción. Bailan los aros, los hacen rodar, utilizan los conos para hacer torres, o bien hacen «como si…» fueran: velas de cumple, manos… Los cilindros los emplean para crear espadas, o bien para que sean una prolongación de sus brazos para llegar a lo más alto….

Hoy en nuestro taller descubrimos nuevas sensaciones con la CAJA DE LUZ. . Jugando aprendemos. Nos centramos en la percepción visual y táctil, manipulando con arena en la caja de luz. Vuela la imaginación,¡¡¡OOOOOH…..!!!

crean sus propios dibujos. Descubrimos la huella de: la mano y los dedos. Mientras un pequeño grupo está en el taller el resto juega con los pinchitos y las construcciones.

Tomamos la fruta de media mañana, Andrea es nuestra súper-ayudante.

Pasamos por el control de esfínteres, luego nos abrigamos y….»despacito, despacito» bajamos las escaleras.Nos dirigimos al patio para correr, saltar…¡¡ aireamos!!. Antes de  comenzar a llover hacemos el tren con nuestra cuerda y «¡¡corre, corre, que nos pilla!!».Entramos en el edificio antes de que se ponga a llover. pepo y estela

Los niñ@s nos solicitan  la lectura del cuento predilecto «Cosas y casos de gusano a mariposa» . Otro cuento que están descubriendo es el  titulado: «Pepo y Estela» 

Loli Gálvez y Encarna Camús.

«COLGANTES NATURALES»

39764866-Foto-Stock-cartoon-illustrazione-di-un-felice-gruppo-di-bambini-ragazzi-e-ragazze-che-si-trovano-sul-Archivio-FotograficoParece que esta va a ser una semana lluviosa, pero en la clase amarilla no dejaremos que «el mal tiempo» empañe nuestro entusiasmo y alegría. Probablemente mañana decidamos si finalmente será el viernes el día que vayamos al campo (tenemos muchas posibilidades de cambiar la fecha para el próximo lunes, que parece que hará mejor día).

Como cada mañana comenzamos con nuestra sesión de juego motor, en este caso trabajamos el equilibrio y la coordinación general. ¡Lo pasamos genial!

En nuestra asamblea inicial empezamos leyendo uno de nuestros cuentos favoritos de la primavera, «Casos y cosas de gusano a mariposa». Después, como cada lunes, leemos las cartas del buzón del fin de semana. Como resumen os diremos que tod@s han tenido un sábado y domingo lleno de actividades divertidas. ¡Así nos gusta!. También vemos en nuestro cartel que nuestra súper de hoy es PAULA, y decidimos cuales serán las propuestas de juego de la mañana (animales, bebés y cocinita).

20160509_141626Alternativamente al juego del aula les presentamos hoy un taller creativo de lo más original. Vamos a crear unos fantásticos colgantes inspirados en las hojas de los cipreses de nuestro jardín (aprendemos que podemos usar elementos de la naturaleza para crear diferentes elementos ornamentales de nuestro día a día). Para elaborar nuestros colgantes hemos usado los siguientes materiales: masa fría de modelar, cuerda, bolitas de madera (a modo de abalorios) y por supuesto, las hojas de ciprés.

Estos son los pasos que hemos seguido en nuestro taller:

1º. Damos forma a la masa con nuestras manos. Primero modelamos una bola y después la aplastamos como si fuese una «tortilla», jajaja.

2º. Le hacemos un agujerito con un lápiz (por aquí luego introduciremos la cuerda).

3º.- Elegimos la hoja que «encaja» con el tamaño de nuestro colgante y con la ayuda de un rodillo, dejamos su «huella» sobre la masa.

4º. Dejamos secar y ensartamos con el cordón y la bolita de madera.

Al final han quedado unos colgantes naturales preciosos. ¡Muy bien amarill@s!

Y además de todo esto……………………, hemos tenido inglés. Vaya día más atareado.

Encarna Camús y Loli Gálvez

MAQUILLAJE PRIMAVERAL.

  • En el primer momento de nuestra jornada, se realiza labasketball2 actividad motora,»despertamos el cuerpo». Cada vez que aparecen en juego las pelotas, los niños y niñas nos sorprende. Hoy juegan a lanzar al contenedor «como si…» fuera una canasta.  Ello solos hacen la fila (excepto….) y son más pacientes para esperar su turno de tiro¡Qué mayores son !
  • Hoy nos centramos en la próxima salida que será el 13 viernes, a los «Llanos de Monachil». Para ello ishablamos de dónde vamos, cómo vamos a ir y qué haremos en el lugar. La gran mayoría tienen claro el dónde y el cómo. Respecto al qué haremos, están encantados de ir en buscar tesoros de la montaña: mariposas, pájaros, piedras, árboles, ¡ardillas! Pero lo que más les hace ilusión es compartir con papá y mamá este gran momento.
  • Paula y Andrea nos traen una sorpresa:

*Paula enseña a sus compañeros los nísperos que recogió del árbol con su abuelo. Ella nos lo cuenta a su manera. Todos tienen la oportunidad de tocar y comprobar la suavidad de la piel.

*Andrea aporta un cubo lleno de distintos tipos de conchas. Nos cuenta que es de su playa de Estepona y que las recogió con su abuela.

  • En la propuesta de juego. Decidimos disfrazarnos y maquillarnos. El tema del maquillaje está relacionado con los animales del bosque. Tenemos: mariposas, una ardilla, caracoles….
  • Entra en acción Lindley . Compartimos con ella nuevas experiencias . Después de recoger, en la asamblea de DSC_0147Aline es la súper-ayudante comunicación tomamos la fruta. Terminamos la asamblea con canciones que van acompañadas de gestos.

PD: Os recordamos que os queda una semana  para apuntaros el la  lista .

Loli Gálvez y Encarna Camús.

«Dejando huella»

20160505_092207Como todos sabéis todas las mañanas comenzamos el día con nuestra actividad favorita el JUEGO PSICOMOTRIZ, tenemos 2 y 3 años ¡y nos encanta el movimiento!. Tras el juego motor con colchonetas y túneles de tela, volvemos a la calma y realizamos nuestra asamblea inicial en la que hablamos sobre diferentes temas:

* Escogemos nuestras propuestas de juego de la mañana: animales, cocinita, bebés y carritos.

* Hablamos sobre nuestra salida del viernes día 13 a la zona recreativa de «Los llanos» de Monachil.

* Comprobamos en nuestro cartel que la súper-ayudante de hoy es BEATRIZ.

* Y por último presentamos el taller plástico de la mañana que 20160505_103404hemos llamado «Dejando huella».

En grupos de cuatro personas cada vez, han tenido la oportunidad de estampar sobre el papel con diferentes formas geométricas que hemos construido con «papel-plástico de pompitas». Cada niño/a ha escogido tres colores con los que crear su estampación. 

Para ell@s este taller ha sido todo un reto a nivel de coordinación motórica fina, ya que el material con el que «pintábamos» implicaba una dificultad intrínseca de manejo. Aún así, lo han hecho fenomenal, y han disfrutado con la actividad (y sobre todo con mancharse las manos de pintura, algo que a la mayoría les encanta, jajaja).

images (2)Por otro lado…………, nos gustaría animaros a participar en nuestro blog con vuestros comentarios. A veces nos sentimos un poco «solas» (jajajaja) y realmente no sabemos quién nos lee, o si la información que transmitimos os llega. No seáis tímidos y «MANIFESTAOS»  😉

Y con esto y un bizcocho……………¡os esperamos mañana a todos!

Encarna Camús y Loli Gálvez