Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

¡¡GERMINAMOS LENTEJAS!!

Buenas tardes familias,

Hoy el grupo amarillo pasa el día con Encarna y os cuento como ha sido la jornada.

A primera hora les acompaña Lindley en la primera sesión de inglés  de este año nuevo. Comienza la clase con juego de pelotas nombrando los colores en este idioma así como ampliando vocaculario relacionado.

Y terminan en la Asamblea leyendo un cuento titulado «Are you my mother?». La historia de un pajarito que busca a su mamá.

Después llevan a cabo un taller medio ambiental en el aula, «germinación de lentejas». En grupo llevan a cabo la actividad utilizando vasitos de plástico, algodón y lentejas. Es un experimento muy sencillo que les da la posibilidad de poder observar día a día el proceso de crecimiento de una semilla,  siempre con el cuidado necesario pues hay que regarlas un poquito.

Salen al Parque muy abrigaditos y descubren el hielo del suelo en zona más sombría  donde no da mucho el sol y se forman pequeñas escarchas de hielo. Experimentan con las manos y se dan cuenta de que moja y está muy frío. Se lo pasan muy bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras tanta actividad, llega el momento del aseo y control de esfínteres, para disfrutar de la rica comida y poder descansar.

Como podéis comprobar en estos días sin babero, lo están haciendo fenomenal y no se están manchando mucho ¡¡QUÉ MAYORES!!

Que disfrutéis de la tarde

Saludos

Carmen

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JUEGO HEURÍSTICO: CON BANDEJAS

Hola familias,

Comenzamos una nueva actividad dentro de nuestra metodología basada en el juego y en los niños y niñas como protagonistas de sus propios aprendizajes, todo ello  a través de la experimentación, manipulación, observación e interacción con los materiales y con sus propios compañeros y compañeras.

Ya en la reunión de grupo os conté un poquito en qué consistía la actividad, pero como ya han pasado algunos meses os lo voy a recordar.

EL JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS

Es una continuación del Juego Heurístico que veníamos realizando en el primer trimestre por todo el espacio de la clase. En este caso el movimiento  no es tan importante y le damos más énfasis a la atención y constancia a la hora de manipular los materiales.

Disponemos el espacio preparando unas mesas con las bandejas contenedoras que van a compartir  dos o tres niños. Las parejas las hacemos teniendo en cuenta una serie de criterios para enriquecer el juego y los aprendizajes ( que haya diferencias en cuanto a la edad, al lenguaje, caracteres, chicos y chicas, en la medida de lo posible).

Se presentan los materiales, en este caso HARINA, CAZOS y TAPONES. Ellos y ellas comienzan a manipular, explorar y descubrir propiedades de cada uno de los materiales (frío, blando, suave….) y nociones matemáticas (mucho, poco, lleno, vacío…). También utilizan su creatividad para construir montañas, carreteras, poner las huellas de las manos….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ha sido nuestra primera sesión y lo hemos pasado muy bien, después ha quedado todo enharinado, parecíamos panaderos je, je, je.

En el momento de juego libre investigan debajo de la mesa con unas linternas que han traído Elvira y Luis , y con un maletín para trabajar la  motricidad fina (cremalleras, velcros, botones…) que le han traído los reyes a Catalina.

Disfrutamos como siempre de nuestro espacio exterior con los cubos, palas, toboganes, montañas….

Mañana más

Saludos

Carmen Jiménez

RETOMAMOS LAS SESIONES DE MOTRICIDAD

Buenas tardes familias,

Hoy no me he podido despedir de algunos de vosotros pues me he tenido que ausentar, espero (si todo va bien) el lunes poder estar con mis amarillitos.

Disfrutamos de un miércoles muy divertido, en el que retomamos las sesiones de motricidad con Tatiana. Para activar nuestro cuerpo utilizamos los aros como material que nos da muchas posibilidades de movimiento, de adquisición de nociones topológicas (dentro-fuera, arriba-debajo, delante-detrás…) y trabajo de la orientación espacial.

