Archivo de la categoría: DIARIO

EXPERIMENTAMOS CON PIEDRAS Y TAPONES

Buenas tardes,

Seguimos que no paramos en la clase amarilla.

Hoy el día comienza con el baúl de los disfraces como propuesta que surge de ellos. Continuamos  trabajando su autonomía a la hora de quitarse y ponerse los zapatos 👡 para ponerse los que encuentran en el baúl. Se lo pasan genial buscando aquello que más les gusta y nos piden ayuda cuando no pueden ponerse algún vestido o abalorio.

Tras el juego, llevamos a cabo una nueva sesión de Juego Heurístico por bandejas. En esta ocasión investigamos y experimentamos con las piedras y tapones de diferentes tamaños. Cada vez se van familiarizando con esta actividad en la que tienen que estar concentrados y mantener su atención en los diferentes materiales y en las diversas posibilidades que les ofrecen. Sin ser un objetivo principal  trabajamos competencias lingüísticas, matemáticas , sociales, de autonomía, de interacción con el mundo físico….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el Parque  tenemos hoy una temperatura casi primaveral, salimos sin los abrigos y podemos observar como han crecido nuestras matas de habas que además están apunto de echar la flor y vemos alguna caléndula florecida.

Ellos y ellas son muy cuidadosos y saben que tenemos que cuidar nuestro jardín: quitarle piedras, no arrancar las flores y quitar las malas hierbas para que esté muy bonito.

Buenas tardes a todos

Un saludo

Carmen

¡¡FELICIDADES LUIS Y ELVIRA!!

Hola familias,

¿Qué tal ha ido el fin de semana?

Aquí en la clase, estamos con los motores en marcha, con los preparativos para nuestra fiesta de carnaval.

Hoy hemos comenzado a confeccionar nuestro propio disfraz. Mientras se lleva a cabo el juego libre, de manera individual vamos pintando con las manos nuestras camisetas con la silueta de un «microbio», pues este año el tema de los bichitos está muy presente je, je, je. Nos da tiempo a hacer las tres primeras: Luis, Elvira y Elena.

Además, tenemos cumpleaños doble. Nuestros mellizos Elvira y Luis ayer cumplieron tres años y hemos querido celebrarlo aquí en la clase con los compañeros. Muy ilusionados todos le hacen un bonito dibujo antes de pasar a soplar la vela.

Colocamos la vela en el bizcocho con nuestras medidas higiénicas y les cantamos para que puedan soplar la vela con el número 3.

Y después a comer el rico bizcocho 🥧 que nos reparten tan emocionados que en las fotos  hasta salen algo borrosos ja, ja, ja

Llevamos a cabo el momento de baile para seguir celebrando antes de bajarnos a disfrutar del parque y de las motos.

Hoy recibimos con mucha alegría la visita de Lucía, una antigua alumna de Alquería ( estudiante  del grado de Educación Infantil), que ha venido unas horas para observar cómo se trabaja en nuestra clase, como parte de su formación. Es muy bonito continuar teniendo contacto con nuestros antiguos alumnos y poder seguir su evolución con el paso de los años.

Mañana más…..

Que paséis buena tarde

Carmen

ÁRBOL DE INVIERNO

¿Qué tal familias?

Llega el viernes y el grupo amarillo ha disfrutado mucho con las diferentes propuestas hoy en el cole.

Mientras se va incorporando el grupo tenemos juego con pelotas y preparación de desayuno en la cocinita.

Seguidamente un pequeño grupo ha decidido irse hasta el rincón de la biblioteca y allí han estado con su «tertulia» leyendo cuentos a su manera (leen las imágenes y se inventan la historia), qué graciosos.

Mientras se desarrolla el juego, les voy preparando las siluetas de unos árboles sin hojas para poder terminar nuestro taller creativo de invierno.

Poco a poco van pasando todos por la mesa de trabajo donde les esperan unas hojas secas de color blanco, con las que primero experimentamos sensorialmente y después las utilizamos para ir creando nuestro collage de invierno. Cada uno/a según su autonomía han necesitado más o menos ayuda a la hora de utilizar el pegamento e ir pegando las hojas. Han quedado muy bonitos y lo más importante lo bien que se lo han pasado durante el proceso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy tenemos una pequeña excursión hasta el jardín del cole. Es toda una aventura para ellos. Exploramos los diferentes rincones de este bonito espacio, observamos que algunos árboles están ya floreciendo con las temperaturas más cálidas que estamos teniendo y hasta hemos podido ver una enorme abeja que estaba buscando comida.

