Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

«MI CUENTO FAVORITO»

Comenzamos la mañana con el juego libre, en el que algunos deciden preparar la comida en la cocinita y otros con los cuentos. Mientras tanto, comenzamos la creación de nuestro «cuento favorito», que consta de tres partes:

  1. Eligen de manera individual su cuento preferido. De uno en uno2013-04-16 13.24.03 van diciendo su cuento. Hablamos de cómo empiezan los cuentos (Había una vez…) y van escribiendo a su manera la historia mientras lo verbalizan. Y de cómo terminan (y colorín colorado este cuento se ha terminado). En el tablón os pongo los titulos de los cuentos elegidos por ellos/as. Aquellos que todavía no se expresan verbalmente les ayudo a elegirlo entre los  que contamos en clase.
  2. Hacen el dibujo del cuento.
  3. Decoramos la portada.

Dedicaremos algunos días más para terminarlo.

En la Asamblea, trabajamos el cártel de las emociones y todos menos una estaban muy contentos/as, no pasa nada si en ese momento uno está enfadado hay que respetarlo y dejarle su tiempo para pensar por qué se encuentra así. Reparte la pera como súper GUILLERMO.

Antes de comer nos relajamos escuchando un cuento que trae Mónica de casa:

2013-04-16 12.24.54

 Por la tarde cuando van despertando tenemos motricidad fina con las construcciones.

TALLER COOPERATIVO: pintamos con rodillos

¡Ya sí que parece primavera!, venimos todos con menos ropa y va haciendo más calor. Debeis traer gorras y echarles protección en cara y brazos, a la hora que bajamos al patio ya «aprieta» el sol.

Hoy realizamos un trabajo cooperativo de Expresión Plástica. Colocamos un papel continuo en la pared y con rodillos vamos cubriendo de colores toda la superficie blanca. Les encanta pintar y mojar el rodillo en la pintura. Ahora sólo falta ponerle las letras que anunciaran nuestra semana de la lectura, que es del 22 al 26 de Abril.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la asamblea contamos en inglés cuántos estamos y vemos si falta alguien, en seguida lo saben. De uno en una van diciendo lo que han hecho en el fin de semana….Qué bién lo han pasado: cumpleaños, campo, playa, paseos….Y tenemos dos grandes noticias que dar: ELIO Y CARMEN ya no tienen pañal y les cantamos ¡ozú qué bien! Reparte como súper LUCAS

Salimos al patio y colaboran en quitar palos de los chinos, recoger papeles sucios, me ayudan a sacudir las alfombras…¡Qué mayores!

Antes de comer contamos un cuento que trae de casa Mónica:

Foto2252

 Por la tarde después de la siesta tenemos» lectura de cuentos».

INSTRUMENTOS MUSICALES

Comenzamos la mañana con música desde primera hora, este grupo…¡¡ tiene una marcha!! Les encanta bailar y en general llevan muy bien el ritmo. Disfrutan gesticulando  todas las canciones e imitando movimientos.

Después de mover todo el cuerpo, pasamos a una actividad más tranquila, nos sentamos en la asamblea y cantamos «Cómo planta usted las flores» y «Manos arriba a la cabeza» en las que vamos introduciendo distintas partes del cuerpo.

Y una vez que ya estamos en calma vamos sacando diferentes instrumentos musicales y presentándolos: ¿Cómo se llama?…Ya conocen muchos de ellos y los identifican al momento. Escuchamos los distintos sonidos que producen y los distribuimos por el tapiz rojo para que los manipulen libremente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestro súper del día ha sido ELIO.

Por la tarde tenemos un mini-taller con plastilina.

¡BUEN FIN DE SEMANA A TODOS/AS!

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS DANIELA!!

Foto2234Hoy es un día muy especial para Daniela, que cumple tres años ¡Qué mayor!. Ha llegado por la mañana con su tarta y a todos/as les ha llamado mucho la atención.

Han estado jugando con la cocinita hasta el momento que hemos dicho ¡A guardar, a guardar cada cosa en su lugar! Y como en todos los cumpleaños le hacen un dibujo muy bonito a su compañera. Después preparamos las velas, llamamos al «Duende de los cumpleaños» y le cantamos para que ella sople sus velas. Cada vez se les ve más ilusionados con estos días.Foto2235

Daniela les reparte un trozo de bizcocho que estaba muy rico y antes de bajar al patio bailamos las canciones que más les gustan a ellos/as.

En el patio sacamos las motos, carretillas, los cubos y las palas. Pasan un rato estupendo y disfrutando del buen día que hace.

Y con esto y el bizcocho…..nos vemos mañana.

COLLAGE DE LAS EMOCIONES

Hoy comienza un nuevo día en la clase amarilla….y trás los saludos matutinos, eligen a qué quieren jugar. Como casi siempre los coches y animales, pero también peluquería. El juego es cada vez más simbólico y el ambiente en el aula muy sosegado.

La actividad de hoy les ha gustado mucho, trabajamos con imágenes de revistas, tienen que buscar e identificar en las caras que aparecen, emociones: alegría, felicidad, tristeza, enfado…Y una vez que las encuentran les ayudamos a recortarlas. Después tiene un rato de manejo de las tijeras…y cada vez las utilizan con más precisión.

En la asamblea Esther, les cuenta un cuento titulado: «La princesa quiere su titi» y todos juntos/as vamos clasificando las imágenes en dos collage, uno de la alegría y otro de la tristeza, el enfado…

 Foto2233 Foto2232

 

 

 

 Identifican muy bien las expresiones y sentimientos.

Reparte la fruta como súper NACHO.