Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

SEMANA PREVIA A LA FIESTA

Buenas tardes familias,

Comenzamos una nueva semana llena de preparativos para la gran fiesta que tenemos el sábado próximo. El grupo amarillo está muy ilusionado con este día y así lo expresan cada vez que hablamos del tema.

Ayer lunes, el grupo tuvo la oportunidad de disfrutar del juego en todas sus fases, siguiendo nuestro Método de Propuestas. Primero eligieron las propuestas de juego y después llevaron a cabo la vivenciación del mismo con los materiales necesarios, incluyendo las cajas, maderas y pañuelos. El interés se centró en los bebés y los dinosaurios. Les encanta jugar a ser como mamá y papá, cuidar a los bebés, hacerles de comer, vestirlos…. Y con el juego de dinosaurios crean sus propias historias haciendo interaccionar los muñecos entre sí  y con ellos mismos. El lenguaje es fundamental para llevar a cabo estos tipos de juegos. 

Estos juegos de imitación y simbólicos son una herramienta fundamental para que los niños y las niñas aprendan el mundo que les rodea y se va desarrollando el lenguaje y a través de él son capaces de expresar emociones, también desarrollan la imaginación y la creatividad, aprenden a compartir, esperar turno, negociar roles y a resolver pequeños conflictos.

Una vez que hemos terminado la fase de juego, tenemos que recoger, clasificar y ordenar todos los materiales y juguetes. Es muy importante la colaboración en esta tarea y sentirse bien cuando vemos que toda la clase está ordenada con la participación de todos, somos un equipo.

Es importante antes de llevar a cabo la representación gráfica a través del dibujo, que cada uno y una exprese a lo que ha jugado y con quién ha jugado haciendo un ejercicio de metacognición importante para reflexionar sobre lo que han hecho, qué ha ocurrido durante el juego, que expresen emociones….

Y llevamos a cabo el dibujo, en este caso con rotuladores, que es un material muy atractivo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy martes, me reciben con mucha alegría tras estos días en los que no he estado. Pasamos una mañana divertida, con la sesión de motricidad en la que como siempre  Alberto está al frente y leemos algún cuento relacionado con la música «Paco y Mozart». También practicamos con algunos instrumentos musicales que Pastora y Antonio Luís traen a la clase.

Nota:  para la fiesta, el equipo al completo estamos trabajando en la organización y decoración de la misma. Quedáis invitados a colaborar con nosotros en el montaje el viernes tarde a partir de las 15:30 o el sábado por la mañana a partir de las 10:00 (los que podáis, hacédmelo saber para organizar tareas). 

Saludos

Carmen

SEMANA ALGO PECULIAR

Hola familias,

Al final los virus han podido conmigo y es por ello que esta semana me he tenido que ausentar algunos días. Ahora ya algo mejor, paso a resumiros la semana, gracias  a mis compañeras Laura y Amalia que han estado al frente del grupo.

LUNES: CUMPLEAÑOS DE PASTORA

Comenzamos la semana con celebración de cumpleaños. Pastora que cumplió el fin de semana sus tres años, quiso compartir un rico bizcocho con todos los compañeros y compañeras de la clase. Como siempre nosotros le hacemos un bonito álbum de dibujos para el recuerdo, le cantamos para que sople y comemos bizcocho.

Terminamos poniendo música en el parque para bailar y seguir con la fiesta de este día especial para ella.

MARTES: MOTRICIDAD CON ALBERTO

Como cada semana disfrutamos de la sesión de psicomotricidad con Alberto que siempre nos prepara juegos motrices muy divertidos en los que ponemos en práctica nuestras habilidades motóricas y aprendemos a escuchar, a esperar turno, a controlar impulsos, a imitar y seguir unas consignas de juego.

Todas estas actividades son muy importantes para el desarrollo integral de los peques y que mejor forma que hacerlo a través del juego.

MIÉRCOLES: TALLER ARTÍSTICO

Como se acerca nuestra fiesta fin de curso que será el sábado 7 de junio con la temática «LA MÚSICA», nosotros vamos a ir colaborando en la decoración de esta. Por eso nuestro taller consistió en  estampar nuestras manos de colores siguiendo una gran clase de sol que presidirá la puerta de entrada a nuestro parque, donde estarán los diferentes stand de juegos. Ya habréis recibido la invitación con los horarios y normativa, espero que todos podáis asistir.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

JUEVES: DISFRACES Y JUEGO HEURÍSTICO

Comienza la mañana con los disfraces, un juego muy divertido en el que nos transformamos en otros personajes y la imaginación juega un papel muy importante. La autonomía a la hora de ponerse y quitarse la ropa también se trabaja con este tipo de juegos y así vamos practicando.

Para el día de la fiesta pueden venir disfrazados como quieran siempre y cuando esté relacionado con la temática, algo sencillo, cómodo y fresquito por el calor que está haciendo.