Pasamos una tarde tranquila después de la siesta jugando a ¡¡QUE VIENE EL LOBO!!, iniciativa que surge de ellos.

Merendamos un rico bizcocho y yogurt casero hecho por nuestras cocineras Loli y Carmen ¡¡¡Ummmmm qué rico!!

NOTA: NO OLVIDÉIS LAS CAMISETAS QUE TENEMOS QUE EMPEZAR A PINTARLAS!!

¡¡A DISFRUTAR DEL FIN DE SEMANA!!

DISFRUTAMOS EL DÍA EN LA CLASE


Hola familias,

¿Qué tal el día?

El grupo amarillo se va completando poco a poco y estamos muy contentos de que así sea.

Hoy como el tiempo estaba lluvioso, pasamos la mayoría del tiempo en el aula, con juegos, motricidad, asamblea….

Para ellos, el miércoles es muy especial porque les encantan las sesiones de motricidad con Alberto. En ellas se divierten al mismo tiempo que trabajan todo el cuerpo así como las habilidades básicas en estas edades.

Comenzando por un recorrido con los bloques y colchonetas para favorecer distintos desplazamientos (gateo, de pie, rodar sobre el propio cuerpo, saltos…), siguiendo con lanzamientos para derribar una gran torre y juegos de pelota para botar, golpear, recibir etc.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de tanto ejercicio llega el momento de volver a la calma, con la Asamblea. Hoy hablamos de muchas cosas importantes que van a suceder en las próximos días y semanas:

  • El viernes celebramos el día de la Paz ( para ellos es algo muy abstracto pero sí  hemos hablado de  lo que es ser amable, respetar a los demás, portarse bien, cumplir las normas….) y para ello mañana vamos a realizar un taller creativo en el que también participará el grupo azul.
  • Comentamos que se acerca nuestra Fiesta de Carnaval (viernes, 18 de febrero) y para ese día vamos a crear nuestro propio disfraz con las camisetas que tenéis que traer en estos días y estamos preparando  una chirigota que cada día ensayaremos para nuestra actuación.

Retomamos nuestras rutinas y hábitos, siendo muy importante recordarles que como no tenemos babero hay que ser cuidadosos y no mancharnos, para ello tenemos que estar muy atentas al manejo de la cuchara, usar la servilleta y controlar la postura.

A cuidarse mucho.

Saludos

Carmen

 

COMENZAMOS SEMANA: MÉTODO DE PROPUESTAS

Buenas tardes familias,

Iniciamos nueva semana.

La mañana transcurre muy tranquila, primero juego con  aros (identificamos colores, clasificamos y jugamos con ellos) mientras se van incorporando todos y después los amarillitos comienzan su propuesta de juego: LOS BEBÉS.

Sacamos todo lo necesario para llevar a cabo el juego y poder cuidar a los bebés. Su juego imitativo poco a poco va evolucionando a un juego cada vez más simbólico   (recreando acciones de la vida real) y jugando a «ser como….», en este caso mamás y papás. A través del lenguaje se van comunicando y entablando relaciones entre sus iguales.

Para completar las diferentes fases de nuestro Método de Propuestas, después del juego, recogemos y hacemos una asamblea en la que hablamos sobre el juego, con quién hemos compartido el juego o si hemos jugado solos y si ha surgido algún conflicto por la posesión de los juguetes. Seguidamente hacemos un dibujo del momento de juego. A estas edades aún no suelen apreciarse figuras humanas como tales, ni detalles del momento de juego, sí su intencionalidad. Poco a poco sus creaciones  irán evolucionando a lo largo de la etapa infantil acercándose cada vez más a la realidad.

Después, nos preparamos para la Asamblea de la fruta en la que leemos un cuento que trae Elena que además de contarnos la historia de las habichuelas mágicas, podemos tocar y sentir diferentes texturas.

Aprovechamos que no están los mayores del 3-6 años para explorar y jugar en su parque. Lo hemos disfrutado de lo lindo, solo tenéis que ver las imágenes.

Mañana seguimos con nuestras rutinas y actividades.

Saludos

Carmen