En estas edades la actividad física es muy importante para su desarrollo físico, salud mental, adquisición de habilidades sociales y motrices, entre muchas otras ventajas, por lo que es muy importante que realicen actividades tanto dentro como fuera del cole.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de tanta actividad nos refrescamos un poquito bebiendo agua y aseándonos para tomar la fruta en nuestra Asamblea. Hoy la super ha sido Maya, que con gran desparpajo ha repartido  pera y mandarina a sus compañeros y compañeras. El papel del super sigue siendo muy importante en nuestro día a día y poco a poco va adquiriendo mayores responsabilidades ( ayuda a repartir las servilletas en el momento de la comida, los folios, va a por las mochilas cuando hay que cambiar a alguno…..) Ellos se sienten muy satisfechos con estas funciones y les ayudamos a crecer en autonomía y en autoestima.

Aprovechamos este momento en el que están tranquilos para presentarles una poesía del Invierno con pictogramas que aprenderemos a lo largo de estas semanas.

 

Saludos fresquitos

Carmen

¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!

Buenas tardes familias,

Ya estamos de vuelta de las vacaciones de Navidad y en estos días sin verlos los veo muy cambiados y mayores ¡¡Cómo crecen estos peques!!

A primera hora todo ha sido de reencuentros con los compañeros y saludos muy cariñosos, se han echado de menos ja, ja, ja

Comenzamos un nuevo trimestre y con él vamos a ir llevando a cabo algunos cambios en cuanto a autonomía se refiere y en algunas actividades. Os adelanto que  estamos creciendo y madurando en diferentes aspectos del desarrollo: físico, cognitivo, motricidad… y es por ello que tenemos que ir poniéndoles pequeños «retos» que les hagan crecer en autoestima, confianza y autonomía.

Uno de los primeros cambios es la retirada del babero a la hora de comer y merendar. Tienen que comenzar a controlar la cuchara con mayor precisión para no mancharse y esto para ellos supone un gran logro que deberemos reforzar positivamente en todo momento ( si se manchan mucho los primeros días los cambiaremos y no hay problema).

Pasamos un día muy tranquilo con muchas ganas de jugar en los diferentes rincones de la clase.

En la Asamblea hablamos de lo que nos han traído los reyes magos, leemos la carta de Aimar de resumen de la navidad y damos una noticia muy importante ¡¡MAYA VIENE DE CASA SIN PAÑAL!! Qué contenta está y sus compañeros también. Poco a poco a lo largo del trimestre uno de nuestros objetivos será la retirada de pañales de los niños y niñas que estén preparados para llevar a cabo este proceso de control de esfínteres.

Llevamos a cabo una actividad creativa, en la que dibujamos a los reyes magos y los regalos que nos han dejado en casa.

Para terminar la mañana, antes de comer, tenemos nuestro momento de juego al aire libre con las pelotas que hinchamos antes de irnos de vacaciones y que será un nuevo material para el Parque.

Por la tarde tras la siesta, disfrutamos de un rato de modelado con plastilina para trabajar la motricidad fina.

Espero que paséis una buena tarde.

Saludos

Carmen

¡¡FIESTA DE INVIERNO!!

Estimadas familias,

Finalizamos este primer trimestre con la celebración de la llegada del invierno y el inicio de las vacaciones de navidad.

Desde primera hora la sorpresa se hacía esperar tras la puerta que separa las dos clases. Conforme iban llegando llevamos a cabo nuestra rutina de control de esfínteres y después nos maquillamos para la ocasión, con purpurina y todo.

Una vez que estaban la mayoría, pasamos a la clase y nos encontramos todo lleno de globos blancos y azules y tiras blancas que colgaban de nuestros adornos navideños. Todo con un ambiente muy invernal y amenizado con música de villancicos tradicionales.

Lo han pasado fenomenal jugando con los globos y tocando las panderetas.

Como hoy era un día especial, en lugar de fruta tomamos galletitas saladas de peces antes de bajar a disfrutar del certamen de villancicos a cargo de los compañeros y compañeras de las clases naranja, roja y verde, que lo han hecho fenomenal y nos han dejado con la boca abierta.

Y como no podemos estar en  nuestro parque por encontrarse muy mojado, volvemos a la clase para seguir jugando y recoger todos los globos ¡¡Mucha tarea!! ( aunque hemos explotado muchos je, je, je)

https://vimeo.com/659670622

Ha sido una mañana muy emocionante y espero este vídeo les ayude a contaros lo vivenciado.

¡¡Me despido deseando que paséis unas felices fiestas y una buena entrada de año!!

Muchos besos

Carmen Jiménez