Archivo de la categoría: DIARIO

Seguimos trabajando……..

images«Bota, bota, mi pelota…….», así hemos empezado el día de hoy en la clase amarilla. El juego con pelotas les gusta especialmente, les motiva, y les lleva poco a poco a jugar con los demás. Uno de nuestros objetivos de este curso es el que el juego sea cada vez más social.

En la asamblea aprovechamos para ensayar nuestra chirigota de descargacarnaval; ya controlan perfectamente la primera estrofa y el estribillo, nos queda ir un poquito más allá para saberla al completo. Hoy el ensayo ha ido muchísimo mejor, la gran mayoría ha participado, y hemos conseguido subir el tono de voz (para que nos escuchen los papás y mamás cuando vengan el día de la fiesta…..).

Alternativamente al juego (hoy trenes, animales de la granja y coches) hemos tenido nuestra segunda sesión de pintura de camisetas. Están muy ilusionados con la idea de crear sus propios disfraces, hoy hemos vuelto a explicarles que se trata de un trabajo laborioso y que realizaremos por turnos. Hoy han participado: Leo S., Marcelo, Carlota y Oliver, y lo han hecho fenomenal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

faccdce0a3c9ab532d2a6c66bb3c355cOs deseamos un buen fin de semana. El pronóstico nos dice que va a ser un fin de semana en el que vamos a poder disfrutar de actividades al aire libre, ¡animaos a hacer algo especial con vuestr@s pequeñ@s!

¡Hasta el lunes!

 

Encarna Camús y Loli Gálvez

¡Cuántas cosas!

La actividad motriz de la mañana ha sido hoy el juego con los bloques de goma-espuma en la clase azul. ¡Les encanta!

0En la asamblea inicial leemos el cuento por láminas «El mago vago» y también «Donde viven los monstruos» (cuento que ha traído Ana a clase por iniciativa propia). Aquí os dejamos la versión multimedia para que podáis disfrutar de esta historia en casa:

También en asamblea decidimos que las propuestas de la mañana serán: la cocinita, los bebés y los coches.

Mientras el juego se desarrolla con normalidad, en la zona de las mesas imagesaprovechamos para empezar a pintar nuestras camisetas para el carnaval. Como sabéis, el disfraz «es una sorpresa»……,jajaja. Aún así os vamos a ir poniendo algunas fotos del proceso de elaboración dado que ell@s participan activamente en él.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con Lindley en inglés hemos acabado nuestras MITTENS (manoplas), descarga (1)muy apropiadas para el día de frío que hace hoy Podéis verlas en el tablón de la clase. ¡Han trabajado mucho!

Y por último contaros que nuestra súper ha sido CANDELA.

Hasta mañana.

Encarna Camús

¡Por fin lunes!

Damos la bienvenida a una nueva semana llena de retos para todosdescarga (4) nosotros.

Desde muy temprano llegan nuestros amarill@s a clase llenos de energía e ilusión; empezamos a canalizar esta energía con el juego motor en el aula. Practicamos el control que tenemos de nuestro cuerpo probando nuestro equilibrio a diferentes alturas. ¡Qué dificil!

En la asamblea estrenamos la actividad de la que ya os hablamos la descarga (1)semana pasada: «Qué he hecho durante el fin de semana?». Cogemos las cartas que hemos recibido en nuestro buzón y les damos lectura en voz alta. Cada un@ tiene la oportunidad de aportar ideas cuando leemos su carta, por ser el primer día, no ha ido nada mal. El objetivo fundamental será el de fomentar el lenguaje y la comunicación en gran grupo. Aprovechamos este momento además para leer el cuento que ha 8traído Leo de casa: «Edu ya no quiere llevar pañales», a ver si poco a poco nos vamos «animando» y vamos dejando atrás los pañales que nos quedan en el grupo. Sin prisa, pero sin pausa, jajaja.

Las propuestas de la mañana han sido: coches y herramientas, y han venido dadas en gran medida por algunas de las cosas que hemos leído en las cartas del fin de semana, es un tema por el que están muy interesados. ¡A jugarrrr!

Y mientras el juego se desarrolla en la zona del tapiz, en las mesas les proponemos un taller bastante divertido. Hemos usado como herramientas para estampar algo que no es muy usual para ellos…..¡globos!. La experiencia ha sido estupenda, aunque en muchos casos el globo se nos escurría entre las manos El resultado obtenido espectacular, hemos conseguido unos cuadros preciosos. ¡Ozú que bien!

En inglés seguimos trabajando el invierno y el frío (WINTER AND COLD).

Y en el parque, disfrutamos del solecito y de nuestros juegos preferidos images (3)al aire libre.

Nuestro súper……..¡MARCELO!

Encarna Camús y Loli Gálvez

¡Un gran día!