En la sesión de JUEGO HEURÍSTICO, exploran y manipulan con conos, gomas, corchos y latas contenedoras.

Este juego libre sobre los diferentes materiales, los motiva a crear, a descubrir, a aprender, a imitar….Y a través de su propio lenguaje van expresando sus logros, sus descubrimientos, tipo de materiales, colores, texturas….

También hizo falta un poco de relajación para terminar la mañana y poder hacer la asamblea en calma (el calor nos está poniendo un poquito nerviosos y nerviosas je, je, je)

VIERNES: JUEGO Y PICOMOTRICIDAD FINA

Aunque no lo nombre todos los días, el juego está presente en la primera hora de la mañana como actividad fundamental en estas edades (motricidad y juego libre). Las cajas de cartón les siguen aportando muchas posibilidades dentro de su rutina de juego y nunca puede faltar material reciclado en el aula.

Para terminar , contaros que lo han pasado muy bien en las diferentes propuestas de motricidad fina: ensartar, pinchitos y construcciones.

Han ido rotando por cada una de las actividades practicando la coordinación óculo-manual, la pinza fina, la atención y constancia, tareas nada fáciles para estas edades, pero lo han hecho muy bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

NOTA: a partir del lunes el horario del cole es hasta las 15:00, para que lo tengáis en cuenta en vuestra organización familiar.

Pueden traer a clase instrumentos musicales o cosas relacionadas con la música para ir ambientándonos para la fiesta.

Buen fin de semana

Carmen

 

¡¡FELICIDADES OLIVIA!!

Hola familias,

El  jueves, además del momento de juego con los médicos, bebés, teléfonos y animales, tuvimos una actividad con las bandejas de juego heurístico, en la que experimentamos con trozos de hielo  con animales marinos, caracolas y piedras congeladas dentro.

Esta actividad les gustó mucho, se emocionaron al ver el hielo con los animales dentro. Exploraron, tocaron y hasta lo probaron. Esta experimentación tan divertida les proporciona diferentes sensaciones al tocar el hielo frío. Durante toda la sesión hablaban entre ellos, expresaban lo que veían y lo que sentían a través del tacto

Terminamos rompiendo los trozos de hilo para poder sacar lo que contenían dentro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El viernes, tenemos un día especial con el cumpleaños de OLIVIA. A primera hora me piden música para bailar y nos vamos incorporando al aula con buen ritmo.  También jugamos muy tranquilitos hasta el momento de sentarnos para hacerle el álbum de dibujos a nuestra compañera Olivia.

 

 

 

Una vez hecho el dibujo, nos preparamos para llamar al «Duende de los cumpleaños» y acompañar a Olivia a soplar las velas de sus tres años.

 

 

 

 

Olivia nos reparte un trocito de tarta que nos gustó mucho y después bailamos unas cuantas canciones antes de bajarnos al patio de primaria a disfrutar de este espacio para nosotros solos ya que todos los alumnos de primaria están de viajes de estudios.

 

Sacamos las motos , bicis y carretillas y disfrutamos mucho de este momento, en el que tuvimos que gestionar los turnos para subirnos en las bicis y motos porque no hay una para cada uno. Este tiempo de espera y el compartir a algunos y algunas les cuesta más trabajo que a otros, por lo que es un aprendizaje vivir estas situaciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fue toda una aventura porque nos sorprendió una tromba de agua cuando estábamos recogiendo, ellos y ellas se reían y corrían hasta resguardarnos bajo el tejadillo je, je, je

En nuestras Asambleas seguimos aprendiendo nuevas canciones relacionadas con la primavera y leemos algunos cuentos, entre ellos nos ha gustado mucho el que trae Carla «Trespatas y Olivia»,  son dos amigos inseparables. El primero es un perro. Y ella es una niña de pelo rizado que sólo se separa de su mascota cuando tiene que ir al cole, algo que a su mascota no le gusta demasiado porque se queda solo. Esta historia transmite a los niños diferentes soluciones para afrontar la vida y el valor de la amistad y creatividad a la hora de resolver pequeños conflictos. Este libro va acompañado de canciones que pudimos escuchar y bailar.

Espero que hayáis descansado el fin de semana y que tengáis buen comienzo de semana.

Carmen

 

¡¡NOS HACEMOS MAYORES!!

Buenas tardes familias,

Estos Amarillitos se nos hacen mayores y se les va notando en su día a día. Tenemos otras dos compañeras que ya han dejado el pañal y lo están llevando fenomenal, le damos la enhorabuena a Carla y Olivia. Podemos decir que casi toda la clase ya controla esfínteres sin problema y tenemos una gran autonomía para poder ir solos al baño, lavarnos, comer….

