Archivo de la etiqueta: ACTIVIDAD MOTRICIDAD FINA

COLLARES AFRICANOS

Buenas tardes familias,

Os informo que el día 3 de junio, sábado por la tarde, vamos a celebrar nuestra fiesta FIN DE CURSO. El tema general de todo el cole son las culturas del mundo y la etapa Infantil vamos  a ser ÃFRICA. 

En estos días que nos quedan hasta la fiesta, dedicaremos las actividades y talleres a esta temática. Si en casa tenéis cuentos, libros o cosas relacionadas con esta propuesta podéis aportarlas a la clase.

A primera hora llega Bárbara que nos acompaña en el rato de juego con LOS BEBÉS Y LOS COCHES.

Al mismo tiempo, vamos llevando a cabo el taller creativo: creación de collares Africanos.

Utilizamos para ello plastilina, conchitas de mar, arroz y lentejas (como elementos decorativos). Primero elegimos el color y la forma para el collar, después le vamos incrustando los elementos decorativos y el cordel para colgarlo, que también lo decoramos ensartando macarrones y pajitas.

Es un taller que requiere mucha atención y concentración, además de habilidad motriz fina para ensartar y una buena coordinación óculo-manual.  Lo han hecho muy bien y nos han sorprendido lo bien que han trabajado ¡¡QUÉ MAYORES!!

En a Asamblea, leemos el cuento que nos trae Mathéo y reparte la sandía PABLO. Nos preparamos para salir al Parque que os ha hecho una magnífica temperatura y disfrutamos de un rato de juego en el exterior.

Antes de la merienda salimos a la terraza y así despedimos este miércoles .

Espero que paséis una buena tarde.

Carmen

 

«LOS CABALLOS»

Hola familias,

Nos queda una semana para nuestra salida a visitar los caballos. El próximo jueves 23 el autobús del cole nos llevará a la finca Camaura donde nos recibirá Estibaliz que es la responsable del Proyecto Ãtaka ( se encargan de llevar a cabo actividades de terapia con caballos) y nos acompañará en nuestra visita para explicarnos las características y cuidados de estos animales tan bonitos.

Nosotros en la clase estamos investigando y leyendo sobre estos animales. Hoy leemos un cuento titulado «Pelayo, el caballo» y la propuesta de juego ha girado en torno a estos animales: yeguas, caballos y potrillos.

Junto a la Teacher Bárbara, construimos las cuadras y establos para los caballos, lo hacemos con las maderas y alguna caja de cartón que hemos transformado en establo en el que duermen. También hacemos un rodeo donde se doman los caballos para que después los puedan montar las personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Siguiendo con el tema, realizamos un Taller Creativo en el que tenemos que pegar papeles de colores marrones y negro en la silueta de la cabeza de un caballo, teniendo mucho cuidado de no taparles los ojos para que puedan ver je, je, je. Después le ponemos un palito de madera para poder manejarlo.

Nos encanta utilizar de manera autónoma la barra del pegamento y se sienten muy mayores al poder hacerlo sin ayuda.

Nuestra súper del día es ANTÃA, que reparte la fruta antes de bajarnos al Parque.

Tengo que deciros que estos amarillitos están creciendo por días y me sorprenden con su gran autonomía y expresiones verbales que nos hacen reír en muchos momentos a lo largo de la jornada.

Despedimos este miércoles con motricidad fina y una rica merienda.

A disfrutar de lo que queda de tarde.

Carmen

 

BEBÉS Y MÉDICOS

Buenas tardes familias,

Iniciamos nueva semana con muchas ganas.

Espero que hayáis disfrutado del fin de semana. A través de las cartas ya me han ido contando algunas cosas de estos dos días sin cole.

El juego de hoy ha girado en torno a BEBÉS Y MÉDICOS. Sacamos todo lo que nos hace falta para llevar a cabo las propuestas: bebés, carritos, ropa, mantitas, cajas, utensilios para curar… Poco a poco ellos a través del lenguaje van pidiendo lo que les hace falta para el juego y se organizan muy bien. Alba y Lola han estado en este momento y han participado como enfermas y médicas je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ponen en juego su creatividad e imaginación para transformar las cajas que en un principio eran cunas de bebés, para construir un tren donde se van a la playa. Una vez allí  simulan que se quitan la ropa y se ponen a nadar por el suelo ¡¡Qué graciosos!!

Después del juego preparamos una actividad para trabajar la motricidad fina con punzón (importante para favorecer el agarre adecuado del lápiz y la presión) y la alfabetización (  identificar la inicial de cada nombre). En principio lo que pretendemos es que conozcan la letra por la que empieza su nombre y sepan diferenciar lo que son letras y números. La única consigna que les damos es que tienen que hacer agujeritos por la línea para que centren su atención y precisión. En general todos lo han hecho muy bien y los hemos felicitado.