A primera hora despertamos nuestros sentidos con el juego motriz, en images (6)esta ocasión le toca el turno a los túneles de tela y las colchonetas. Nos encanta arrastrarnos, reptar, saltar, rodar y saltar, ¡tenemos dos años, es natural!.

Volvemos a la calma y nos reunimos en asamblea para decidir el juego del que disfrutaran durante la mañana, las propuestas escogidas por mayoría han sido: los coches, los bebés y los médicos. El juego se ha desarrollado sin conflictos, todos han interactuado tanto con los juguetes como con otros compañer@s pero hemos observado que el clima del aula ha sido especialmente tranquilo. ¡Muy bien!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La sesión de juego la hemos compartido con nuestros amig@s de la clase azul (que igual que nosotros, cada día están más mayores…..jajajaja).

En la asamblea compartimos fruta, canciones y conversación. Repartimos la fruta «en inglés» y reforzamos algunos hábitos que ya habíamos adquirido antes de navidad y que durante las vacaciones se nos han olvidado un poco (thank you, more please, sit down, listen…..). Poco a poco volveremos al punto que lo dejamos antes de irnos.

Nuestra súper de hoy ha sido ANDREA.

Tras pasar por el baño, y muy abrigaditos, bajamos a nuestro parque a disfrutar del juego al aire libre y sobre todo del sol. Realmente se estaba estupendamente……..

ESTE TRIMESTRE EMPEZAMOS OTRA NUEVA ACTIVIDAD:

A partir del lunes vamos a iniciar la actividad que llamamos «¿Qué hemos hecho el FIN DE SEMANA?». A continuación os contamos en qué consiste:

Nuestros niños y niñas todavía tienen 4dca1ceb294060b3cccfae83d3375e2dmuy limitada (por su edad) la capacidad de contarnos cosas sobre su fin de semana, experiencias, dónde han estado, con quién……así que vamos a utilizar una vía para que esta información llegue de otra forma a nuestra asamblea del lunes y pueda ser motivo de conversación e incluso llegar a propiciar alguna propuesta de juego.

Pues bien, la vía que usaremos será una carta; cada fin de semana debéis escribir una carta (lo ideal es que sea con vuestros hij@s para hacerlos partícipes de lo que en ella pone, y de que es un medio de comunicación) en la que explicaréis lo que habéis hecho durante esos días que no han venido al cole. Esta carta también puede ser una excusa para que la decoréis como queráis y realicéis mini talleres creativos en casa (esto lo dejamos a vuestra elección). Lo importante sobre todo es que nos lleguen las cartas (siempre los lunes, que será el día que les demos lectura en la asamblea).

Todos los lunes encontraréis sobre el poyete de la clase un «buzón» en el que podréis depositar vuestras cartas. ¡No os olvidéis!

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

Una nueva actividad: «Juego heurístico por bandejas»

DSC02755Como dice el título de nuestra entrada del blog de hoy, hemos iniciado una nueva actividad dentro del grupo amarillo en la que vamos a trabajar durante el resto del curso.

Ya os informamos en nuestra reunión de presentación de programa, de la importancia del Juego heurístico como taller de experimentación e investigación sensorial a través del cual los niñ@s conocen aspectos básicos del mundo que les rodea.

Pues bien, durante el primer trimestre esta experimentación la hemos DSC02756estado realizando en el amplio espacio del aula en el que se disponían los materiales «de juego» y los niños y niñas recorrían el espacio en busca de nuevas experiencias.

A partir de ahora vamos a explorar de otra forma. Nuestro Juego heurístico por bandejas delimita el espacio físico de experimentación al interior de las bandejas; esto más allá de acotar la actividad ni limitarla, lo que hace es ampliar las posibilidades de actuar sobre materiales con los que no podríamos «trabajar» si no es así. Os pongo algunos ejemplos para que lo entendáis fácilmente……agua, gelatina, hielo, espuma de afeitar, arena, son materiales con los que tendrán oportunidad de jugar.

En cada bandeja interactúan dos niñ@s a la vez, de forma que pueden servir como modelo el uno del otro y a la vez propiciar la comunicación entre ellos (para dar a conocer sus descubrimientos….).

En la sesión de hoy estos son los materiales de experimentación que les hemos ofrecido: arena, cucharillas y pajitas, materiales que les han proporcionado múltiples alternativas de juego.

Creo que en este caso quizás las fotografías puedan servir para haceros una idea de cómo funciona el taller.

Alternativamente al Juego heurístico (llevado a cabo en la zona de mesas del aula) la otra mitad del grupo ha estado jugando a las propuestas que entre todos han decidido en asamblea. Los grupos han rotado de forma que todos han participado en las dos actividades. El «juego simbólico» ha estado protagonizado hoy por los bebés, los médicos y la peluquería. Y tengo que decir que han estado geniales:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esto es todo por hoy………..os esperamos mañana para compartir más momentos especiales.

Encarna Camús y Loli Gálvez