Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

´TERMINAMOS UNA SEMANA MUY COMPLETITA.

Despertamos el cuerpo jugando con el equilibrio. Con la colaboración de tod@s montamos en circuito. Recordamos que no vale empujar, «de poco a poco» esperamos nuestro turno. Nos cuidamos y cuidamos a los más pequeños
Hoy en el taller de jugamos a disfrazarnos. Cada uno elige su disfraz y los abalorios. En este taller aprendemos a vestirnos y desvestirnos solitos, los más pequeños como es normal requieren más nuestra ayuda.
En la segunda fase del taller nos maquillamos. Ell@s son los que eligen de que se quieren maquillar. Tenemos para todos los gustos: de pato, mariposas, ratón, perritos, hulk, mariquita… Para finalizar  bailamos al ritmo de la música  ¡¡música!! , ¡¡música!!, ¡¡música!!
Tomamos la fruta, nuestro súper se encarga de realizar el reparto. Seguidamente hoy contamos con otros dos cuentos favorito titulados: «Caperucita  Roja» y  «Nacho va al cole». Al final tod@s terminamos con un sombrero de papel igual que el protagonista del cuento.
¡Buen fin de semana!

Encarna Camús.

 

.

TALLER DE COCINA: BLUEBERRY !! AND CHOCOLATE MUFFINS!!!

A primera hora como siempre tenemos nuestra actividad motriz. En esta ocasión jugamos con los aros. Saltamos e intentamos hacerlo con los dos pies a la vez ¡¡madre que difícil!! Luego cantamos e imitamos,  gesticulando con todo el cuerpo . Terminamos haciendo: carreras, saltando como canguros, reptamos como gusanos…
Nos preparamos para recibir a Elvira, mamá de Elena con la que vamos a….¡¡¡cocinar!!! Al principio con la colaboración de Elena nos cuenta cuál es el origen de éstos riquísimos postres.
Recordamos las normas de higiene y pasamos a lavarnos las manos como los cocineros que somos. A continuación pasamos a la gran mesa. Al tiempo que se van presentando los ingredientes necesarios para elaborar este riquísimo postre se va elaborando la masa. De uno en uno van participando.
Una vez que tenemos la mezcla en la blonda bajamos las bandejas a la cocina para poner al horno. Cuando subimos las bandejas tod@s quedan asombrados con el resultado. Aceptan encantados comerlas en la merienda.
Encarna Camús.

 

¡¡QUÉ LLUEVE!! ¡¡QUÉ LLUEVE!!

Asamblea:  Centramos la atención en los cuentos favoritos. Dedicamos un momento para leer algunos, en este caso han sido: «Un beso antes de  dormir», aprendemos donde duerme cada uno. Este da pie a la siguiente pregunta ¿dónde duerme cada uno de ell@s?. También «Así suena la noche». Cuento con sonidos, con él hemos ejercitado la percepción auditiva y descubrimos nuevos animales y sonidos. Otro día continuaremos con la lectura de estos maravillosos cuentos.

Mientras tienen juego libre otro grupo se centra en la creación de su cuento.  Más tarde con Lindley jugamos y aprendemos una canción muy divertida. La canción se titula «Five Little Monkies Jumping on the Bed».

Recordamos los números y visualizamos su grafía. Esta es la canción con la que tod@s se lo han pasado en grande.

Otro día que nos quedamos dentro del centro. Aprovechamos para visitar a la clase naranja; espacio que muy pronto será nuestro. Los naranjas nos reciben con los brazos abiertos. Nos cuidan y nos atienden como grandes anfitriones.

Mañana…….más.

Encarna Camús.

 

UN DÍA INVERNAL

Taller psicomotriz: Comenzamos a calentar motores trabajando con las pelotas grandes de diversos colores. Una vez que estamos
listos pasan al circuito de aros. Aqui recordamos la nocion topológica dentro/fuera; caminamos dentro de los aros, damos saltos… Hacemos equilibrio dinámico.
En el momento de la recogida jugamos a clasificar el material utilizado. Recordando los colores vervalizamos el color del objeto que tenemos en las manos (tanto si se trata de la pelota como si es el aro).
Para finalizar la sesión nombramos e identificamos distintas partes del cuerpo humano con la ayuda de canciones.
Iniciamos en el Actividad de alfabetización la creación de un cuento. Para ello partimos del cuento favorito de cada un@ . Prestando especial atención al título y al autor del mismo, en esta primera sesión. Acto seguido iniciamos la tarea.
Dicha actividad se realiza de uno en uno, mientras el gran grupo desarrollan el juego libre: construcciones y  vehículos.
Además en la asamblea hacemos la lectura de los siguientes cuentos: «Los tres cerditos y el lobo feroz», «Cucú- tras del mar», «Siempre te querre, pequeñín».
Debido al mal tiempo nos quedamos dentro del aula divirtiendonos e incluso tenemos un momento que dedicamos a hacer yoga. Un momento de relax antes de asearnos para ir a comer.
Súper-ayudante: Elena.
Encarna Camús 

 

MÉTODO DE PROPUESTAS.

Comenzamos otra semana. Hoy en la asamblea de iniciación se les recuerda de la existencia de los diferentes juguetes de los que disponemos para jugar: las peluquerias, los médicos, las casitas, las herramientas…. hay otros juguetes más además de los coches.
Deciden por votación jugar a los médicos con los bebes. En el desarrollo del mismo nos involugran preguntándonos ¿estás malita? Buscan las herramientas para averiguar que es lo que tiene el enferm@. Hacen un pequeño diagnóstico y dan la solución al problema. Hacemos la representación gráfica del mismo. Elegimos el súper-ayudante: Nacho reparte la fruta y riega nuestras macetas. Damos paso a la lectura de las cartas del fin de semana. Bien abrigados bajamos a nuestro patio, dónde jugamos al fútbol y…
Visitamos nuestro jardín, recorremos todos los rincones explorando e investigando cada hoja, fuente, árbol…..
NOTA: Os recuerdo que se necesita que cada un@ traiga de casa su cuento favorito.
Mañana … más.
Encarna Camús.