Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

«EL TREN DE LAS EMOCIONES»

A primera hora tenemos como siempre juego libre y hoy deciden jugar a la cocinita y a los bebés, por lo que les sacamos los carritos para pasearlos. Y para que todos pudieran tener su momento de coger un carro, les doy una pauta: cuando yo diga cambio, se lo dejamos a otro compañero/a, y la han llevado muy bien a la práctica.  

2013-04-09 14.42.42

 Después de la recogida pasamos a presentarles «El tren de las Emociones«. Las emociones nos acompañan diariamente, forman parte de nuestro día a día y debemos educarlas para poder crecer. Debemos permitir que expresen las emociones que sientan…tristeza, enfado, rabia, etc. Si necesitas llorar, llora. Tenemos que hablar de las emociones con total naturalidad y expresar nuestros sentimientos. 

Hoy subimos a toda la clase amarilla al tren de las emociones (cada vagón esta representado con su foto) y preguntamos como se sienten uno por uno….todos estamos CONTENTOS !!!!!y por ello nos movemos a la carita contenta.

Mostramos la carita de tristeza o enfado explicándoles que no son emociones negativas, en momentos determinados también  nos sentimos así y hay que expresarlo. Es muy importante que sepan identificar cómo se sienten ellos/as mismos y también los demás.

Nosotras también les vamos a expresar cómo nos sentimos ante determinadas actitudes de ellos/as dentro del grupo, así que incluiremos una foto nuestra.

A lo largo de este trimestre llevaremos a cabo esta actividad y otras muchas en relación a la afectividad y las emociones de cada uno.

El súper de hoy CARLOS ANTONIO, que lleva a cabo sus pequeñas tareas muy bien y muy contento.

Por la tarde mini taller de construcciones.

 

 

 

«CUADROS OLOROSOS»

Comenzamos otra semana y ¡¡CON SOL!! sol[1]

A primera hora comenzamos con el juego libre, eligen los coches y maderas. Están muy tranquilos y trabajamos el compartir con los compañeros/as. Poco a poco lo van llevando mejor.

Mientras el grupo juega, organizamos nuestro taller de hoy: CUADROS OLOROSOS.

La actividad consta de dos partes:

  1. Manipulación-Experimentación: por parejas les presento unas bandejas con jabón que tienen que manipular libremente y descubrir qué es. Al momento dicen «jabón», por la textura, color y olor. Después le añadimos pintura de colores y siguen explorando.
  2. Pintamos en papel con las manos: les dejamos que realicen su representación sobre un folio.

¡Qué bién lo han pasado y qué bien olía la clase! Aquí podéis verlo:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy nuestro super ha sido JUAN que reparte la fruta a sus compañeros/as. En la asamblea tenemos un  ratito para contar ¿qué hemos hecho en el fín de semana? Están cada vez más participativos.

Y muy contentos bajamos a disfrutar del sol que tanta falta nos hacía.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

¡EL PARACAÍDAS!

A primera hora de la mañana me solicitan que les ponga música para bailar, y así lo hacemos, tenemos un ratito de baile y entramos en calor.

Después les pregunto ¿A qué queréis jugar? y la mayoría dicen animales y coches. Han estado muy tranquilos en el juego y con Esther (alumna de prácticas)  nombran los animales y le llevan cuentos para que ella se los lea….le están cogiendo mucho cariño y la buscan para jugar.

En la asamblea contamos cuántos somos en inglés que les encanta, pasamos lista y cantamos algunas canciones: «Nito el gusanito» y Daniela que además hoy es súper, nos interpreta perfectamente una canción muy bonita. Se toman fenomenal todas las manzanas.

Y como actividad estrella del día, sacamos el paracaídas gigante y jugamos mucho rato. Lo movemos arriba-abajo, nos metemos debajo, jugamos a hacernos los dormidos hasta que yo los despierto moviendo muy fuerte el paracaídas, que soy el lobo….Teníais que haber visto las risas que soltaban…¡Lo han pasado en grande!. Después les dejo que con las pelotas lo manipulen ellos/as sólos.

Y para tranquilizarlos antes de la comida tenemos relajación.

Las fotos lo dicen todo:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡Qué paséis un buen fin de semana!!!

Carmen Jiménez

3ªSESIÓN: Método de Propuestas

Antes de comenzar el juego deciden ¿A qué van a jugar? Y surgen los animales y los coches. Para enriquecer la propuesta, les pinto una gran carretera en el suelo rojo y en medio el agua (para meter a los animales que viven en el agua), en otro extremo una granja (para incluir los animales de granja) y por último la selva. Se lo pasan genial, van clasificando muy bien los animales y nombrando cada uno de ellos. La propuesta pierde el interés una vez que yo me separo del juego.

A partir de ese momento surgen otras iniciativas: jugar a ¡que viene el lobo!, lectura de cuentos y los teléfonos. Han estado muy tranquilos/as y el juego es cada vez más en paralelo o pequeños grupos (entre los mayores). Los más pequeños jugan más en solitario y se unen al juego cuando a ellos les interesa.

En la asamblea cada uno de manera individual expresa oralmente a qué ha jugado y con quién…¡Qué mayores! y reparte la pera  MARTINA.

Después pasamos a la representación gráfica, hoy con otro material: lápices de colores. Ya hacen más presión a la hora de coger el lápiz y los garabatos son más visibles.

Y también bajamos al patio…..

Aquí os pongo unas fotos de lo vivido en la clase:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carmen Jiménez

 

¡¡FELICIDADES JUAN!!

A primera hora de la mañana tenemos «un visitante en la clase» ¡un conejo! que nos enseña Isa, viene para quedarse con nosotros en el gallinero y hacerle compañía al otro conejo y a las gallinas. Ha tenido una gran expectación y le han puesto de nombre «morenito».

En el juego libre deciden jugar a las herramientas y la peluquería, entre ellos se peinan, se secan el pelo… y cada uno asume su roll.

Después de recoger todo, nos sentamos para hacerle un bonito dibujo a JUAN que hoy celebra con nosotros que el día 29 de Marzo cumplió tres años. Ellos/as van expresando lo que le están dibujando: una tarta, velas, globos….

Todos juntos/as le cantamos para que sople las velas junto a su hermano Miguel y nos reparten un rico bizcocho.

Y aprovechando que el tiempo nos ha dado una tregua, salimos a disfrutar de nuestro patio y visitamos a morenito a ver como estaba en su nueva casa.

Y mañana más…..

Carmen Jiménez