El lunes como bien sabéis, recordamos todo lo que vivimos en nuestra última salida y ellos y ellas verbalizaron las cosas que más les gustaron (el picnic, los columpios, la siesta en las mantitas, que vino mamá y papá…).

Para representar lo vivenciado este día de convivencia con el grupo azul y después con las familias, hacemos un bonito dibujo con rotuladores en los que van apareciendo trazos con más intencionalidad y algunos monigotes como figuras humanas.

El martes, Alberto nos tenía preparada una sorpresa. la sesión de motricidad la llevamos a cabo en la pista deportiva como los mayores. Siempre en el tercer trimestre solemos llevarlos a este espacio que va a ser el que utilicen para hacer el deporte en la clase naranja y así poder ir familiarizándose con este nuevo espacio para muchos.

Lo pasamos fenomenal y estuvieron muy atentos a todo lo que Alberto les explicaba, jugamos al «Come Cocos», «Al rey del castillo», a las pelotas y a los aros grandes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy miércoles, en nuestro Taller Artístico, hacemos bodegones con pintura utilizando la técnica de estampación sobre cartón con fruta y otros alimentos: naranja, limón, cabeza de ajos, pera y manzana.

¡¡Los resultados han sido la mar de coloridos y divertidos!!

A través de la experimentación sensorial con el color, el olor y la textura de las diferentes frutas, favorecemos su desarrollo cognitivo y emocional. También tienen que utilizar la coordinación óculo manual a la hora de agarrar la fruta y estamparla, ejercitando sus manos y dedos, habilidades clave para actividades posteriores como escribir o dibujar.

Más allá del resultado, lo más importante ha sido el proceso: disfrutar, descubrir, mancharnos sin miedo y expresarnos libremente a través del arte.

Os animamos a preguntarles cómo lo han vivido y, si queréis, a repetir la experiencia en casa. ¡El arte está en todas partes! je, je, je

Otra noticia importante en nuestra clase es que ya han salido de los capullos las mariposas y hemos podido ver los primeros huevos. ¡¡Todo es emocionante en la Clase Amarilla!!

Espero que disfrutéis de la tarde, nos vemos mañana.

Carmen

 

 

ÚLTIMA SALIDA CICLO 0-3 AÑOS

Hola familias,

¡Qué alegría recordar lo bien que lo pasamos el viernes en nuestra última salida del curso! Salir del centro y explorar nuevos espacios siempre es una aventura enriquecedora para nuestros peques, y esta vez no fue la excepción. Estoy muy contenta de cómo se comportaron: atentos, curiosos y colaboradores.
Desde primera hora de la mañana, la emoción se palpaba en el ambiente. Los niños y las niñas llegaron con sonrisas y muchas ganas de descubrir lo que nos esperaba fuera del centro. Nos preparamos con las tarjetas identificativas, que les encantan, y pasamos por el aseo antes de bajar y montarnos en el bus.
El viaje en bus  fue muy entretenido: cantamos, reímos y disfrutamos del paisaje hasta llegar al Parque Al-Hamdan de Alhendín. Este parque es un lugar ideal para disfrutar del tiempo libre en familia, con una amplia variedad de instalaciones y actividades para todas las edades. Entre ellas, encontramos zonas de juegos, columpios, toboganes y mesas de picnic, perfectas para compartir un almuerzo al aire libre.
Al llegar, nos hicimos la foto de grupo y nos dirigimos a nuestro «campamento base» para tomar un aperitivo de galletitas saladas mientras descargábamos todas las cosas del bus. Una vez todo colocado, realizamos una pequeña excursión para conocer y explorar el entorno que nos rodea: grandes árboles, flores y pájaros. Por supuesto, también disfrutamos de la zona de juegos con arenero, toboganes y columpios.
Y llegó la hora de nuestro picnic. Realizamos el control de esfínteres al aire libre, con Los orinales. Nos lavamos las manos y nos sentamos a comer. ¡DEVORABAN! Comentaban entre ellos que estaba todo riquísimo, gracias a nuestras súper cocineras que nos preparan el menú ( tomate aliñado, tortillas de patatas, pollo empanado y yogurt) con mucho  cariño y dedicación.
Después, llegó el momento de la siesta sobre las mantitas, esperando la llegada de las familias. Una vez más, lo conseguimos: ¡TODOS DORMIDOS! ( excepto alguno que se nos resistió je, je, je)
 A partir de las 14:00 fueron llegando las familias con las que compartimos un rico almuerzo en el que había platos y postres riquísimos, espero que lo disfrutarais.
Agradecemos mucho vuestras aportaciones al menú que elaboró el cole.
Ahora  comenzamos una nueva semana que afrontamos con mucha energía.
Os dejo un pequeño reportaje de fotos para que podáis ver lo bien que lo pasaron los peques de ambas clases.

Saludos,
Carmen