Archivo de la categoría: TALLERES

PINTAMOS NUESTROS MACETEROS

Hola familias,

Seguimos con el tiempo algo revuelto y sin poder salir de la clase.

La jornada en la clase amarilla se desarrolla en un buen ambiente de juego, taller y rutinas diarias.

La propuesta de juego de hoy: LOS DISFRACES Y LAS CONSTRUCCIONES DE MADERA. Les encanta sacar la ropa y accesorios para disfrazarse. Unas se quitan los zapatos para ponerse los tacones, otros se ponen las gafas y gorros, hay quién quiere que le ponga los vestidos de princesas, de elefante, de mariquita…. Son cada vez más autónomos pero en  algunos momentos sí demandan que les ayude, aunque entre ellas se las arreglan solas je, je, je.

Después de recoger, preparaos nuestro taller creativo: PINTAMOS CON PINCEL unos recipientes reciclados que nos van a servir de maceteros para mañana plantar Cintas. La actividad la realizamos todo el grupo junto, eligen el color y se ponen manos a la obra dándole color para que estén bonitos.

Cada vez trabajan con más atención y siendo muy cuidadosos para no mancharse,  van  avanzando en la precisión a la hora de utilizar este material, ¡¡les encanta pintar con pincel!!

Siguiendo nuestras rutinas, nos aseamos y hacemos la Asamblea en la que reparte Elena como súper y contamos dos cuentos que aportan Aimar en español y Elena en inglés.

Y como no podemos salir, tenemos un rato de  juego libre en la clase con unos puzles que ha traído Elvira sobre los animales de la granja y las pelotas pequeñas.

Despedimos la tarde con lectura de cuentos y merienda casera.

Mañana más

Saludos,

Carmen

 

EXPERIMENTACIÓN SENSORIAL: ESPAGUETIS

Buena tardes familias,

¿Qué tal el comienzo de semana?

Hoy el grupo amarillo aparte de su momento de juego como cada día, les propongo una actividad muy divertida con la que han disfrutado muchísimo.

Experimentamos de manera sensorial con espaguetis. La primera premisa es que no se comen porque los vamos a utilizar para manipular y explorar diferentes sensaciones con ellos.

Ponemos unas bolsas en las mesas para facilitar la manipulación. Comienzan a tocarlos primero con mucho cuidado , con una sola mano y después terminan con los espaguetis hasta en la cabeza ja, ja, ja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los niños obtienen información y experiencias de su mundo mientras juegan y exploran su entorno utilizando sus sentidos, siendo su capacidad de percepción primordial y básica para afianzar las demás áreas de desarrollo. Al presentarles juegos que tengan como objetivo la estimulación sensorial, los niños estarán desarrollando sus sentidos y disfrutarán reconociendo colores, formas, dimensiones, olores, sabores, texturas, etc. Lo cual les permite ampliar su comprensión del medio en el que se desarrollan, así como su intelecto y la complejidad de sus pensamientos.

Una vez que han podido disfrutar de la experiencia y descubrir el tacto suave, el olor del espaguetis y los diferentes  tamaño, recogemos las bolsas y preparamos folios grandes para llevar a cabo la siguiente actividad.

Cada uno/a ha podido elegir el color que quería que tuvieran sus espaguetis y de forma divertida hacer un dibujo creativo utilizando las manos. El resultado lo tenéis expuesto en el tablón expositor de la clase.

LO HEMOS PASADO FENOMENAL

Una vez lavadas las manos, tomamos la fruta que hoy reparte Aimar como súper y bajamos al Parque.

Por la tarde, tras la siesta, construimos puzles junto al grupo azul.

Nos vemos mañana.

Saludos,

Carmen

EN MI CARA REDONDITA

Buenas tardes familias,

Seguimos avanzando en la semana y los amarillitos a pesar de no poder salir al Parque, se están portando muy bien.

Comienza la mañana con Lindley inmersa en nuestras propuestas de juego.  Juega con ellos y los acompaña hablando en inglés. Dibuja en el suelo una carretera, una casa…y va nombrando vocabulario con el que se van familiarizando.