Llega la hora de la Asamblea en la que contamos un cuento muy divertido que trae Fali de casa y reparte la pera AARÓN como súper.

Salimos al Parque y comprobamos que en nuestra granja hay más gallinas y conejos que nos trajeron en las vacaciones de navidad. ¡¡Qué contentos nos ponemos!!

Por la tarde, antes de merendar, Beatriz y Martina ( alumnas de sexto) nos leen dos cuentos muy bonitos como actividad de enriquecimiento inter-etapa.

Espero que tengáis una buena semana.

Carmen

ARRANCAMOS EL SEGUNDO TRIMESTRE

Buenas tardes familias y Feliz año nuevo!!

Espero que hayáis podido disfrutar de estos días de fiestas con la familia y amigos.

Después de tantos días sin cole llegamos con muchas ganas de ver a nuestros compañeros y compañeras de clase y reencontrarnos para volver a las rutinas y horarios del cole.

He visto un gran cambio en ellos, están más mayores, incluso alguna (ANTÃA) viene sin pañal je, je, je.

Hoy damos la bienvenida a una nueva compañera, DANIELA, que compartió un tiempo con algunos de ellos el curso pasado en la clase azul y ahora se incorpora a la clase amarilla. El grupo la ha recibido e integrado en el juego como una más, estamos muy contentos.

Comenzamos la mañana con juego libre, los coches y la cocinita han sido el centro de interés de estos peques. A nuestra rutina se une Lola con su inglés y pasamos un buen rato compartiendo juego, taller y asamblea con ella.

Después de tomarnos la fruta que reparte como súper MAR, hacemos un dibujo libre de lo que más nos ha gustado en la Navidad. Les digo que tienen que pensarlo «con el ordenador que tenemos en nuestra cabeza», antes de ponernos a dibujar ja, ja, ja

Como no podemos salir al Parque, tenemos un taller de motricidad fina con la plastilina y trocitos de macarrones y pajitas. Cada cual ha ido utilizando estos materiales y haciendo sus propias creaciones.

Antes de comer tenemos un ratito de baile para descargar algo de energía y estar relajados antes de sentarnos a almorzar.

Hemos pasado un día muy entretenido y mañana continuaremos con más actividades.

Espero que paséis una buena tarde.

Carmen

 

 

 

 

VOLVEMOS A LA RUTINA

Buenas tardes, familia,
Esperamos que estéis teniendo muy buena semana. Hoy ha sido un día de lo más tranquilo en la clase Naranja. Después de tantos días «especiales», trabajamos un poquito la vuelta a la rutina y al trabajo de aula.
Ya pusimos ayer nuestro calendario de mayo, pero hoy hemos resaltado los días importantes, como son el 13 con el teatro que nos regalarán los alumn@s de 2º, el 24 con nuestro paseo a la VEGA y el 30 con nuestra salida a la GRANJA…¡toda una sorpresa!
Con motivo de la salida a la GRANJA, sobre la que os daré más información posteriormente, os aviso y comunico desde aquí que uno de los temas transversales de este mes es la GRANJA. Investigaremos, jugaremos, aprenderemos sobre ella de todas las formas posibles, por lo que os animo que traigáis cositas para la «propuesta» de la granja.


El juego de hoy ha sido ameno, con variedad de propuestas, jugamos a los coches, trenes y casita. Durante la asamblea nos comemos la mandarina, riquísima, que nos dará fuerzas para aguantar el resto de la mañana…¡qué importante cuidar nuestro cuerpo por fuera y por dentro! Después, trabajamos la motricidad con el trabajo manipulativo con plastilina.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

En nuestro ratito de patio, jugamos en la clase con los juguetes de casa. Os animo también a que traigan juguetes (dentro de una bolsa o mochila y juguetes que puedan transportar ellos solos) de casa para compartir en este ratito pues es donde aprendemos entre todos a compartir, valorar y cuidar lo de uno mismo y lo de los demás, así como las relaciones sociales dentro de un juego mucho más libre para ellos y su imaginación.

Hoy el juguete que más ha creado expectación ha sido uno de «Reacción en cadena» que les ha hecho sentarse y concentrarse para poder crear el efecto dominó que buscaban…alguno ha perdido la paciencia, otros han sido bastantes perseverantes, pero entre todos se apoyaban y ayudaban.

Después de comer, disfrutamos con teacher Lola la clase de inglés sobre los «bichitos». Hoy hacemos un tren en el que hay que adivinar el bicho que viene desde el vagón de atrás. 

Espero que paséis muy buena tarde, familia.
Un saludo,
María