Cuando Lindley se despide, comenzamos a realizar nuestro taller de «crear una cara» a partir de una silueta 👤 que yo les presento. Primero nombramos las partes de la cara que faltan: ojos 👀, nariz 👃 y boca 👄. Después de manera individual cada uno ha tenido que elegir entre muchas imágenes que ya estaban recortadas y colocarlas dentro de la cara. Les ha gustado mucho la actividad y la mayoría ha sabido situar cada parte en su lugar correspondiente. Han quedado unas caritas muy graciosas que podéis ver con ellos cuando vengáis a traerlos mañana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como seguimos aquí sin poder salir, tomamos la fruta que hoy reparte Maya y contamos un cuento titulado «EL PEQUEÑO VALENTÍN» y tenemos un rato de lectura de cuentos y baile antes del momento de la comida.

Disfrutamos de un almuerzo muy rico y seguimos avanzando en autonomía.

Mañana más

Saludos

Carmen

 

 

TRABAJAMOS LA MOTRICIDAD FINA: PUNZÓN

Hola familias,

Seguimos con este tiempo tan raro y sin poder disfrutar del espacio exterior.

Hoy a primera hora me piden las cajas tanto azules como amarillos, para ellos y ellas son un elemento más de juego dentro de la clase y les dan muchas posibilidades: circuitos, camas, casitas, mesas….

Después de recoger toda la clase y dejarla muy ordenada y limpia, les propongo una actividad en la que trabajamos la motricidad fina.

Partimos de siluetas de formas geométricas que tienen que identificar: CÍRCULO, CUADRADO, TRIÁNGILO Y RECTÁNGULO.

Trabajar la motricidad fina en los más pequeños es algo muy importante para su desarrollo. Su correcta estimulación favorecerá el aprendizaje de la escritura ayudando a una correcta grafomotricidad y evitando posturas incorrectas al sujetar el lápiz, pues el punzón es un elemento similar a este y la forma de utilizarlo es la misma sólo que los resultados son diferentes.

La utilización frecuente y progresiva de esta técnica facilitará el manejo del lápiz y dará mayor seguridad al niño cuando vaya a escribir o hacer trazos específicos. Por ello, tiene un gran valor aprender a tomar el punzón de manera adecuada, ya que requiere de atención y coordinación manual del niño.

Por lo tanto, el picado constituye un ejercicio fundamental de entrenamientos psicomotor; no sólo inhibe los movimientos manuales que se deben restringir, sino que también actúa sobre la estabilidad de la atención y de la conducta.

Os tengo que decir que me ha sorprendido lo bien que han trabajado teniendo en cuenta la dificultad de esta tarea.

Nuestra Asamblea de la fruta, es un momento para contar cuentos, hablar de emociones y cantar canciones. Hoy reparte muy bien Ana y recordamos las normas de estar bien sentados mientras nos tomamos la fruta.

 

Espero que paséis una buena tarde aunque salir creo que no va a ser la mejor idea con esta tormenta de arena.

Mañana nos vemos.

Saludos

Carmen

 

¡¡NOS GUSTA JUGAR!!

Hola familias, 

Llegamos al meridiano de nuestra semana y lo pasamos muy bien en nuestro día a día. Los amarillitos están muy tranquilos y el ambiente de la clase es más relajado. Estamos creciendo y eso se nota en nuestros juegos, rutinas y normas. Son más conscientes de todo lo que va aconteciendo a su alrededor y su autonomía les está proporcionando mucha seguridad y bienestar.

Hoy disfrutamos de un buen día tanto dentro como fuera del aula ya que la temperatura ha sido casi primaveral.

Como cada miércoles esperamos a Alberto con mucha emoción, les encantan los juegos que les prepara para trabajar el cuerpo y el movimiento. Empezamos con las pelotas y terminamos con un circuito motórico para favorecer distintas posturas y desplazamientos y el equilibrio tan importante en estas edades.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después del ejercicio, llega el momento de la Asamblea, en la que hoy reparte Aimar y aprovechamos para leer el cuento que nos trae él de casa titulado: «EL MAR» (un cuento con lengüetas y piezas móviles que les encanta). El momento de la asamblea es cada vez más tranquilo, permanecen sentados y esperan el turno para tomar la fruta.

Por fin salimos a nuestro Parque junto con el grupo azul y disfrutamos de los materiales que tenemos en él: arenero, árbol reunión, balancines, montañas y toboganes.

Espero que paséis una buena tarde.

Volvemos mañana con muchas cosas más.

Saludos

Carmen